Nacional
A 10 años de la desaparición de los 43 normalistas; estos son los avances en este sexenio

Este jueves se cumplen 10 años de la noche en que un grupo de normalistas rurales de Ayotzinapa fueron atacados por policías locales y que terminó en la desaparición de 43 de ellos. Este ataque sanguinario contra los estudiantes de Guerrero marcó para siempre la historia de México.
Durante estos seis años se han logrado avances para esclarecer los hechos, y aunque el presidente ha aceptado que no se avanzó como él hubiera querido, también ha dicho que durante la administración de Claudia Sheinbaum continuarán las investigaciones.
Creación de la CoVAJ-Ayotzinapa
El 3 de diciembre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para crear la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, con el que se ordenaba que todas las dependencias y entidades destinaran los recursos materiales, jurídicos y humanos, para que los familiares de las víctimas pudieran conocer la verdad de lo que sucedió aquel día.
A lo largo de estos años, la Comisión ha dado a conocer tres informes en los que ha comunicado a las madres y padres de los desaparecidos avances para encontrarlos.

“Se acabó la verdad histórica”
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, a mediados de 2020, puso fin a la versión oficial del gobierno de Enrique Peña Nieto sobre el destino de los 43 normalistas, que sostenía estos habían sido secuestrados por el cártel Guerreros Unidos, y que habrían sido incinerados en el basurero de Cocula.
En ese momento la FGR ordenó la aprehensión de 46 exfuncionarios de Guerrero acusados de desaparición forzada y delincuencia organizada, así como de Tomás Zerón, ex director de la Agencia de Investigación Criminal.
Detención de Murillo Karam
El 19 de agosto de 2022 fue detenido el exprocurador general de México, Jesús Murillo Karam, acusado de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia.
La Fiscalía General de la República (FGR) lo señaló de ser uno de los presuntos responsables de impedir el esclarecimiento del caso Ayotzinapa y de ser el autor de la llamada “verdad histórica”.

Búsqueda de restos
El Tercer Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ), dado a conocer este miércoles a una década de la desaparición de los 43 normalistas, señala que durante el último año se realización búsquedas en 294 sitios y la FGR analizó mil 500 perfiles genéticos.
“De ellos, 132 se compararon con los de los estudiantes desaparecidos, sin coincidencias. También se analizaron restos humanos de 33 cajas y 5 bolsas, obteniendo 129 muestras genéticas, pero también sin coincidencias”, señala el informe.
Detenidos
El mismo informe señala que se tienen 135 expedientes en trámite, con 151 personas procesadas: 120 en prisión preventiva y 31 con medidas cautelares. Quedan 60 órdenes de aprehensión pendientes y procesos de extradición en curso en el caso de 3 ex funcionarios vinculados.
Entre los detenidos hay 39 miembros de Guerreros Unidos, 88 policías y 16 militares.

No es un caso cerrado
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que el caso de la desaparición de los normalistas no es un caso cerrado y que durante el gobierno de Claudia Sheinbaum seguirán las investigaciones para que no haya impunidad, se conozca la verdad y se castigue a los culpables.
En una última carta enviada por AMLO a las madres y padres de los estudiantes desaparecidos, aseguró que hasta el último momento de su gobierno seguirá la búsqueda, “es un expediente abierto y deseo de todo corazón que el esclarecimiento lo logre la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Este vergonzoso y lamentable asunto no debe cerrarse nunca’’, detalló.
Este miércoles, el presidente destacó que durante su gobierno creció la cifra de personas encarceladas por el caso, pasando de 59 a 120. Y que hay 16 militares procesados pues aunque no existen pruebas de que el ejército haya participado en la desaparición, se ha actuado contra militares que “ pudieron haber cometido los delitos de vinculación con la delincuencia organizada o de omisión al no haber actuado para evitar los actos de violencia en contra de los jóvenes”.
Te puede interesar: Diputados aprueban la reforma constitucional de Jóvenes Construyendo el Futuro; ahora pasará al Senado
Nacional
Personas en redes buscan la liberación de mujer detenida por doble homicidio en Chalco

La detención de Carlota “N”, una mujer de la tercera edad acusada de asesinar a dos hombres en Chalco, Estado de México, ha generado un fuerte debate en redes sociales. Todo comenzó cuando se viralizó un video donde se le ve disparando contra varias personas.
De acuerdo con reportes, la mujer habría actuado tras enterarse de que su casa estaba siendo invadida sin su consentimiento. Al llegar al lugar, confrontó a los presuntos ocupantes, lo que terminó en un enfrentamiento con dos fallecidos y un herido. Aunque actualmente se encuentra bajo custodia, en redes sociales crece el apoyo a su favor, argumentando que solo defendía su propiedad después de que las autoridades ignoraran sus denuncias previas.
Mientras algunos piden su liberación, otros señalan que no debió recurrir a la violencia y esperar la intervención legal. En medio de la controversia, usuarios han comenzado a organizar una marcha para exigir su libertad, aunque hasta el momento no se ha definido la fecha ni el lugar del encuentro.
El caso sigue bajo investigación para determinar su situación legal, mientras la opinión pública sigue dividida entre quienes la ven como víctima y quienes consideran que cruzó un límite al tomar la justicia en sus manos.
Nacional
Sube Selección Mexicana al puesto 17 en el ranking FIFA tras ganar la Nations League

La Selección Mexicana escaló dos posiciones en el ranking mundial de la FIFA, colocándose en el lugar 17 tras su reciente triunfo en la Nations League de la Concacaf. Este ascenso representa una mejora respecto al cierre del 2024, cuando ocupaba el puesto 19.
De acuerdo con la primera actualización del 2025, México pasó de 1627.4 a 1646.94 puntos, lo que refuerza su posición de cara a próximos torneos, como la Copa Oro. Este avance refleja el impacto positivo del título conseguido en la competencia regional.
En la cima del ranking, Argentina sigue liderando la lista como actual campeona del mundo, seguida de España, Francia, Inglaterra y Brasil. Otros equipos en el top 10 incluyen a Países Bajos, Portugal, Bélgica, Italia y Alemania.
El ascenso en la clasificación es un impulso para la Selección Mexicana, que buscará mantener su crecimiento y llegar en mejor forma a sus próximos compromisos internacionales.
Nacional
Lanza Claudia Sheinbaum 18 acciones para fortalecer la economía ante aranceles de Trump

Ante el anuncio de nuevos aranceles en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó 18 programas y acciones del “Plan México”, con los que busca fortalecer la economía del país. La estrategia, según explicó, lleva meses en desarrollo y tiene como objetivo impulsar la producción nacional, la infraestructura y la autosuficiencia en sectores clave.
Sheinbaum destacó que México cuenta con recursos naturales, creatividad y humanismo, lo que permite enfrentar desafíos económicos sin depender del exterior. Además, aseguró que el país atraviesa una transformación que ha sacado a millones de personas de la pobreza y que este plan ayudará a seguir avanzando.
Las acciones anunciadas incluyen:
- Ampliar la autosuficiencia alimentaria y energética
- Acelerar la construcción de carreteras y vivienda
- Fortalecer la producción de bienes de consumo y vehículos
- Impulsar la industria farmacéutica, petroquímica y médica
- Aumentar la compra de productos nacionales y mejorar las adquisiciones públicas
- Fomentar la inversión con un portafolio y ventanilla digital
- Crear al menos 100 mil empleos a través de ferias y bolsas de trabajo
- Apoyar a micro y pequeñas empresas con nuevas facilidades
- Incrementar la inversión en ciencia y tecnología
- Renovar el paquete contra la inflación y mejorar prestaciones sociales
- Mantener el aumento al salario mínimo y ampliar los programas de bienestar
Sheinbaum subrayó que estas medidas buscan fortalecer la economía interna y hacer frente a los efectos de las políticas comerciales de Estados Unidos sin afectar a la población mexicana.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco