Nacional
5 joyas de Tabasco para visitar estas vacaciones de verano

¿Listo para explorar los rincones más fascinantes de Tabasco? Si estás buscando escapadas cercanas para disfrutar este verano, ¡no busques más!
Aunque el caribe es una opción tentadora, aquí te damos cinco lugares de nuestro estado que no te puedes perder.
- Malpasito: Historia y Aventura en Huimanguillo
Descubre la Zona Arqueológica de Malpasito en Huimanguillo, un sitio que cuenta con restos arquitectónicos impresionantes, incluyendo un juego de pelota y una plaza ceremonial.
- Ubicación: Huimanguillo
- Cómo llegar: Carretera Federal No. 187, desvío hacia Malpasito
- Zona Arqueológica Moral-Reforma: Viaje al Pasado Maya
Explora el sitio maya de Moral-Reforma en Balancán, famoso por su arte clásico y arquitectura monumental. La zona ofrece una mirada única a la historia de la región, con estelas, altares y un juego de pelota que destacan la influencia de los antiguos mayas.
- Ubicación: Balancán
- Cómo llegar: Carretera Federal No. 186, entronque Balancán-El Triunfo
- Cañón del Usumacinta: Naturaleza en Estado Puro
Disfruta de la majestuosidad del Cañón del Usumacinta, una reserva ecológica de 45,954 hectáreas en Tenosique. Con su rica biodiversidad y actividades como rafting y rappel, es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura.
- Ubicación: Tenosique
- Cómo llegar: Desde el ejido de Santo Tomás, siguiendo las señales hacia los cenotes y cuevas
- Agua Selva: Un Paraíso Tropical en Huimanguillo
Sumérgete en Agua Selva, una joya ecoturística en la Sierra de Huimanguillo. Con mil hectáreas de selva, cascadas cristalinas y actividades como campismo y senderismo, es el destino ideal para quienes buscan contacto directo con la naturaleza.
- Ubicación: Sierra de Huimanguillo
- Cómo llegar: A 137 km de Villahermosa, aproximadamente dos horas en coche
- Villa Luz: Cascadas y Aguas Sulfurosas en Tacotalpa
Visita Villa Luz en Tacotalpa, un lugar encantador con cascadas, balnearios de aguas sulfurosas y una exuberante selva. Explora la Cueva de las Sardinas Ciegas y disfruta de paseos en lancha por el río Oxolotán, o simplemente relájate en el área de campamento.
- Ubicación: Tacotalpa
- Cómo llegar: A 4.5 km de Tapijulapa, aproximadamente 10 minutos en coche
Así que deja las preocupaciones a un lado, toma tu cámara y prepárate para explorar estos destinos maravillosos en Tabasco. ¡Tu verano está a punto de volverse mucho más emocionante!
Nacional
Anuncia Claudia Sheinbaum que no se retomaran relaciones con Ecuador mientras Noboa sea presidente

La presidenta Claudia Sheinbaum fue clara: México no restablecerá relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa continúe al frente del país. En su conferencia matutina, la mandataria recordó que las relaciones se rompieron en abril de 2024, luego de que fuerzas ecuatorianas irrumpieran en la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas.
Sheinbaum también cuestionó la legitimidad del reciente triunfo electoral de Noboa, el cual calificó como “dudoso”, señalando que incluso la OEA reconoció irregularidades en el proceso. Aunque las cifras oficiales dieron como ganador a Noboa con el 55.6% de los votos, la presidenta mexicana destacó que la candidata opositora ha denunciado fraude.
“No hay condiciones para retomar relaciones, él fue el responsable directo de violar nuestra soberanía”, afirmó Sheinbaum, al referirse a la entrada de la policía ecuatoriana en la sede diplomática mexicana, un hecho que continúa marcando tensión entre ambos países.
Nacional
Claudia Sheinbaum entre las 100 personas más influyentes del mundo, según Time

La revista Time incluyó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo en su edición 2025. Destaca su histórica llegada a la presidencia como la primera mujer en gobernar el país, así como su frase emblemática: “es tiempo de mujeres”.
La publicación reconoce que Sheinbaum ha impulsado un cambio en la estrategia de seguridad nacional sin criticar directamente a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. También subraya su enfoque feminista y el papel que juega en un país marcado por el machismo.
En respuesta, la mandataria comentó esta mañana que “hay que tener siempre los pies en la tierra”, tras enterarse de su inclusión en la lista, donde aparece junto a figuras como Donald Trump, Elon Musk y Keir Starmer.
Nacional
Nuevo plan histórico para apoyar a los artesanos mexicanos: te contamos

Una nueva etapa para los creadores mexicanos está arrancando, y no viene con rodeos. El arte hecho a mano, con historia, identidad y talento nacional, está tomando un papel protagonista gracias a un programa del gobierno que no solo apuesta por su preservación, sino por convertirlo en una fuente real de ingresos y orgullo. Créditos, tiendas, ferias y ventas directas son solo algunas de las piezas de este nuevo rompecabezas que busca poner a los artesanos donde siempre debieron estar: al frente.

Encuentro de talentos
El próximo 12 de junio, el Complejo Cultural Los Pinos se va a llenar de color, texturas y tradición. ¿La razón? Se va a celebrar el Primer Encuentro de Arte Decorativo Utilitario, donde 250 artesanos mostrarán lo mejor de su trabajo bajo los programas “Nanas y Tatas” y “Original Esquínceles”. No será solo para ver, sino para comprar y conectar: la venta directa es clave en esta nueva visión.
Fonart se transforma en herramienta de cambio
Lo que antes era visto como una iniciativa cultural más, ahora se transforma en una estrategia de desarrollo económico real. Fonart, creado en 1974, se reinventa con una visión más moderna: hacer censos de creadores, mapear territorios artesanales, identificar qué se necesita en cada zona y dar capacitación específica. En palabras simples: apoyar desde lo que realmente importa.

Confianza directa a los artesanos
Uno de los cambios más potentes es que se darán créditos a la palabra, sin tanto papeleo. Esto permitirá que muchos creadores mejoren sus talleres, compren mejores materiales y produzcan más. Además, el gobierno va a comprar directamente 15 millones de pesos en piezas, beneficiando a casi 4 mil nuevos artesanos, sobre todo en zonas rurales e indígenas.
Tiendas que conectan el arte con el mundo
Parte del plan incluye la apertura de nuevas tiendas Fonart en lugares clave: desde Los Pinos, Condesa y Reforma en CDMX, hasta puntos turísticos como Tulum, Chichén Itzá y Palenque. La idea es que el arte llegue a todos, no solo a los que ya lo conocen. También habrá venta en línea y participación en ferias internacionales.

Apoyo con enfoque comunitario
Dentro del Plan de Justicia Regional, 17 mil artesanas amuzgas recibirán un impulso gigante con 500 millones de pesos. Esto va a permitir que se produzcan más de 50 mil piezas artesanales y se distribuyan por todo el país. Además, tendrán asesoría para vender, facturar e incluso exportar.
Este programa no solo promete, está empezando a cumplir. Poner en el centro a los artesanos como creadores, empresarios y guardianes de la cultura es el paso que hacía falta. Y lo mejor: ahora sí están recibiendo lo que merecen, sin intermediarios y con todo el respaldo para crecer.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Municipioshace 2 meses
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 2 meses
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 1 mes
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
La Opiniónhace 2 meses
El Futuro del Campo en Tabasco
-
La Opiniónhace 2 semanas
La utopía de vivir bien
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas
-
Tabascohace 2 meses
De plaga a platillo felino: el pez diablo ahora es comida para gatos