Tabasco
10 cosas que no sabías de Tabasco
Estos datos curiosos te harán preguntarte si en verdad sabes todo sobre Tabasco.

Estos datos curiosos te harán preguntarte si en verdad sabes todo sobre Tabasco.
La Esmeralda del Sureste es uno de los estados más interesantes de todo México, siendo reconocido a nivel mundial por su famoso chocolate y su belleza natural indescriptible.
Estos son 10 datos curiosos de Tabasco que tal vez no conocías:
1. ¿Sabías que Tabasco buscó independizarse de la república mexicana en tres ocasiones?
La primera ocasión sucedió en 1841, después de una guerra civil ocurrida en el estado y que inició en noviembre de 1839 en protesta por la desaparición de la república federal y la instauración del régimen centralista en el país. En esa ocasión, el Congreso tabasqueño decretó la separación del estado, proclamó la creación de la República de Tabasco.
La segunda fue en 1845 ocasionado por un golpe de estado contra José Victor Jiménez. El general Ignacio Martínez de pinillos, fue quien inicio el alzamiento militar. En 1846 sucedió la tercera y corrió a cargo del coronel Juan Bautista Traconis el cual obtuvo una victoria histórica contra los estadounidenses y declaró a Tabasco separado de México.
2. El origen de su nombre
El origen del nombre del estado ha sido objeto de diferentes interpretaciones.
Se dice que su nombre proviene del cacique indígena Tabscoob, quien gobernaba en el momento que los españoles arribaron.
3. El Cacao Tabasqueño
El Cacao de Tabasco es único y, prueba de ello es el título de denominación de origen que fue otorgado al Cacao del Grijalva. Tabasco es el mayor productor de cacao a nivel nacional, produciendo el 64.3%.
La aclamada empresa de National Geographic incluyo a la Ruta del Cacao en Comalcalco en su top 10 de lugares en le mundo para degustar el cacao.
4. Feria Tabasco
La máxima fiesta de los tabasqueños, la Feria Tabasco, es el evento más grande y amado por los tabasqueños y está catalogada entre las 3 ferias más importantes de México junto con la Feria Nacional de San Marcos y la Feria Estatal de León.
5. El Carnaval más raro del mundo
Entre los meses de enero y febrero en el municipio de Tenosique se lleva acabo el carnaval de la ciudad, el cual consiguió el título de “el festival más raro del mundo” ya que es un carnaval de raíces prehispánicas, en donde sus habitantes se congregan en las calles para primero aventarse harina y después presenciar la tradicional “Danza del Pochó”.
6. Los pantanos de Centla
La Reserva de la Biosfera de los Pantanos de Centla es uno de los 15 humedales más grandes de América y el más extenso de todo Norteamérica, siendo refugio y zona de reproducción para amplias poblaciones de aves acuáticas migratorias, tiene una alta riqueza biológica.
7. Extensión territorial
El estado ocupa el lugar 24 en la República Mexicana en cuanto a extensión territorial, cubre 9 mil 549 millas cuadradas en términos de masa terrestre.
8. Agua de Tabasco vengo y agua de Tabasco voy
A pesar de que Tabasco representa apenas el 1.3 por ciento del territorio nacional, este estado cuenta con la tercera parte del agua del país.
Además de más de 123 millas de costa caribeña, el estado tiene decenas de ríos, lagos y pantanos.
9. Un lugar lleno de cultura
Tabasco es realmente antiguo, ya que en el habitaron los Olmecas, considerados la cultura madre, la cual tuvo su esplendor de 1200 a.C. a 400 a.C. y posteriormente llegó a territorio tabasqueño la cultura Maya.
10. El estado número 13
Tabasco se convirtió en el decimotercer estado de los Estados Unidos Mexicanos el 7 de febrero de 1824.
Tabasco
Gobierno de Tabasco firma convenio para establecer Mando Único Policial en el estado

Este lunes se firmó un convenio entre el Gobierno del Estado y 16 municipios para implementar el Mando Único Policial, con el fin de mejorar la coordinación entre las corporaciones de seguridad estatal y municipales. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana será la instancia encargada de dirigir esta estrategia.
El acuerdo, publicado en el Periódico Oficial del Estado, plantea acciones en tres ejes: profesionalización de los elementos, intercambio de información y operativos conjuntos. Se busca que los cuerpos policiacos cuenten con formación continua y que haya una conexión más eficiente entre los sistemas de comunicación y videovigilancia.
Como parte del convenio, también se contempla la evaluación constante de los cuerpos de seguridad, el registro actualizado de su personal y el fortalecimiento del trabajo conjunto para enfrentar de manera más eficaz a la delincuencia.
Tabasco
Confirman nexos de ex director de tránsito de Teapa asesinado con la delincuencia

Maxi “N”, quien fue fungiera como director de Tránsito en el periodo 2021-2024, fue asesinado a balazos mientras se trasladaba con su esposa en una camioneta por la avenida Lázaro Cárdenas. La agresión ocurrió el viernes por la mañana, cuando sujetos armados lo persiguieron desde el centro hasta la colonia Morelia, donde le cerraron el paso y lo obligaron a bajar del vehículo. Su cuerpo quedó tirado junto a un arma, mientras los atacantes escapaban con su pareja y la unidad.
Mediante un operativo para la localización de los responsables, se logró la detención de 5 personas y la liberación de Oralia “N”, esposa del ex director de Tránsito.
Las autoridades confirmaron que Maxi “N” estaba relacionado con una banda conocida como “Los Maxi”, que opera en ese municipio serrano cometiendo delitos como narcomenudeo, extorsión, secuestro y tráfico de migrantes. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación y mantiene varias líneas abiertas.
Tabasco
Trabajan en sustitución de sistemas de aire acondicionado en el Hospital Juan Graham

El Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” informó que desde el jueves se realizan trabajos para cambiar tres motores del sistema central de aire acondicionado tipo “Chiller”, con capacidad de 320 toneladas. Estos fallaron por el calor extremo y las variaciones de voltaje en la zona, lo que afectó el suministro de aire frío en los Módulos 1, 2 y 3 de hospitalización, así como en las áreas de Consulta Externa y Gobierno.
También se lleva a cabo la sustitución de tres equipos adicionales de 30 toneladas cada uno en la Torre de Hospitalización (Módulos 4 al 9), ya que los actuales cumplieron su vida útil. Además, se trabaja en el sistema eléctrico y la instalación de una nueva ductería adaptada a las dimensiones requeridas.
Por ahora, el Módulo 9 ya cuenta nuevamente con aire acondicionado. Las áreas críticas como quirófanos, terapia intensiva, coronaria, hemodiálisis, diálisis y la Torre Oncológica no presentan afectaciones, ya que sus sistemas funcionan con normalidad.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Municipioshace 5 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa