Municipios
5 cosas para hacer en Tapijulapa
Un destino imperdible para este 2024 es el Pueblo Mágico de Tapijulapa.

Si estabas pensando en darte una escapadita no muy lejos de Villahermosa, un destino imperdible para este 2024 es el Pueblo Mágico de Tapijulapa. Aquí te presentamos cinco irresistibles razones para incluir este destino en tu lista de viajes.
Villa Luz
El Parque Natural Villa Luz abarca más de 60 hectáreas llenas de belleza natural. Cuenta con un pequeño museo arqueológico, una enorme tirolesa y senderos que llevan hasta la cascada principal. En su caída, forma arroyos y pozas de agua sulfurosa, aptas para dar un chapuzón curativo.
Comprar artesanías
Las calles de este Pueblo Mágico están llenas de talleres de artesanos que realizan trabajos impresionantes con matusay. No te puedes ir de este lugar sin llevarte joyería, artículos de decoración o incluso una de sus icónicas mecedoras.
Visita el Templo de Santiago Apóstol
Construida en lo alto de un cerro en el siglo XVII, esta iglesia es una de las más antiguas de todo Tabasco. Lo hermoso del Templo de Santiago Apóstol, es que, al estar ubicada en un punto tan alto, te permite tener una vista completa e impresionante de todo Tapijulapa.
Comer pishul
Hay varias opciones gastronómicas en Tapijulapa, pero su platillo característico y que simplemente no te puedes perder, es el pishul.
Este platillo consiste en un totoposte al que se le untan frijoles refritos con manteca de cerdo, después se agrega el queso de hebra; seguido de la carne asada, aunque también se puede preparar con cochinita o pollo pibil y se complementa con lechuga, jitomate, queso y algunos también le ponen crema.
Recorrer sus calles
Una de las experiencias más encantadoras al visitar este Pueblo Mágico es explorar sus pintorescas calles. Los paisajes impresionantes, que podrían fácilmente formar parte de una galería en Pinterest, se entrelazan con las características casas blancas que definen el encanto de este lugar. Cada calle se convierte en el escenario perfecto para una sesión de fotos, capturando la esencia única de este rincón mágico.
¿Cómo llegar?
Tapijulapa está 90 km al sur de Villahermosa, por la carretera 195 Villahermosa–Teapa.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
Municipios
Llevan servicios públicos y audiencias a comunidad de Tres Bocas en Huimanguillo

El gobernador de Tabasco, Javier May, encabezó una jornada de atención ciudadana en el Centro Integrador de Tres Bocas, en el municipio de Huimanguillo. Durante el evento se ofrecieron servicios médicos, educativos, sociales y de obra pública, además de abrir un espacio de audiencias para escuchar directamente a los habitantes de esta zona rural.
Entre los temas destacados, se informó que ya se han realizado 300 cirugías de cataratas como parte de un programa estatal que contempla mil intervenciones gratuitas este año. Se adelantó que en el próximo mes se realizarán otras 300 cirugías, superando así la mitad de la meta anual.
Las Jornadas de Atención al Pueblo fueron retomadas tras la Feria Tabasco 2025 y buscan llevar los servicios del gobierno estatal a zonas donde, según se dijo, antes no llegaban. En esta ocasión se canalizaron solicitudes relacionadas con energía eléctrica y atención médica.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 1 mes
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 3 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 1 semana
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro