Tabasco
Inaugura Carlos Merino inmueble del Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para Mujeres
El mandatario inaugura inmueble que alberga nuevo centro, con lo que se da un paso histórico en la protección y garantía de derechos de mujeres.

El mandatario inaugura inmueble que alberga nuevo centro, con lo que se da un paso histórico en la protección y garantía de derechos de mujeres.
Sentencia que el Gobierno del Estado vela por integridad física y patrimonial de las mujeres, “porque somos un territorio donde la ley se aplica y se respeta”.
“Con la entrega del inmueble que alberga al Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres de Tabasco se acorta la brecha de las disparidades de la injusticia, desigualdad y se da un paso histórico importantísimo en la protección y garantía de los derechos de las mujeres, así como en la seguridad de su integridad, libertad y dignidad”, aseveró el gobernador Carlos Manuel Merino Campos.
Subrayó que el nuevo centro será el instrumento que permitirá revolucionar conciencias, para aquellos que actúan como seres irracionales contra las mujeres, a quienes se les atenderá de manera integral y efectiva con servicios médicos, jurídicos y psicológicos para su empoderamiento en un ambiente seguro y confiable.
Merino Campos sentenció que el Gobierno del Estado seguirá velando por la integridad física y patrimonial de las mujeres, “porque somos un territorio donde la ley se aplica y se respeta”.
“Aquí, quien la hace la paga, y quien atente, lastime o vulnere el bienestar de las mujeres, que se atenga a las consecuencias, porque caerá sobre él o ellos todo el peso de la ley, sea quien sea, caiga quien caiga. Al margen de la ley, nada, por encima de la ley, nadie”, puntualizó en presencia del secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León.
Por eso, celebró la culminación física de la obra y la próxima puesta en marcha del Centro de Justicia, porque permitirá seguir abatiendo los índices de violencia y discriminación contras las mujeres y, sobre todo, para brindarles atención oportuna y eficaz.
Junto a María Rosa Márquez Cabrera, representante de la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), María Fabiola Alanís Sámano, destacó que la Cuarta Transformación no ilusiona ni juega con las esperanzas de los mexicanos, sino que ejerce un mandato obedeciendo al pueblo.
Con acciones contundentes y realidades –aseguró el mandatario–, estamos encontrando rezagos y las dolencias del pueblo, así como las simulaciones que imperaban durante aquellos sexenios trágicos de políticas narcisistas que anteponían la simulación por encima de la solución.
“Es así que, con la formalización y construcción del Centro de Justicia, desenmascaramos una vez más a quienes en su momento pudieron hacer historia y hoy se conforman con ser una oposición carente de argumentos y propuestas”, enfatizó en compañía de los titulares de los poderes Judicial, Enrique Priego Oropeza, y Legislativo, Jaime Lastra Bastar.
Son ellos, agregó, quienes con espíritu de amargura interior, miran dificultades, repitiendo una y otra vez que las cosas están mal cuando se ven rebasados por una realidad humanista y reconciliadora.
“Por eso, exactamente a un año de haber comenzado la construcción del centro, avanzamos en la transformación de políticas públicas efectivas que combaten la violencia y la discriminación contra las mujeres”, expresó el Ejecutivo estatal poco antes de cortar el listón inaugural del centro y realizar un recorrido por sus distintos módulos.
Destacó que Tabasco se transforma y avanza en la implementación de políticas públicas que combaten de manera frontal, alteraciones sociales, como la violencia y la discriminación contra las mujeres, y se hace con inteligencia, determinación, estrategia, coordinación y voluntad entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
En presencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Hernán Bermúdez Requena, reconoció el apoyo y asesoramiento de la CONAVIM y de su comisionada para la construcción del nuevo centro, que es toda una realidad, y en la que se concentrarán todas las instancias para atender a las tabasqueñas.
Luego del recorrido por el edificio, el mandatario estatal atestiguó la siembra de un árbol sagrado, como es la ceiba, que representa la fortaleza de la mujer tabasqueña, y como constancia de la unión, sororidad, fraternidad y empatía, presidentas y presidentes municipales le arrojaron una porción de tierra que le servirá como abono y fertilidad.
Por su parte, la directora de Proyectos de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Doris del Carmen Iglesias Ramón, informó que en el nuevo centro se invirtieron más de 28 millones de pesos y se encuentra en un predio con una superficie de 13 mil 788 metros cuadrados.
El proyecto integral está conformado por tres módulos, con posibilidades de que en un futuro se vayan sumando más espacios destinados a la atención especializada de la mujer, y se construyó a 80 centímetros arriba del nivel de la calle interna, como medida de protección contra inundaciones.
Ante Gildardo Lanestoza León, titular de SOTOP, Iglesias Ramón detalló que el Módulo “A” dará seguimiento a las usuarias, a las niñas y niños; en el “B” se atenderán los aspectos psicojurídicos y dará atención la Fiscalía de Género; y en el “C” se tienen espacios destinados al empoderamiento de la mujer, y se ubicará la dirección general del centro.
A la ceremonia, también acudieron el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Nicolás Bautista Ovando; la senadora tabasqueña, Mónica Fernández Balboa; la directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Nelly Vargas Pérez y la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, entre otros invitados.
Tabasco
5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari
Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.
2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes
El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting
Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!
4. Descubre el herpetario y el aviario
Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas
Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.
El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!
Tabasco
Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.
Se reportaron:
- Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
- Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
- Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.
Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco