Durante la discusión del proyecto de decreto para la desaparición de los órganos autónomos, la diputada federal por Tabasco, Beatriz Milland Pérez hizo uso de la tribuna para posicionarse a favor de “acabar con lujos, gastos superfluos, duplicidad de funciones y despilfarro de bienes”.
Acompañada del resto de los diputados federales de Morena por Tabasco, Bety Milland aseguró que con el gobierno de Claudia Sheinbaum, continuará una administración con alto sentido social, y el absoluto cumplimiento al mandato de las mexicanas y mexicanos, además de recordar que.
“no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”
La tabasqueña se refirió al Consejo Nacional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), quien para medir la pobreza en el país ha abonado al crecimiento de la misma, por lo que al pueblo de México le interesaría más contar con los 497 millones de pesos recibidos para el organismo en 2024.
Dijo que si ese monto, se le sumara las cantidades de dinero que recibieron el resto de los órganos autónomos el pueblo de México “hace tiempo que hubieses atendido sus más grandes derroteros”, con los 39 mil 202 millones de pesos que año tras año se van en burocracia de cuello blanco y poca o nula efectividad a la hora de cumplir sus propósitos.
Por lo tanto, ahora será el INEGI quien realizará las labores que debía hacer el Coneval, por lo que se trata de buena gobernanza, apostando por un servicio público que reduzca su gasto para alcanzar los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo.
La diputada morenista enfatizó que los gobiernos de la Cuarta Transformación no son ni serán cómplices de la corrupción, la impunidad, la discrecionalidad y el enriquecimiento de unos cuantos cuando lo que está en juego es el bienestar de los mexicanos.
Dijo, pues, que el grupo parlamentario de Morena votaría a favor de la desaparición de estos órganos autónomos para acabar con lujos y gastos superfluos, para destinar todos esos recursos al combate de la desigualdad social, el desarrollo y la constitución de un México justo, pacifico, libre solidario, democrático, próspero y feliz.
La reciente afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA ha generado divisiones significativas dentro del partido. Figuras prominentes, como la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, han manifestado su oposición, argumentando que Yunes Márquez no representa los principios fundamentales del movimiento.
Yunes Márquez, exsenador del PAN, fue expulsado de su partido en 2024 tras un controvertido episodio en el Senado, donde su padre, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, asumió su lugar para emitir un voto crucial a favor de una reforma promovida por MORENA. Este incidente provocó críticas generalizadas y llevó a la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, a anunciar una investigación al respecto.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha abordado la controversia, enfatizando que corresponde a la dirigencia de MORENA resolver las diferencias internas relacionadas con la afiliación de Yunes Márquez. En una conferencia matutina el 19 de febrero, Sheinbaum declaró: “Tienen que resolverlo al interior del partido”.
A pesar de la controversia, la afiliación de Yunes se concretó en un evento en el Senado, impulsado por Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia será la encargada de determinar la permanencia de Yunes Márquez en el partido.
Rangel y López Beltran se reúnen con diputados de Morena
En la segunda reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, la dirigencia del partido reafirmó su compromiso con la unidad y coordinación. La secretaria General, Carolina Rangel, destacó el avance en la firma de los Decálogos para Autoridades Emanadas de Morena, y enfatizó la importancia de mantenerse cercanos al pueblo, siempre en territorio.
Por otro lado, el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, resaltó el objetivo de democratizar el partido y fortalecer la participación ciudadana, con el firme propósito de afiliar a 10 millones de mexicanas y mexicanos.
Morena arranca campaña para afiliar a 10 millones de mexicanos
Morena arrancó la campaña “Somos Millones. Súmate a Morena”, con el objetivo de afiliar y credencializar a 10 millones de personas en todo el país. Esta iniciativa busca fortalecer al partido para el futuro, consolidar el legado de Andrés Manuel López Obrador y apoyar a Claudia Sheinbaum en la continuidad de la Cuarta Transformación.
El proceso será casa por casa, a través de representantes identificados oficialmente. Como parte de la campaña, se entregará una nueva credencial con elementos de seguridad como códigos QR y marcas UV.
La dirigencia nacional, encabezada por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, también anunció que, tras la afiliación, se formarán 70 mil comités seccionales para reforzar la estructura territorial del partido. Morena subrayó que este esfuerzo requiere trabajo coordinado entre su liderazgo nacional y las estructuras locales.