Connect with us

Feria Tabasco 2025

Centla y Comalcalco lucen su sabor, cultura y orgullo en la Feria Tabasco

En su tercer día, la Feria Tabasco abrió las puertas de los pabellones de Centla y Comalcalco, donde el Gobernador Javier May y autoridades municipales recorrieron espacios llenos de identidad, sabores y tradiciones. En Centla, destacaron platillos típicos como el ceviche de robalo y panes con formas de fauna tabasqueña, además de una réplica del puente de Quintín Arauz. En Comalcalco, el aroma a chocolate y una experiencia sensorial para invidentes fueron el centro de atención, junto con una obra de arte local entregada al gobernador.

Durante el recorrido, también se inauguraron los stands “Origen: Raíces del Edén”, que repasa la historia de la Flor Tabasco, y “Orgullo de Tabasco”, donde se muestran expresiones culturales de pueblos indígenas. Todo esto como parte de una jornada que no solo presume tradiciones, sino también el esfuerzo de las comunidades por mantenerlas vivas.

Ambos municipios demostraron que en Tabasco la cultura se vive y se toca, con una mezcla de orgullo local, creatividad y participación comunitaria que sigue fortaleciendo la identidad del estado.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Feria Tabasco 2025

Pepe Aguilar dará concierto gratis en el Foro Tabasco este 8 de mayo

El Gobernador Javier May anunció que el concierto de Pepe Aguilar en la Feria Tabasco 2025 será completamente gratuito y se adelantará al jueves 8 de mayo en el Foro Tabasco, dejando atrás la sede original en el Palenque de Gallos donde se tenía previsto para el 10. Este cambio se logró tras un acuerdo con los promotores de Grupo Zúñiga, con la intención de que más personas puedan disfrutar del evento sin costo.

Los boletos que iban desde los 960 hasta los 3,660 pesos ya no serán necesarios, y quienes los compraron podrán solicitar su reembolso a partir del 15 de mayo. El anuncio se dio a través de las redes del gobernador, donde reafirmó que la Feria es para el pueblo y que el acceso será libre.

Tras la alta asistencia que tuvo el concierto de La Arrolladora Banda El Limón el pasado fin de semana, se informó también que el Foro Tabasco ahora tendrá tres accesos para evitar aglomeraciones, garantizando una experiencia más segura para todos.

Continuar leyendo

Feria Tabasco 2025

Cunduacán y Emiliano Zapata se lucen con baile y tradición en La Cultural

Los ballets folclóricos de Cunduacán y Emiliano Zapata pusieron a aplaudir a todos en el Foro La Cultural con su talento, ritmo y colorido. Durante dos horas, los bailarines de las Casas de la Cultura de ambos municipios hicieron vibrar el escenario con sus presentaciones, mientras el público no paró de ovacionarlos. La emoción también estuvo presente con la entrega de reconocimientos a ciudadanos distinguidos por parte del Gobernador Javier May.

Entre los homenajeados estuvieron el maestro cunduacanense Miguel Enrique Blé González, a quien se le recordó con cariño a través de su hija, y el maestro zapatense Francisco López Castellanos. Además, el Ballet y la Marimba de Balancán rindieron tributo al legendario Ciprián Landero Landero, cerrando su presentación con una emotiva imagen del artista sostenida por dos pequeños bailarines.

La noche concluyó con la premiación de agrupaciones y participantes de concursos de marimba, zapateado y tamborileros, que recibieron premios económicos. Con pirotecnia y muchas sonrisas, familias enteras disfrutaron de una noche llena de arte, cultura y orgullo tabasqueño.

Continuar leyendo

Feria Tabasco 2025

Cunduacán y Emiliano Zapata muestran su historia y cultura en la Feria Tabasco 2025

El Gobernador Javier May inauguró los pabellones de Cunduacán y Emiliano Zapata en la Nave Macuilís, donde se puede conocer desde su historia y tradiciones hasta las artesanías que los representan. El stand de Cunduacán destacó sus 400 años de historia con una réplica de la Iglesia de las Mirandillas y productos locales como cajetas de cacao y licores de naranja, mientras que Emiliano Zapata presumió su enorme estatua ecuestre y artesanía hecha a mano.

En su recorrido, el Gobernador también visitó otros espacios como el del Consejo de Ciencia y Tecnología, donde observó células con un microscopio, y el de la Secretaría de Medio Ambiente, que presentó acciones para proteger los recursos del estado. En el stand del Instituto Estatal para las Mujeres, escribió un mensaje dedicado a la fuerza de las mujeres tabasqueñas.

Durante su visita, el mandatario estuvo acompañado por embajadoras y autoridades locales que compartieron datos curiosos, como la leyenda de una campana robada en Cunduacán o el apodo de Zapata como “un pedacito de cielo”, resaltando la calidez de su gente.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024