Tabasco
Se espera asistencia de 150 mil visitantes al XII Festival del Chocolate: Turismo
Anuncia José Nieves que el evento tendrá como invitados a dos países, Italia y Estados Unidos.

Anuncia José Nieves que el evento tendrá como invitados a dos países, Italia y Estados Unidos.
“El Festival ha crecido de una manera extraordinaria, estamos preparando muchísimas sorpresas; vamos a tener una experiencia que esperamos pueda poner en valor lo que ha pasado en Tabasco, la historia del cacao, del chocolate”, adelanta el funcionario.
Destaca que ahora se contempla realizar tres concursos, que lo distinguirá a nivel internacional: el Primer Concurso Nacional del Chocolate Mexicano de Origen, Primer Concurso de Cacao de Origen y el Primer Concurso de Chocolate de Mesa con Agua.
El titular de Turismo de Tabasco, José Antonio Nieves Rodríguez, anunció que el XII Festival del Chocolate, con los 150 mil visitantes que prevé recibir, superará en 50 por ciento los ingresos que recibió la edición pasada.
“Estamos apuntando recibir 150 mil visitantes este año, esa es nuestra meta; creemos que vamos a tener la ocupación hotelera al tope, durante los días del Festival y por supuesto, todos los servicios que están interconectados con el turismo”, expresó con optimismo sobre este evento que se realizará del 15 al 19 de noviembre, en las dos naves del Parque Tabasco.
“El año pasado, la derrama económica directa del Festival fue de 88 millones de pesos, confiamos que es una cifra que no solamente se va a rebasar, sino si ya hablamos de todo el contexto del entorno, el impacto será muy importante. Yo estimo que debemos de llegar a 120 a 150 millones de pesos de derrama, es a lo que aspiramos”, sostuvo.
Nieves Rodríguez señaló que, si bien originalmente se previó tener sólo como invitado a Italia, se optó por sumar también a Estados Unidos, en virtud de que la Asociación Industrial de Chocolateros Finos hizo la petición.
“Por primera vez, un país tan grande como Estados Unidos, tan poderoso como la industria chocolatera de Estados Unidos, nos hace la solicitud de estar como invitado en el Festival del Chocolate”, reveló.
“El Festival ha crecido de una manera extraordinaria, estamos preparando muchísimas sorpresas; vamos a tener una experiencia que esperamos pueda poner en valor lo que ha pasado en Tabasco, la historia del cacao, del chocolate”, añadió.
Destacó que el 12 Festival de Chocolate sobresale por ejemplo del Eurochocolat que se realiza en París, por cubrir tres dimensiones: la producción del cacao, del chocolate y la buena mesa, con un enfoque de nuestra historia que va hasta la cultura olmeca, en la que se encontrado nuevos hallazgos relacionados con las primeras formas de consumo de este grano.
“Hemos encontrado datos extraordinarios, no solamente desde este concepto primario de que los Olmecas son los que domestican una selva y crean un producto de una semilla que solamente se chupaba”, refirió.
“Ellos (los Olmecas) hacen el tostado, luego lo consumen como un alimento, el líquido lo transforman, eso es valiosísimo, sino que además los cacaos criollos o cacaos nativos proceden generalmente de Mesoamérica, después de la Conquista se llevan a Sudamérica, pero las cepas criollas o blancas normalmente son mesoamericanas, eso es para mí un descubrimiento mayúsculo que hemos estado investigando”, recalcó el secretario de Turismo.
Las premiaciones, precisó, serán adelantadas al viernes para que, en los dos días restantes del evento, los asistentes puedan adquirir productos de los ganadores.
“Trabajamos para el post-productor; para el chocolatero; para la gastronomía con alta innovación, particularmente cocina tradicional con este concepto de alta innovación y el turismo es el gran tractor de esto; tenemos el derecho, la cultura y el cacao y el chocolate nos pertenece”, recalcó.
José Nieves mencionó que en esta edición habrá también catas, concursos de cocina, capacitaciones de chefs, exposiciones, video-conferencias, como la participación de artesanos.
Una de las exposiciones, destacó Nieves Rodríguez, será las de fotografías que formaron parte del libro “Cacao, la planta que atraviesa el tiempo”, escrito por el historiador italiano Massimo Di Giuseppe, quien realizó este trabajo en coordinación con la Secretaría de Cultura de Tabasco y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Otras personalidades que se espera asistan al Festival, refirió son el embajador italiano Luigi De Chiara, quien ha apoyado con la promoción en su país del evento, para que participen desde pequeños chocolateros hasta empresas grandes, como Ferrero, así como Eugenio Garducci, director General del Eurocholat.
Desde luego, añadió el funcionario, está también contemplada la asistencia de decenas de chefs de talla internacional, entre ellos, uno con el premio Michelín, que dará capacitación, así como el mexicano Ricardo Muñoz Zurita, de origen tabasqueño.
Indicó que entre las dos naves del Parque Tabasco, será instalada una carpa donde estarán entre 20 y 32 cocineras tradicionales de México, así como de los países del Mundo Maya; es decir, de Belice, Guatemala, Hondura y El Salvador.
Además, agregó el titular de Turismo, se realizará el gran Duelo de Fogones, en el que se prevé que participen 183 cocineras tabasqueñas.
Tabasco
5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari
Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.
2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes
El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting
Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!
4. Descubre el herpetario y el aviario
Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas
Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.
El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!
Tabasco
Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.
Se reportaron:
- Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
- Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
- Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.
Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco