Tabasco
Inaugura Carlos Merino inmueble del Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para Mujeres
El mandatario inaugura inmueble que alberga nuevo centro, con lo que se da un paso histórico en la protección y garantía de derechos de mujeres.

El mandatario inaugura inmueble que alberga nuevo centro, con lo que se da un paso histórico en la protección y garantía de derechos de mujeres.
Sentencia que el Gobierno del Estado vela por integridad física y patrimonial de las mujeres, “porque somos un territorio donde la ley se aplica y se respeta”.
“Con la entrega del inmueble que alberga al Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres de Tabasco se acorta la brecha de las disparidades de la injusticia, desigualdad y se da un paso histórico importantísimo en la protección y garantía de los derechos de las mujeres, así como en la seguridad de su integridad, libertad y dignidad”, aseveró el gobernador Carlos Manuel Merino Campos.
Subrayó que el nuevo centro será el instrumento que permitirá revolucionar conciencias, para aquellos que actúan como seres irracionales contra las mujeres, a quienes se les atenderá de manera integral y efectiva con servicios médicos, jurídicos y psicológicos para su empoderamiento en un ambiente seguro y confiable.
Merino Campos sentenció que el Gobierno del Estado seguirá velando por la integridad física y patrimonial de las mujeres, “porque somos un territorio donde la ley se aplica y se respeta”.
“Aquí, quien la hace la paga, y quien atente, lastime o vulnere el bienestar de las mujeres, que se atenga a las consecuencias, porque caerá sobre él o ellos todo el peso de la ley, sea quien sea, caiga quien caiga. Al margen de la ley, nada, por encima de la ley, nadie”, puntualizó en presencia del secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León.
Por eso, celebró la culminación física de la obra y la próxima puesta en marcha del Centro de Justicia, porque permitirá seguir abatiendo los índices de violencia y discriminación contras las mujeres y, sobre todo, para brindarles atención oportuna y eficaz.
Junto a María Rosa Márquez Cabrera, representante de la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), María Fabiola Alanís Sámano, destacó que la Cuarta Transformación no ilusiona ni juega con las esperanzas de los mexicanos, sino que ejerce un mandato obedeciendo al pueblo.
Con acciones contundentes y realidades –aseguró el mandatario–, estamos encontrando rezagos y las dolencias del pueblo, así como las simulaciones que imperaban durante aquellos sexenios trágicos de políticas narcisistas que anteponían la simulación por encima de la solución.
“Es así que, con la formalización y construcción del Centro de Justicia, desenmascaramos una vez más a quienes en su momento pudieron hacer historia y hoy se conforman con ser una oposición carente de argumentos y propuestas”, enfatizó en compañía de los titulares de los poderes Judicial, Enrique Priego Oropeza, y Legislativo, Jaime Lastra Bastar.
Son ellos, agregó, quienes con espíritu de amargura interior, miran dificultades, repitiendo una y otra vez que las cosas están mal cuando se ven rebasados por una realidad humanista y reconciliadora.
“Por eso, exactamente a un año de haber comenzado la construcción del centro, avanzamos en la transformación de políticas públicas efectivas que combaten la violencia y la discriminación contra las mujeres”, expresó el Ejecutivo estatal poco antes de cortar el listón inaugural del centro y realizar un recorrido por sus distintos módulos.
Destacó que Tabasco se transforma y avanza en la implementación de políticas públicas que combaten de manera frontal, alteraciones sociales, como la violencia y la discriminación contra las mujeres, y se hace con inteligencia, determinación, estrategia, coordinación y voluntad entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
En presencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Hernán Bermúdez Requena, reconoció el apoyo y asesoramiento de la CONAVIM y de su comisionada para la construcción del nuevo centro, que es toda una realidad, y en la que se concentrarán todas las instancias para atender a las tabasqueñas.
Luego del recorrido por el edificio, el mandatario estatal atestiguó la siembra de un árbol sagrado, como es la ceiba, que representa la fortaleza de la mujer tabasqueña, y como constancia de la unión, sororidad, fraternidad y empatía, presidentas y presidentes municipales le arrojaron una porción de tierra que le servirá como abono y fertilidad.
Por su parte, la directora de Proyectos de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Doris del Carmen Iglesias Ramón, informó que en el nuevo centro se invirtieron más de 28 millones de pesos y se encuentra en un predio con una superficie de 13 mil 788 metros cuadrados.
El proyecto integral está conformado por tres módulos, con posibilidades de que en un futuro se vayan sumando más espacios destinados a la atención especializada de la mujer, y se construyó a 80 centímetros arriba del nivel de la calle interna, como medida de protección contra inundaciones.
Ante Gildardo Lanestoza León, titular de SOTOP, Iglesias Ramón detalló que el Módulo “A” dará seguimiento a las usuarias, a las niñas y niños; en el “B” se atenderán los aspectos psicojurídicos y dará atención la Fiscalía de Género; y en el “C” se tienen espacios destinados al empoderamiento de la mujer, y se ubicará la dirección general del centro.
A la ceremonia, también acudieron el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Nicolás Bautista Ovando; la senadora tabasqueña, Mónica Fernández Balboa; la directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Nelly Vargas Pérez y la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, entre otros invitados.
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 5 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa