Connect with us

Tabasco

SEDATU y Gobierno de Tabasco evalúan programa de Vivienda. Te contamos

El Gobernador Javier May Rodríguez se reunió con la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, con quien evaluó los avances en la implementación del Programa de Vivienda para el Bienestar, que construirá en Tabasco 64 mil 500 casas durante este sexenio, en un esfuerzo conjunto Federación y Estado.

El programa arrancará, en una primera etapa, en los municipios de Cárdenas, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Macuspana y Tenosique.

Serán 44 mil 500 casas a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) 20 mil que el Gobierno de Tabasco edificará en beneficio de familias tabasqueñas, principalmente jefas de familia.

A propuesta del gobernador, Javier May, se mantendrán reuniones de seguimiento para revisar los avances que se tengan del programa, y se generen los lazos de comunicación para la factibilidad de los usos de suelo, las licencias de construcción y se cumpla con toda la normatividad para la edificación de las casas.

Reactivación económica a través de empleo

Uno de los principales beneficios de esta estrategia de vivienda será sin duda la reactivación económica a través de la generación de empleos.

Vega Rangel adelantó, que en febrero, marzo y abril, se construirán 52 mil 345 viviendas en 25 entidades del país, incluyendo en Tabasco y destacó que, con la edificación de los espacios, se generarán 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos.

Alcaldes en sintonía con este programa

En la reunión estuvieron también las presidentas y presidentes municipales de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro; Centro, Yolanda Osuna Huerta; Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez; Cunduacán, María de la Cruz López; Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; Macuspana, Gaspar Trinidad Díaz Falcón; y Tenosique, Sandra Beatriz Hernández Jiménez.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

De plaga a platillo felino: el pez diablo ahora es comida para gatos

El pez diablo pasó de ser un enemigo de los pescadores a convertirse en un manjar… ¡para los gatos!

Durante años, este invasor se multiplicó sin control en los ríos de Tabasco, afectando a las especies nativas y poniendo en jaque a los pescadores. Pero lo que antes era un problema, ahora es un negocio en crecimiento gracias a Grupo Charricos y su filial Industria Procesadora de Alimentos Acuícolas del Sureste.

Ellos crearon “Miauu”, una línea de alimento gourmet para gatos hecha con filete de pez diablo. ¿El resultado? Un producto sin gluten, rico en proteínas y omega-3, ideal para la dieta felina.

La fábrica en Centla, Tabasco, procesa hasta 5 mil latas al día, generando más de 45 empleos directos y beneficiando a 100 pescadores locales, que ahora ven en esta especie una fuente de ingresos en lugar de una amenaza.

Y esto apenas empieza: “Miauu” ya se vende en CDMX y Guadalajara, y pronto podría llegar a Estados Unidos y Europa.

De plaga a producto estrella, el pez diablo encontró su propósito… y los gatos están encantados.

Continuar leyendo

Tabasco

Más de 6 mil millones de pesos para programas sociales clave en Tabasco en 2025

El Gobierno del Estado de Tabasco, en colaboración con el Gobierno Federal, ha anunciado una inversión histórica para el año 2025 destinada a diversos programas sociales y productivos. Estas iniciativas buscan mejorar las condiciones de vida de los grupos más vulnerables y reducir las brechas de desigualdad en la entidad.

Programas y montos asignados:


• Sembrando Vida Tabasco: Se destinarán más de mil millones de pesos para beneficiar a los primeros 37,500 participantes de este programa, que tiene como objetivo empoderar económicamente a la población rural y favorecer la reconstrucción del tejido social.

• Bienestar y Plenitud: Con una inversión superior a 41 millones de pesos, este programa está diseñado para mejorar las condiciones de vida de grupos vulnerables, reduciendo las brechas de desigualdad en la región.


• Pescando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra: Se asignarán 104 millones de pesos para estos programas, que buscan reactivar la economía local apoyando a pescadores y fortaleciendo el sector ganadero en la región.


• Viviendas para el Bienestar: Más de 4,000 millones de pesos serán invertidos en la construcción de viviendas, beneficiando a miles de familias tabasqueñas. Este esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y federal tiene como meta realizar 44,500 acciones durante el sexenio, de las cuales 24,500 serán para derechohabientes del Infonavit y 20,000 para no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).


• Becas para Deportistas: Se destinarán 36 millones de pesos anuales para apoyar a deportistas tabasqueños, fomentando el desarrollo del talento local y promoviendo la actividad física en la comunidad.

El gobernador Javier May Rodríguez ha enfatizado que estos programas están blindados dentro del presupuesto estatal para 2025, gracias a la compactación de áreas de la administración pública y la aplicación de reducciones al gasto corriente, lo que ha permitido la liberación de más de 6,000 millones de pesos para su financiamiento. 

Continuar leyendo

Municipios

Buscan regularizar asentamientos en Teapa para mejorar calidad de vida

Con la firma de un convenio entre autoridades estatales y municipales, arrancó un esfuerzo conjunto para regularizar predios irregulares en Teapa, lo que permitirá dar certeza jurídica a más familias y mejorar su acceso a servicios públicos.

El acuerdo fue firmado por Francisco Sánchez Ramos, titular de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT); el alcalde Miguel Ángel Contreras Verdugo, y la Síndico de Hacienda, Alexia Fernanda Domínguez Cano.

Este proyecto forma parte de la meta del gobierno estatal de entregar 8 mil títulos de propiedad durante el sexenio, combatiendo el rezago en asentamientos irregulares en los 17 municipios del estado.

Actualmente, en Teapa se trabaja en la regularización de las colonias Guadalupe y Del Valle, además de la titulación de varios planteles educativos.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024