Nacional
Así estuvo el proceso de desafuero de Cuauhtemoc Blanco ¿Qué opinas?

El diputado federal de Morena y ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco enfrentó un proceso de intento de desafuero, el cual fue solicitado por la Fiscalía de Morelos debido a las acusaciones de intento de abuso sexual en contra de su hermanastra.
La ex estrella del futbol mexicano fue respaldado por diputadas y diputados de Morena, PVEM y también del PRI, al considerar que la carpeta de investigación en su contra carece de elementos sólidos.

El contexto
A inicios de febrero, la Fiscalía de Morelos presentó ante la Cámara de Diputados una solicitud de desafuero en contra de Blanco, para iniciar una investigación contra diputado federal por el delito de abuso sexual en contra de su media hermana.
El oficio incluía una relatoría en la que Nidia “N” narra el intento de abuso sexual de su medio hermana, ocurrido el 14 de diciembre de 2023.
El papel del ex fiscal Carmona
La solicitud de desafuero fue promovida por Uriel Carmona, que entonces seguía siendo fiscal de Morelos, y con quien Blanco tuvo graves diferencias durante todo su gobierno, al haber sido nombrado en el sexenio de Graco Ramírez, de extracción perredista.

Uriel Carmona fue acusado en 2022 por encubrir el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, e incluso fue detenido, pero un tribunal le otorgó fuero, y pudo seguir como fiscal de Morelos.
La votación
Este martes, en una acalorada sesión en la Cámara de Diputados, diputadas y diputados de Morena, PVEM y hasta del PRI, rechazaron retirarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco pues, aseguraron, la carpeta en su contra no fue debidamente integrada y “carecía de una investigación técnica y profesional”.
Legisladores de Morena salieron en defensa del ex futbolista y afirmaron que las acusaciones fueron armadas de mala fe por el ex fiscal Carmona.
No hubo “línea”
Pese a que muchos aseguraban que había la instrucción para votar a favor de declarar improcedente la solicitud de desafuero en contra de Blanco, previo a la votación se filtró un audio de una reunión de Morena antes de la sesión.
En la conversación, se escucha al coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal, asegurar que la reunión se trataba de una reunión libre: “que la decisión que tomemos sea de manera libre, sea respetada”.
Claudia Sheinbaum se pronuncia
Este miércoles, durante su conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la carpeta de investigación en contra de Blanco “venía de un fiscal muy corrupto”.
Sin embargo, este jueves aclaró que no protege a nadie y que el rechazo de la solicitud de desafuero no implica que la investigación sea suspendida, por lo que instó al diputado federal a acudir a declarar para responder a las denuncias en su contra.
Cuauhtémoc acude a declarar
Desde tempranas horas de este jueves, Cuauhtémoc Blanco acudió a la Fiscalía Especializada de Delitos Sexuales de Morelos para conocer la carpeta de investigación que se abrió en su contra.

“Aquí estoy, no me escondo, no corro” dijo el ex gobernador de Morelos al ingresar a las instalaciones y pidió al actual fiscal “esclarecer bien”, pues es una “revancha política”, del ex titular de la FGE, Uriel Carmona.
Convocan a marcha
Ante la decisión tomada por el Congreso, colectivas feministas y organizaciones de la sociedad civil convocaron a una marcha en la Ciudad de México para exigir el desafuero del diputado federal, para que pueda ser juzgado por las acusaciones de violación por caso de tentativa contra su media hermana.
La marcha se llevará a cabo este sábado 29 de marzo a las 11:00 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan de la Ciudad de México.
Dentro de las filas de Morena han surgido voces que piden a Cuauhtémoc Blanco separarse del cargo y enfrentar la denuncia en su contra.
Por su parte, el vocero de los diputados de Morena, Arturo Ávila, aseguró que el fuero de Cuauhtémoc Blanco no le brinda ninguna protección, por lo que puede ser encarcelado si es declarado culpable.
Nacional
Anuncia Claudia Sheinbaum recorte al calendario escolar; una semana más de vacaciones

El ciclo escolar 2024-2025 tendrá un cambio importante: se recorta una semana de clases para extender las vacaciones de verano. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien explicó que esta decisión beneficiará tanto a maestros como a estudiantes.
Con este ajuste, los alumnos tendrán un calendario de 190 días y los docentes de 195, ya que antes del cambio, los profesores trabajaban días extra fuera del aula. La semana que se elimina corresponde a la parte final del curso escolar, justo antes del receso de verano.
Actualmente, las vacaciones del calendario escolar suman 10 días en Semana Santa, 10 en diciembre y ahora 38 en verano. La nueva medida será aplicada en todo el sistema educativo nacional.
Nacional
Propuesta en EU busca cobrar doble impuesto a remesas y rompería el T-MEC, advierte Hacienda

El Gobierno de México alertó que una iniciativa promovida por legisladores republicanos en Estados Unidos busca aplicar un segundo impuesto a las remesas enviadas por migrantes, lo cual violaría el T-MEC y afectaría directamente a millones de familias mexicanas. De acuerdo con Hacienda, esto iría contra el acuerdo de no doble tributación firmado desde 1994 y sería considerado un acto discriminatorio.
Las autoridades señalaron que en 2024 las remesas sumaron 64,700 millones de dólares, representando el 3.5% del PIB nacional. La mayoría proviene de migrantes que ya pagan impuestos en EU, por lo que aplicarles un nuevo cobro por enviar dinero a sus familias sería un golpe directo a su esfuerzo. Estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco, donde estos recursos representan hasta el 20% del ingreso familiar, serían de los más afectados.
El gobierno federal afirmó que, de avanzar la propuesta, se activarán mecanismos legales internacionales para frenar su implementación. También hicieron un llamado a la comunidad migrante y a legisladores estadounidenses a rechazar la medida, al considerarla un retroceso en la relación bilateral.
Nacional
Ayuntamiento de Playa del Carmen rinde honores a policía tabasqueño caído en el cumplimiento de su deber

El Ayuntamiento de Playa del Carmen rindió honores al oficial Juan Pablo Torres de la Cruz, originario de Cunduacán, Tabasco, quien murió en cumplimiento de su deber en Villas del Sol, en Playa del Carmen. El policía fue atacado a balazos mientras atendía labores de vigilancia. Tras el enfrentamiento, el agresor fue abatido, una mujer fue detenida y una menor quedó bajo resguardo del DIF.

En memoria del oficial, las autoridades municipales publicaron una esquela destacando su vocación de servicio y más de siete años en la corporación. En el mensaje se reconoció su entrega y se calificó su labor como ejemplar. Familiares, compañeros y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen se sumaron al homenaje con mensajes de respeto y duelo.
El gobierno local también desmintió versiones que señalaban a un menor herido durante un operativo, aclarando que esa información es falsa. Confirmaron que el arma usada por el agresor fue asegurada y anunciaron que continuarán las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 5 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa