Sin Categoria
Inaugura Javier May el Museo Regional ‘La Cacaotera’ en Villahermosa

Hoy se inauguró el Museo Regional ‘La Cacaotera’, una obra de gran relevancia para Tabasco, ubicada en el Malecón de Villahermosa, que rinde homenaje al cacao, semilla ancestral que ha marcado la historia de la región.

Fue un honor saludar a la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, quien destacó que este proyecto, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y culminado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se concretó con el apoyo de la SEDATU.

“La Cacaotera” no es solo un museo, sino un espacio para construir comunidad con la participación activa de todos”, señaló el Gobernador.
Edna Elena Vega Rangel detalló que la construcción de este museo contó con una inversión de 47 millones de pesos, un reflejo del compromiso del gobierno con el desarrollo cultural y económico del estado.
Deportes
KeMonito cambia de imagen tras disputa legal con CMLL

Jesús Juárez, quien por años interpretó al famoso KeMonito, ahora se presenta como “Don Changuito” tras una disputa legal con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL). Todo comenzó cuando sus redes sociales desaparecieron repentinamente, lo que levantó sospechas entre sus seguidores. Poco después, se confirmó que la empresa, dueña de los derechos del personaje, estaría detrás de estas acciones.
La tensión creció cuando se bajó de YouTube una entrevista que Juárez dio al comentarista Leobardo Magadán, en la que hablaba sobre su historia y su nueva identidad. El video fue eliminado tras una queja del CMLL, lo que generó aún más críticas contra la empresa. Magadán respondió con un nuevo video titulado “El CMLL quiere callarnos”.
Diversas voces del medio se han solidarizado con Juárez, recordando que él dio vida al personaje durante años y hoy, con problemas de movilidad, busca seguir trabajando en lo único que sabe hacer: entretener. Aunque KeMonito sigue apareciendo en los eventos del CMLL, ya no es Jesús quien está detrás del personaje.
Sin Categoria
Cárdenas recibe Jornada de Atención al Pueblo, Javier May anuncia grandes avances de obra pública: te contamos

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, estuvo presente en la 37ª Jornada de Atención al Pueblo en Cárdenas, donde anunció inversiones millonarias para mejorar la infraestructura del municipio y fortalecer el bienestar de los cardenenses. Más de 2 mil millones de pesos serán destinados a proyectos clave, como puentes, carreteras y apoyos al campo, que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes y reactivar la economía local.
La conexión que faltaba: El Naranjo
Una de las obras más esperadas por la población de Cárdenas es el puente El Naranjo, cuya construcción comenzará en un mes. Este puente será crucial para mejorar la movilidad y facilitar el comercio entre comunidades de la región, además de resolver los problemas de acceso que han afectado a los habitantes durante años. Con una inversión significativa, este proyecto se perfila como un cambio fundamental para el municipio.

Carreteras que unen más que comunidades
El gobierno de Tabasco también está trabajando en la reconstrucción de carreteras esenciales para la región. La carretera de Las Azucenas, que ha estado en malas condiciones durante años, recibirá una renovación completa. Además, se espera que en breve inicie la construcción de una nueva vía que conectará Las Azucenas con Paraíso, impulsando el comercio y facilitando la comunicación entre las principales zonas productivas del estado.
Fortalecimiento del campo
El apoyo a los productores de Tabasco no se queda atrás. Durante la jornada, se anunciaron programas como Sembrando Vida, Crédito a la Palabra Ganadero y Pescando Vida, todos con el objetivo de mejorar la producción y generar empleos en el sector rural. Con una inversión de 12 mil millones de pesos solo en 2025, estos programas buscan darle un nuevo impulso al campo tabasqueño, beneficiando directamente a miles de familias.

Maquinaria al servicio de la comunidad
El gobierno estatal también invirtió en nuevas unidades de maquinaria para el municipio. Un total de 19 unidades, incluyendo camiones recolectores de basura y maquinaria para mejorar las calles, fueron entregadas al Ayuntamiento de Cárdenas. Con estas unidades, se busca fortalecer los servicios municipales y mejorar la infraestructura del municipio para ofrecer una mejor calidad de vida a todos los habitantes.
Supervisión de obra en la Colonia Pueblo Nuevo
La construcción en la Colonia Pueblo Nuevo incluirá banquetas, guarniciones, concreto hidráulico y alumbrado público. Con una inversión superior a los 12 millones de pesos, más de 3,600 cardenenses se beneficiarán directamente. Esta obra marca el inicio de una gran transformación para la zona, y en solo 105 días estará lista, sin retrasos. El compromiso es mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, haciendo de Cárdenas un lugar aún mejor para vivir.

Rehabilitación de edificios para la educación
Con una inversión de 2 millones 457 mil pesos, se inauguró la rehabilitación del Edificio B del CONALEP 052 en Cárdenas. Esta mejora ofrecerá mejores espacios para los estudiantes, quienes son el motor del cambio. La renovación busca apoyar su crecimiento y desarrollo, ya que la educación es clave para un futuro mejor. Los jóvenes cuentan con el respaldo necesario para seguir adelante.
Un gobierno que cumple con su palabra
Con una administración enfocada en la eficiencia y la transparencia, Javier May Rodríguez reafirmó que los recursos del estado están siendo utilizados de manera responsable para generar verdaderos cambios en las comunidades. Gracias a estas inversiones y proyectos, Cárdenas avanza con paso firme hacia un futuro más próspero y mejor conectado. ¡El cambio ya está en marcha!
Sin Categoria
“La Venida del Señor” se debate en los juzgados. Te contamos todo sobre la polémica exposición.

Las obras y exposiciones del artista chiapaneco Fabian Chairez suelen ser polémicas al desafiar las normas tradicionales de representación artística, pero su última exposición “La Venida del Señor” llegó hasta los juzgados.
El miércoles 12 de marzo, un juez federal rechazó la suspensión de la exposición, tras haberla cancelado el pasado 3 de marzo.

El inicio de la polémica
La exposición inaugurada el pasado 5 de febrero en la Academia de San Carlos, de la Universidad Nacional Autónoma de México, generó controversia desde sus primeros días.
La muestra, que estaba programada para concluir el 7 de marzo, fue objeto de críticas por parte de sectores religiosos y conservadores, y acusaron al autor de “provocador”.
¿De qué va la exposición?
“La Venida del Señor” es una muestra compuesta por nueve piezas al óleo creadas entre 2018 y 2023, en las que se fusionan elementos del arte sacro con connotaciones eróticas, explorando temas como el éxtasis religioso y sexual.
La pieza principal, y una de las más controvertidas muestra a dos monaguillos lamiento un cirio pascual, con gotas de cera que caen en alusión a la eyaculación.
La denuncia
Desde su inauguración, recibió el rechazo de grupos religiosos, y la Asociación de Abogados Cristianos (AAC) interpuso una denuncia ante el Consejo para Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Los abogados aseguraban que la exposición representaba una violación al artículo 24 de la Constitución mexicana, que garantiza el derecho a la libertad religiosa.
La suspensión
El 3 de marzo el juez de distrito en CDMX, Francisco Rebolledo Peña, ordenó a la UNAM cancelar provisionalmente la exposición del artista Fabián Chairez.
En ese momento el juez consideró que la muestra vulnera la libertad de religión y respalda que “la libertad de expresión tiene como límite el que no rebase y afecte la reputación y el derecho humano del honor de los católicos”.

El gremio reaccionó
El autor del “Zapata Gay”, cuya polémica rebasó las fronteras de México en 2019, se dijo censurado y convocó a una manifestación pacífica el 7 de marzo y recriminó el poco interés de la UNAM para defender la obra y la libertad de expresión.
La representación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX se pronunciaron a favor de la libertad artística.
El fallo a su favor
Este miércoles 12 de marzo, el mismo juez Francisco Javier Rebolledo declaró “sin materia” y negó la demanda de la Asociación de Abogados Cristianos (AAC). Así mismo determinó que el artista puede volver a exhibir su obra si así lo decide.
El titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, determinó que no había lugar para conceder la suspensión definitiva solicitada por los abogados cristianos.
Para muchos, la suspensión del juez en días pasados fue una censura por orden judicial, y representa un ataque a la libertad de expresión, así como una muestra de cómo los dogmas religiosos ejercen control en la opinión pública.
Pero, ¿tú qué opinas?
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa