Connect with us

Internacional

Mantienen investigaciones tras accidente en helicóptero en EEUU: fallo del piloto o una falla mecánica

Autoridades en Estados Unidos están investigando las causas del accidente de helicóptero que dejó seis personas muertas, entre ellas una familia española. Las primeras líneas apuntan a dos posibles factores: la experiencia del piloto y un posible fallo mecánico, aunque aún no hay nada confirmado.

El Organismo Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) está revisando cuántas horas de vuelo tenía el piloto, especialmente en Nueva York, una ciudad donde muchos nuevos pilotos buscan ganar experiencia. También se investiga si el accidente fue causado por un problema en la transmisión del helicóptero que habría obligado a una maniobra de emergencia.

Videos grabados por testigos muestran que el helicóptero se rompió en el aire antes de caer al agua. Mientras tanto, la compañía de tours informó que el piloto alcanzó a avisar que regresaría al helipuerto para repostar, pero nunca llegó. El NTSB dará más detalles en una conferencia de prensa y sigue pidiendo a testigos que aporten información.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Aclara Trump sus intenciones con México: no busca perjudicar al país pero mantiene su política de aranceles

Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aclaró en una conferencia que sus aranceles a las importaciones de automóviles no buscan afectar a México. A pesar de que las nuevas tarifas han provocado que algunas fábricas automotrices que se estaban construyendo en territorio mexicano se trasladen a Estados Unidos, Trump aseguró que su política económica continuará. “No busco perjudicar a México, me gusta México”, declaró.

Además, Trump elogió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamándola “una persona estupenda” y destacando lo “elegante” y “amable” que ha sido con él. Aseguró que han tenido muchas conversaciones y que tiene una gran admiración por ella. Sin embargo, también reconoció que sus políticas podrían traer ciertos problemas de transición, aunque confía en que todo se resolverá con el tiempo.

El presidente estadounidense también mencionó que la reducción en la cantidad de países afectados por los aranceles de 90 a 75 se debió a que la gente comenzaba a sentirse preocupada por los posibles efectos, y quiso tranquilizarlos asegurando que todo irá bien.

Continuar leyendo

Internacional

China responde: sube aranceles a productos de EE.UU, hasta un 84%

China subió la presión en la guerra comercial con Estados Unidos y anunció que cobrará un arancel total del 84% a todos los productos estadounidenses. Esta medida incluye un nuevo impuesto del 50% que se suma al 34% ya existente y es en respuesta a los recientes aranceles del gobierno de EE.UU., que aplican hasta un 104% a productos chinos.

El anuncio fue hecho por el Ministerio de Finanzas chino, que calificó la estrategia de Washington como una provocación y advirtió que están listos para seguir respondiendo si las restricciones continúan. Además, China presentó una queja formal ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por estas nuevas tarifas impuestas desde la Casa Blanca.

Desde el gobierno chino aseguran que estas decisiones no solucionan nada y solo complican la economía global, provocando inflación en EE.UU. y afectando a su propia industria. También criticaron que Estados Unidos no ha cumplido con acuerdos previos y usaron como ejemplo la presión para que TikTok cambie de dueño si quiere seguir operando allá.

Continuar leyendo

Internacional

China podría prohibir las películas de Hollywood por aranceles de Trump

En medio de la tensa guerra comercial entre China y Estados Unidos, la situación se calienta aún más con una nueva amenaza: China está considerando prohibir todas las películas estadounidenses como represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump. El presidente de EE. UU. anunció un aumento del 34% en los aranceles para productos chinos, y China respondió con un 25%. Sin embargo, Trump no se detuvo y elevó el aumento al 104%, lo que ha generado una respuesta contundente de Beijing.

Si se concreta la medida, las superproducciones de Hollywood perderían una de sus fuentes de ingresos más importantes, ya que China es el segundo mercado más grande para el cine estadounidense. Películas como Avengers Endgame, Rápido y Furioso, Venom y Aquaman han generado cientos de millones de dólares en taquilla gracias a su éxito en ese país.

La medida forma parte de un paquete de represalias más amplio, que también podría incluir bloqueos a productos agrícolas y avícolas de EE. UU. Mientras tanto, el gobierno chino asegura que luchará hasta el final contra lo que considera un “chantaje” por parte de Trump.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024