Tabasco
Gobierno de Javier May presenta iniciativas para mejorar el transporte público en Tabasco

Durante la conferencia matutina del gobernador Javier May, se presentaron varias iniciativas clave para fortalecer la movilidad y mejorar el servicio de transporte público en todo el estado. El Secretario de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales, detalló estas propuestas, las cuales buscan recoger la opinión ciudadana y optimizar los trámites relacionados con el transporte.
Consulta ciudadana sobre el uso del Taxímetro
Una de las iniciativas más relevantes es la consulta digital que se lanzará para evaluar la continuidad del uso del taxímetro en los taxis de Villahermosa. Esta consulta estará abierta hasta el 16 de octubre y permitirá a los ciudadanos expresar su opinión escaneando un código QR. La pregunta que se plantea es: “¿Estás de acuerdo en continuar con el pago del servicio de transporte público individual de pasajeros mediante taxímetro?”
Sánchez Cabrales destacó que, mientras se lleva a cabo la consulta, el uso del taxímetro está suspendido, y los resultados servirán como base para presentar las iniciativas de ley necesarias que definirán el futuro de este sistema de tarifas.

Brigadas permanentes para acercar servicios a la ciudadanía
En otro anuncio, se informaron sobre la creación de brigadas permanentes que acompañarán al gobernador en sus giras, con el objetivo de acercar los trámites y servicios de la Secretaría de Movilidad a la población. Durante los primeros 100 días de gobierno, se firmarán convenios para permitir que las receptorías de rentas de los municipios gestionen el cobro de diversos trámites, como el pago de multas y permisos para circular.
El secretario también mencionó que se busca facilitar el pago de estos derechos de manera electrónica, así como en tiendas de conveniencia y supermercados en un futuro próximo. Además, se activará una línea anticorrupción para fomentar la transparencia y la confianza en los servicios ofrecidos.

Programa “Conectando Tabasco”
Finalmente, la subsecretaria de Movilidad, Isabel Yazmín Orueta Hernández, anunció el lanzamiento del programa Conectando Tabasco, que tiene como objetivo realizar un estudio y análisis de las paradas de transporte en el estado. Este programa revisará el estatuto jurídico de las 227 paradas en Villahermosa, que fueron asignadas en 2018 a la empresa Clear Channel Outdoor S.A., con el fin de mejorar la organización y el funcionamiento del sistema de transporte público.
Te puede interesar: LXVI Legislatura avanza en la aprobación de reformas para Tabasco
Tabasco
Pre-Feria y Feria Tabasco 2026 serán del 7 de marzo al 10 de mayo

Ya hay fecha para la Feria Tabasco 2026: se realizará del 1 al 10 de mayo, según confirmó la Secretaría de Turismo. Los eventos de pre-feria comenzarán el 7 de marzo y se contempla mejorar la cartelera de artistas para ese año.
La elección de la Flor Tabasco está programada para el 30 de abril. Con esto, el calendario oficial empieza a tomar forma con anticipación.
El anuncio fue dado a conocer por la titular de Turismo, Katia Ornelas Gil, durante una rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado Javier May.
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Municipioshace 5 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa