Connect with us

Tabasco

6to Informe de Gobierno de Tabasco: Datos del último informe del Capitán Carlos Manuel Merino Campos

Este domingo, el gobernador de Tabasco, el capitán Carlos Manuel Merino Campos rindió su último informe de gobierno, a pocas semanas de dejar la gubernatura de Tabasco, luego de tres años de gestión.

Desde el Congreso estatal, dijo haber gobernado con honestidad e integridad, y aseguró que el próximo gobierno recibirá una administración con menos deuda pública y estabilidad financiera.

Programas y compromisos cumplidos

Ante legisladores de MC, PRI, PVEM, PRD y Morena, Merino Campos destacó que, dejando a un lado las promesas y a diferencia de otros sexenios:

  • El Plan Estatal de Desarrollo se cumplió en 91%
  • Los programas y proyectos derivados en un 95%
  • Los compromisos del Proyecto Social de Gobierno 2019-2024 en un 100%
  • Y las 169 metas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados en la Agenda 2030 en un 96%.

Proyectos y programas federales en Tabasco

El apoyo del Gobierno de México fue importante en estos seis años, por lo que el gobernador externó su agradecimiento al presidente López Obrador por las obras y acciones que aterrizaron a la entidad tales como la refinería, y los proyectos ferroviarios, además del plan de dragado, el “Acueducto Usumacinta” y la Planta Carrizal 2.

Destacó también que, al corte del 31 de julio de 2024, los programas federales han dejado una derrama económica sexenal superior a los 70 mil 637 millones de pesos

Finanzas y deuda pública

Sobre las finanzas de Tabasco, se observó que entre 2018 y 2023, los ingresos totales tuvieron un crecimiento de 36%, pero también:

  • La inversión en educación creció 42%
  • La inversión en salud aumentó un 76%
  • La inversión en obra pública creció un 68%
  • Los recursos destinados a los municipios aumentaron 44%, al pasar de 9 mil 900 millones a 14 mil 400 mil millones.
  • La deuda pública a largo plazo fue reducida, y pasó de 6 mil 500 millones de pesos recibidos en 2018 a 4 mil 800 millones de pesos a la fecha, y comentó que su administración no realizó ningún préstamo a corto plazo.

Obras públicas

Las obra pública tuvo una “inversión sin precedentes”, pues el gobernador Carlos Merino aseguró que con 15 mil millones de pesos se realizaron más de 2 mil 500 obras y acciones en todo el territorio, entre las que mencionó puentes esenciales y obras como el Distribuidor Vial Universidad, Guayabal y el Puente Grijalva II, que mejoran la movilidad, además de la reconstrucción de 2 mil kilómetros de caminos y carreteras.

Reducción de delitos

Merino Campos explicó que diariamente se articularon estrategias interinstitucionales desde la Mesa de la Construcción de la Paz y la Seguridad, que incidieron en la disminución de los delitos hasta en un 80%, pasando de 324 mil 160 delitos contabilizados entre 2013 y 2018, a 258 mil 552 delitos en la actualidad.

Sobresalen las disminuciones de los delitos de mayor impacto social:

  • Secuestro disminuyó en 74%
  • Robo a transeúnte disminuyó en 71%
  • Robo a negocio disminuyó en 60%
  • Robo a ganado disminuyó en 39%
  • Robo de vehículos disminuyó 39%
  • Robo a casa habitación disminuyó en 36%
  • Extorsión disminuyó en 28%
  • Lesiones dolosas disminuyeron en 17%

Carlos Merino aseguró que la transformación estatal tendrá continuidad con el liderazgo del gobernador electo, Javier May Rodríguez, y auguró que Tabasco seguirá siendo ejemplo de lucha, esfuerzo y resultados.

Al informe de labores del gobernador Carlos Manuel Merino acudió el enviado del presidente Andrés Manuel López Obrador, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, el representante del gobernador electo Javier May, José Ramiro López Obrador, y los gobernadores de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, y Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros.

Te puede interesar: Gobernador Merino pide a alcaldes y funcionarios redoblar esfuerzos de prevención por las próximas lluvias

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.

Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.

Continuar leyendo

Municipios

Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.

Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.

Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.

Continuar leyendo

Municipios

Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.

Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.

Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024