Connect with us

Tabasco

Mega apagón en Villahermosa provoca caos

Villahermosa vivió el “apagón de apagones” que dejó a gran parte de la ciudad sin energía durante más de 24 horas. Esto afectó principalmente a los sectores de Gaviotas Sur y Norte, donde barrios como Explanada, Armenia, Valle Verde, y Monal 1, 2 y 3, entre otros, sufrieron la interrupción del servicio eléctrico. La situación generó caos, pérdidas económicas en comercios, y la suspensión de servicios básicos como la comunicación celular e internet.

Comercios y hogares en crisis

El apagón, que inició el lunes por la noche, paralizó el funcionamiento de pequeños establecimientos, dejando a negocios sin la capacidad de operar y provocando la descomposición de productos alimenticios en tiendas de abarrotes. En la calle Astrólogos de Gaviotas Sur, un comerciante se vio obligado a rematar paletas debido a la falta de refrigeración, mientras que en el sector Armenia, una pequeña tienda propiedad de Olga Bustos regaló gelatinas para evitar su pérdida. En redes sociales, los afectados compartieron imágenes de productos como quesos y cremas, que debido al calor se echaron a perder, generando indignación.

Bloqueos y manifestaciones

La desesperación llevó a los habitantes a tomar medidas drásticas. En la colonia Gil y Sáenz, vecinos bloquearon la calle Margarita Maza tras casi 24 horas sin electricidad, exigiendo la presencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La sobrecarga eléctrica que originó el apagón masivo dejó a cientos de hogares sin servicio, y fue hasta la mañana del martes cuando personal de la CFE comenzó a atender la falla, presionados por el bloqueo del puente Grijalva II, donde colonos protestaron quemando barreras de plástico y llantas. El conflicto subió de nivel a tal grado de que pobladores se enfrentaron a los antimotines de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Suspendieron clases

El apagón también afectó a 8 jardines de niños, 5 primarias y 2 secundarias, paralizando las actividades educativas en la zona. Consultorios de farmacias y otros establecimientos de servicios básicos también sufrieron las consecuencias, dejando a la comunidad en una situación de vulnerabilidad.

Finalmente luego de más de 24 horas, las cuadrillas de CFE llegaron a la colonia Gaviotas Norte y el servicio comenzó a restablecerse paulatinamente, pero las manifestaciones de inconformidad continuaron en varios puntos de la ciudad hasta horas de la madrugada de este miércoles.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.

Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.

Continuar leyendo

Municipios

Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.

Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.

Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.

Continuar leyendo

Municipios

Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.

Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.

Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024