Internacional
Ordena Donald Trump la “eliminación total” de cárteles y organizaciones criminales

Donald Trump ha ordenado la “eliminación total” de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales como parte de su estrategia de seguridad. A través de un memorando de la Fiscalía General, el gobierno busca endurecer las penas contra líderes criminales, agilizar procesos judiciales y formar equipos especiales para combatir el narcotráfico. También se contempla la aplicación de la pena de muerte y la deportación de miembros de menor rango sin estatus legal en EE.UU.

Esta estrategia incluye la designación de los cárteles como “organizaciones terroristas extranjeras”, lo que permite el uso de herramientas legales más agresivas. Además, se ha anunciado la disolución de la Task Force KleptoCapture, que perseguía a oligarcas rusos, para redirigir recursos a la lucha contra el crimen organizado. Con esto, la administración Trump busca fusionar la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico bajo un enfoque más militarizado.

En México, la propuesta ha generado reacciones mixtas. Mientras el gobierno mexicano defiende su soberanía y rechaza cualquier intervención extranjera, algunos sectores advierten que esta medida podría justificar incursiones militares estadounidenses en territorio mexicano. Expertos señalan que el narcotráfico es un problema estructural que no se resolverá solo con acciones militares.
La medida marca un cambio en la política de seguridad de EE.UU., pero su efectividad y consecuencias a largo plazo aún están por verse.
Internacional
China podría enfrentar aranceles de hasta 245 % por represalias en guerra comercial: Casa Blanca

La Casa Blanca advirtió que China podría enfrentar aranceles de hasta el 245 % como parte de la escalada en la guerra comercial con Estados Unidos. La cifra se desprende de una nueva orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, enfocada en reducir la dependencia de minerales críticos importados, especialmente aquellos controlados por China, como las tierras raras.
Según un documento oficial, China es el único país al que no se le pausarán los aranceles más altos, debido a que respondió con medidas similares. El cálculo del 245 % incluye un arancel recíproco del 125 %, otro del 20 % vinculado al tráfico de fentanilo y otros gravámenes aplicados bajo la sección 301, que permite sancionar prácticas comerciales consideradas injustas.
Actualmente, las importaciones chinas ya enfrentan un 145 % de aranceles, mientras que los productos estadounidenses que llegan a China soportan un 125 %. La tensión sigue creciendo entre las dos potencias económicas, mientras más de 75 países intentan negociar nuevos acuerdos comerciales con EE.UU. para evitar impactos similares.
Internacional
Lanza Blue Origin primer vuelo espacial solo con mujeres, Katy Perry y Lauren Sánchez a bordo

Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos, realizó su primer vuelo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas la cantante Katy Perry, la periodista Gayle King y Lauren Sanchez, prometida del propio Bezos. El viaje duró 10 minutos y alcanzó más de 100 kilómetros de altura, lo suficiente para experimentar gravedad cero por unos minutos.
Este vuelo marca un hito en la historia del turismo espacial, al ser la primera vez en Estados Unidos que una cápsula es ocupada únicamente por mujeres. Las invitadas fueron seleccionadas por Sanchez, quien también pilotea helicópteros, y decidieron usar esta experiencia para inspirar a más mujeres y niñas a soñar en grande.
Aunque se desconoce cuánto costó el viaje, fue uno de los más mediáticos de Blue Origin, atrayendo a personalidades como Oprah Winfrey. La empresa, fundada en 2000, ya ha llevado al espacio a celebridades como William Shatner, Michael Strahan y youtubers, consolidando el turismo espacial como una nueva forma de explorar el cosmos.
Internacional
Mantienen investigaciones tras accidente en helicóptero en EEUU: fallo del piloto o una falla mecánica

Autoridades en Estados Unidos están investigando las causas del accidente de helicóptero que dejó seis personas muertas, entre ellas una familia española. Las primeras líneas apuntan a dos posibles factores: la experiencia del piloto y un posible fallo mecánico, aunque aún no hay nada confirmado.
El Organismo Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) está revisando cuántas horas de vuelo tenía el piloto, especialmente en Nueva York, una ciudad donde muchos nuevos pilotos buscan ganar experiencia. También se investiga si el accidente fue causado por un problema en la transmisión del helicóptero que habría obligado a una maniobra de emergencia.
Videos grabados por testigos muestran que el helicóptero se rompió en el aire antes de caer al agua. Mientras tanto, la compañía de tours informó que el piloto alcanzó a avisar que regresaría al helipuerto para repostar, pero nunca llegó. El NTSB dará más detalles en una conferencia de prensa y sigue pidiendo a testigos que aporten información.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Municipioshace 2 meses
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 2 meses
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 1 mes
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
La Opiniónhace 2 meses
El Futuro del Campo en Tabasco
-
La Opiniónhace 2 semanas
La utopía de vivir bien
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas
-
Tabascohace 2 meses
De plaga a platillo felino: el pez diablo ahora es comida para gatos