Connect with us

Nacional

¡Qué ganas de ser niño! Actividades para los niños estas vacaciones

Las vacaciones de verano llegaron y este año, los recintos culturales de la ciudad están ofreciendo muchos talleres y campamentos para que los más pequeños los aprovechen, se diviertan y aprendan al mismo tiempo.

Toma nota que te damos las mejores opciones para que se inscriban ya.

Talleres de Verano 2024 en Villahermosa

Casa de Artes José Gorostiza

Disfruta de una amplia variedad de talleres de muchas disciplinas artísticas diseñados para inspirar y educar a los niños.

Inicio de clases: 5 al 23 de agosto de 2024
Periodo de inscripción: Hasta el 30 de julio de 2024

Música

  • Introducción al piano A
  • Edad: 8 a 11 años
  • Horario: 10:00 a 11:00 h
  • Introducción al piano B
  • Edad: 8 a 11 años
  • Horario: 11:00 a 12:00 h
  • El universo de la música A
  • Edad: 8 a 11 años
  • Horario: 15:00 a 16:00 h
  • El universo de la música B
  • Edad: 12 a 17 años
  • Horario: 16:00 a 17:00 h
  • Introducción a la guitarra popular (TI)
  • Edad: 13 a 18 años
  • Horario: 15:00 a 17:00 h
  • Arcos y cuerdas A (Violín) (TI)
  • Edad: 8 a 15 años
  • Horario: 13:00 a 14:00 h
  • Arcos y cuerdas B (Violín) (TI)
  • Edad: 16 a 18 años
  • Horario: 14:00 a 15:00 h
  • Iniciación a la música con guitarra (TI)
  • Edad: 19 años en adelante
  • Horario: 16:00 a 18:00 h
  • Guitarra popular para solistas (TI)
  • Edad: 13 a 18 años
  • Horario: 10:00 a 12:00 h
  • Introducción a la música con piano
  • Edad: 8 a 15 años
  • Horario: 10:00 a 12:00 h
  • Marimba A
  • Edad: 10 a 12 años
  • Horario: 15:00 a 16:00 h
  • Marimba B
  • Edad: 13 a 20 años
  • Horario: 16:00 a 17:00 h

Artes Plásticas

  • Técnica de la acuarela
  • Edad: 14 a 17 años
  • Horario: 10:00 a 12:00 h
  • Exploración de diferentes materiales de expresión visual
  • Edad: 8 a 13 años
  • Horario: 15:00 a 17:00 h
  • Dibujo, luz y sombra, composición y percepción
  • Edad: 18 a 20 años
  • Horario: 10:00 a 12:00 h

Danza

  • Danza folclórica A
  • Edad: 8 a 15 años
  • Horario: 10:00 a 11:00 h
  • Danza folclórica B
  • Edad: 16 a 20 años
  • Horario: 11:00 a 12:00 h
  • Ballroom dancing
  • Edad: 8 a 16 años
  • Horario: 15:00 a 17:00 h

Teatro

  • Teatro
  • Edad: 12 a 15 años
  • Horario: 10:00 a 12:00 h

Lengua

  • Yokot’an
  • Edad: 10 años en adelante
  • Horario: 15:00 a 17:00 h

Inscripciones:
https://somosceiba.tabasco.gob.mx/aspirante

Museo de Historia Natural

Los pequeños amantes de los dinosaurios podrán explorar el mundo prehistórico, conociendo fósiles y aprendiendo sobre los gigantes del pasado.

Taller infantil: Paleontologuitos jurásicos A

  • Edad: 7 a 10 años
  • Horarios:
  • Grupo A: 29 julio al 2 agosto | 10:00 a 13:00 h
  • Grupo B: 5 al 9 de agosto | 10:00 a 13:00 h
  • Grupo C: 12 al 16 de agosto | 10:00 a 13:00 h

Casa Museo Carlos Pellicer

Fomenta el amor por el arte en los niños con una alternativa de creatividad que luego podrán repetir desde casa.

Taller: Iniciación a las artes plásticas, pintura y modelaje con materiales de reciclaje

  • Edad: 8 a 15 años
  • Horarios:
  • Grupo A: 29 julio al 2 agosto | 10:00 a 13:00 h
  • Grupo B: 5 al 9 de agosto | 10:00 a 13:00 h
  • Grupo C: 12 al 16 de agosto | 10:00 a 13:00 h

Parque-Museo La Venta

Este taller ofrece a los niños una experiencia práctica y educativa sobre la conservación de tortugas, combinando diversión y aprendizaje en un entorno natural.

Taller infantil: Campamento tortuguero

  • Edad: 7 a 11 años
  • Del 29 julio al 2 agosto | 10:00 a 13:00 h

Museo Regional de Antropología

Los pequeños exploradores pueden sumergirse en el pasado y la naturaleza con talleres que exploran y ayudan a entender su entorno.

Taller infantil: Mural prehispánico

  • Edad: 7 a 11 años
  • Del 29 julio al 2 agosto | 10:00 a 13:00 h

Taller infantil: Creatividad con máscaras

  • Edad: 7 a 11 años
  • Del 5 al 9 de agosto | 10:00 a 13:00 h

Taller infantil: Arte prehispánico

  • Edad: 7 a 11 años
  • Del 12 al 16 de agosto | 10:00 a 13:00 h

Taller infantil: Buscadores de insectos

  • Edad: 7 a 11 años
  • Del 5 al 9 de agosto | 10:00 a 13:00 h

Taller infantil: El mundo del kinkajú

  • Edad: 7 a 11 años
  • Del 12 al 16 de agosto | 10:00 a 13:00 h

Casa de los Azulejos

Un taller divertido y colorido donde los niños pueden expresarse libremente a través del arte, aprendiendo técnicas y explorando su creatividad.

Taller infantil: Mancharte con arte

  • Edad: 7 a 10 años
  • Horarios:
  • Grupo A: 29 julio al 2 agosto | 09:00 a 12:00 h
  • Grupo B: 5 al 9 de agosto | 09:00 a 12:00 h
  • Grupo C: 12 al 16 de agosto | 09:00 a 12:00 h

Museo de Cultura Popular

Promueve el amor por las tradiciones tabasqueñas y el medio ambiente con talleres que enseñan a los niños a crear obras de arte.

Taller infantil: Artesanías con materiales reciclados

  • Edad: 8 a 14 años
  • Horarios:
  • Grupo A: 29 julio al 2 agosto | 10:00 a 13:00 h
  • Grupo B: 5 al 9 de agosto | 10:00 a 13:00 h

Taller infantil: Pintando tu jícara

  • Edad: 7 a 11 años
  • Del 12 al 16 de agosto | 10:00 a 13:00 h

Inscripciones y mayores informes:
Teléfono: 9933127947 ext.149

Todos los talleres serán gratis y son una muy buena opción para entretener a los más pequeños sin salir de la ciudad. Despierta tu creatividad y lleva muchas ganas de aprender. ¡Felices vacaciones!

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Anuncia Claudia Sheinbaum limpia a BIRMEX, tras detectar compras con sobreprecio

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que fueron removidos varios funcionarios de BIRMEX, incluyendo al director general, como parte de una investigación por compras de medicamentos a precios inflados. También salieron del cargo la directora administrativa, el responsable de logística, el de planeación y otros miembros del equipo.

Esta decisión se tomó luego de que se detectaran irregularidades en los costos de adquisición de medicamentos, lo que encendió las alertas dentro del gobierno federal. Sheinbaum dejó claro que no habrá tolerancia frente a actos de corrupción y que se tomarán medidas firmes mientras continúan las indagatorias.

La investigación sigue en curso, pero por ahora se busca garantizar que BIRMEX cumpla con su labor de manera transparente, especialmente en un tema tan delicado como el abasto de medicamentos.

Continuar leyendo

Nacional

Así fue la participación de Claudia Sheinbaum en la cumbre CELAC, te contamos.

La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se celebra en Tegucigalpa, Honduras, con la participación de líderes clave de la región. Este encuentro es crucial para que México, bajo la dirección de Claudia Sheinbaum, refuerce su rol en la integración política y económica de América Latina.

¿Qué es la CELAC?

La CELAC es un organismo regional que promueve la cooperación política y económica entre los países de América Latina y el Caribe, excluyendo a Estados Unidos y Canadá. Con 33 países miembros, la cumbre de este año busca abordar temas como la integración regional, la cooperación económica y los desafíos globales.

La importancia de la cumbre para México

Claudia Sheinbaum ha aprovechado la cumbre para presentar una propuesta que busca fortalecer la integración económica en la región. México propuso una “Cumbre por el Bienestar Económico” para promover la cooperación en áreas clave, como las energías limpias, el comercio y la seguridad económica. Sheinbaum destacó la importancia de avanzar juntos como región para enfrentar los retos globales y garantizar el bienestar de los pueblos latinoamericanos.

La presidencia de la CELAC y la nueva dinámica

Este año, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumirá la presidencia pro témpore de la CELAC, sucediendo a Xiomara Castro. Este cambio trae consigo nuevas prioridades, como una mayor integración regional y la propuesta de una candidatura latinoamericana para la Secretaría General de la ONU, que fortalecería la voz de América Latina en el ámbito internacional.

Alianzas clave: México y Brasil

Un momento clave de la cumbre fue la reunión entre Sheinbaum y el presidente brasileño Lula da Silva. Ambos mandatarios acordaron fortalecer la relación industrial entre México y Brasil, promoviendo la cooperación entre sus sectores productivos, especialmente en el comercio y las energías renovables. Este acuerdo refleja el interés de ambos países por avanzar en la integración económica regional.

Una región más fuerte y unida

Claudia Sheinbaum subrayó que una región más unida es una región más fuerte. Su participación en la CELAC refleja el compromiso de México con la cooperación regional, destacando la necesidad de solidaridad entre los países latinoamericanos. Con su propuesta de integración económica y su rechazo a los bloqueos comerciales, México busca promover una América Latina más próspera, solidaria y unida en los desafíos globales.

Continuar leyendo

Nacional

Propone Claudia Sheinbaum mayor unión económica en América Latina durante Cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum participó en la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, donde propuso realizar una nueva Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe. El objetivo es impulsar una integración económica regional basada en el respeto a la soberanía y el desarrollo compartido. Acompañada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, Sheinbaum dejó claro que México apuesta por una región más unida para enfrentar los retos globales.

Durante su intervención, la mandataria criticó los bloqueos comerciales contra Cuba y Venezuela, asegurando que afectan a los pueblos y obstaculizan la paz en la región. También sostuvo una reunión con el presidente de Brasil, Lula da Silva, con quien acordó fortalecer la relación industrial entre ambos países y seguir colaborando en temas económicos y sociales.

Además, Sheinbaum aprovechó para destacar el rumbo que ha tomado México con la Cuarta Transformación, enfocada en la justicia social y el bienestar del pueblo. En esta edición de la cumbre, la presidencia de la CELAC pasó de Honduras a Colombia, con Gustavo Petro al frente del organismo que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024