Nacional
5 bonitas tradiciones que acompañan al Día de Muertos en México

El Día de Muertos es prácticamente una fiesta nacional en México, y es una tradición tan rica en cultura e historia que muchas personas de todas partes del mundo disfrutan de visitar nuestro país en estos días para vivir las festividades.
Entre el 1 y 2 de noviembre, un conjunto de bonitas tradiciones le dan vida a esta colorida celebración que, incluso inicia desde unos días antes con los preparativos.
Los tamales
Este alimento es el más codiciado en los días previos y durante los festejos del Día de Muertos, ya sea que se haga en familia o se tenga que comprar en alguno de los muchos lugares que en estos días no se dan abasto con tantas personas buscando un tamalito.
En Tabasco son muy buscados el de chipilín y masa colada ya sea para consumo propio o para honrar la memoria de los difuntos en sus altares.

Los altares
El altar u ofrenda es un de los elementos principales de esta celebración y va acompañado de flores de cempasúchil, papel picado, calaveritas de azúcar, pan de muerto, incienso, velas, agua y sal, un mantel blanco, y cualquier otro platillo o bebida favorita de las o los difuntos recordados.
Pan de muerto
Aunque este pan suele venderse con mucha anticipación, es costumbre comerlo en familia durante estos días.
El pan de muerto tiene su origen en la época de la Conquista, y está elaborado de harina de trigo, azúcar, huevos y generalmente se adorna de ajonjolí o cubierto de azúcar, lo que lo hace una obra maestra de la panadería mexicana.

Calaveritas literarias
También son conocidas como “panteones”, las calaveritas literarias es una de las tradiciones más importantes y consiste en la elaboración de composiciones poéticas breves e ingeniosas, llenas de sátira, originalidad y mucha muerte.
Actualmente suelen ir acompañadas de imágenes caricaturescas de la persona, temática o asunto al que se dedican los versos.
Las Catrinas
Aunque su incorporación en la celebración del Día de Muertos es relativamente reciente, las Catrinas son uno de los elementos más representativos de estas fechas.
En realidad es un personaje creado por el ilustrador José Guadalupe Posada en 1912 y popularizado por el muralista Diego Rivera en 1947. Su origen está relacionado con la época post revolucionaria y con la crítica a las clases medias privilegiadas.
Sin embargo, el Día de Muertos en México significa mucho más, como el ir a visitar a los difuntos a los panteones, comer calaveritas de azúcar y llenar todos los rincones de cempasúchil.
En 2003, la Unesco proclamó la festividad indígena del Día de Muertos como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad” por iniciativa del entonces Consejo Nacional para la Cultura y la Artes.
Nacional
Anuncia Claudia Sheinbaum recorte al calendario escolar; una semana más de vacaciones

El ciclo escolar 2024-2025 tendrá un cambio importante: se recorta una semana de clases para extender las vacaciones de verano. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien explicó que esta decisión beneficiará tanto a maestros como a estudiantes.
Con este ajuste, los alumnos tendrán un calendario de 190 días y los docentes de 195, ya que antes del cambio, los profesores trabajaban días extra fuera del aula. La semana que se elimina corresponde a la parte final del curso escolar, justo antes del receso de verano.
Actualmente, las vacaciones del calendario escolar suman 10 días en Semana Santa, 10 en diciembre y ahora 38 en verano. La nueva medida será aplicada en todo el sistema educativo nacional.
Nacional
Propuesta en EU busca cobrar doble impuesto a remesas y rompería el T-MEC, advierte Hacienda

El Gobierno de México alertó que una iniciativa promovida por legisladores republicanos en Estados Unidos busca aplicar un segundo impuesto a las remesas enviadas por migrantes, lo cual violaría el T-MEC y afectaría directamente a millones de familias mexicanas. De acuerdo con Hacienda, esto iría contra el acuerdo de no doble tributación firmado desde 1994 y sería considerado un acto discriminatorio.
Las autoridades señalaron que en 2024 las remesas sumaron 64,700 millones de dólares, representando el 3.5% del PIB nacional. La mayoría proviene de migrantes que ya pagan impuestos en EU, por lo que aplicarles un nuevo cobro por enviar dinero a sus familias sería un golpe directo a su esfuerzo. Estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco, donde estos recursos representan hasta el 20% del ingreso familiar, serían de los más afectados.
El gobierno federal afirmó que, de avanzar la propuesta, se activarán mecanismos legales internacionales para frenar su implementación. También hicieron un llamado a la comunidad migrante y a legisladores estadounidenses a rechazar la medida, al considerarla un retroceso en la relación bilateral.
Nacional
Ayuntamiento de Playa del Carmen rinde honores a policía tabasqueño caído en el cumplimiento de su deber

El Ayuntamiento de Playa del Carmen rindió honores al oficial Juan Pablo Torres de la Cruz, originario de Cunduacán, Tabasco, quien murió en cumplimiento de su deber en Villas del Sol, en Playa del Carmen. El policía fue atacado a balazos mientras atendía labores de vigilancia. Tras el enfrentamiento, el agresor fue abatido, una mujer fue detenida y una menor quedó bajo resguardo del DIF.

En memoria del oficial, las autoridades municipales publicaron una esquela destacando su vocación de servicio y más de siete años en la corporación. En el mensaje se reconoció su entrega y se calificó su labor como ejemplar. Familiares, compañeros y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen se sumaron al homenaje con mensajes de respeto y duelo.
El gobierno local también desmintió versiones que señalaban a un menor herido durante un operativo, aclarando que esa información es falsa. Confirmaron que el arma usada por el agresor fue asegurada y anunciaron que continuarán las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa