Tabasco
Agrofloresta Mesoamericana: precio justo a productores tabasqueños
Impactando en el medio ambiente a tráves de Selvas Domesticadas.

Impactando en el medio ambiente a través de Selvas Domesticadas.
Durante 50 años la selva de Tabasco se ha perdido en un 95%, convirtiendo esos terrenos en pastizales, siendo las principales causas actividades como el monocultivo y la ganadería teniendo grandes efectos negativos. Actualmente existe una propuesta en el estado que busca recuperar la selva perdida a través Sistemas Agroforestales.
Hugo Francisco Chavez Ayala, observó esta problemática en el estado y decidió desarrollar Agrofloresta Mesoamericana en el municipio de Teapa, Tabasco. Un proyecto que incentiva la creación de Sistemas Agroforestales que el define como “una especie de selva domesticada donde varias especies cohabitan en un mismo lugar, se complementan y se benefician”; con la finalidad de que el impacto de la agricultura en el ambiente sea nulo, favoreciendo la conservación del agua y la existencia de la biodiversidad al mismo tiempo que genera buenos ingresos, pagando precios justos a las y los productores locales.
Agrofloresta busca tener un impacto positivo en el medio ambiente, trabajando de la mano de con agricultores y manejando plagas y enfermedades con métodos orgánicos. Para su fundador la parte más importante son los productores locales. Agrofloresta paga a los agricultores entre un 40 y un 60 % por encima del precio de mercado del cacao.
Hasta este momento Agrofloresta ha ayudado directamente a convertir 300 ha. de pastizales a agroforestería y ha apoyado a decenas de agricultores locales a recibir un pago competitivo por sus productos.
En su sitio web puedes comprar muestras de cacao nibs, grano de cacao, pasta de cacao, vainilla, entre otros más. Estos productos son producidos y comercializados de manera sostenible.
Si deseas conocer más acerca de esta inciativa tabasqueña, puedes visitar su sitio web: https://agroflorestamesoamericana.com
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa