Tabasco
Galardona Gobierno del Estado a artesanos tabasqueños; reconocen aporte a la cultura y el arte
El día de ayer se entregaron los premios a los ganadores del XXV Gran Concurso Estatal de Artesanías 2023.

El día de ayer se entregaron los premios a los ganadores del XXV Gran Concurso Estatal de Artesanías 2023, en presencia de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino y de la titular del IFAT, Tisve Guadalupe Salazar Ramos.
El Gobierno del Estado a través del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT), entregó este día los premios del XXV Gran Concurso Estatal de Artesanías 2023, donde reconoció la creatividad, calidad y talento en la elaboración de las piezas artesanales.
Encabezaron la ceremonia de premiación, la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino y la titular del IFAT, Tisve Guadalupe Salazar Ramos, así como la secretaria para el Desarrollo Energético (Sedener), María Luisa Somellera Corrales, quienes admiraron y reconocieron el gran talento tabasqueño para crear e innovar con diferentes materias primas y técnicas en el ramo artesanal.
En representación del Gobernador, Carlos Manuel Merino Campos y del secretario de Cultura, Ramiro Chávez Gochicoa, acudió la maestra Alexandra Rebolledo González, subsecretaria de Desarrollo Cultural, quien felicitó a los galardonados y reconoció el trabajo hecho por el IFAT para la realización de este evento e impulsar con gran pasión a los artesanos tabasqueños.
“Detrás de esta ceremonia se encuentra la historia de Tabasco, y más allá de los premios y reconocimientos tan merecidos, nos encontramos hoy reunidos para celebrar uno de los elementos más relevantes que componen el patrimonio cultural inmaterial de nuestro pueblo, porque detrás de cada pieza que son una obra de arte única que realizan ustedes los artesanos tabasqueños, se encuentra la memoria viva de las comunidades”, expresó.
Asimismo, agradeció el compartir sus tradiciones, salvaguardar el patrimonio vivo y seguir enseñando a las nuevas generaciones las técnicas y procesos artesanales, “ese trabajo que realizan en sus comunidades en conjunto con el IFAT es fundamental para que se garantice la memoria y que ésta perdure, para que nuevas manos de niños y jóvenes que siguen sus pasos continúen produciendo, apreciando y replicando el saber ancestral que se encuentra alojado en cada uno de ustedes”, puntualizó.
En su mensaje, la titular del IFAT agradeció y reconoció la participación de artesanos de los 17 municipios de Tabasco, quienes atendieron la convocatoria del Gobierno del Estado de Tabasco en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), lo cual demuestra dijo, que la comunidad artesanal está activa y dispuesta a participar de la mano de los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad, con productos de calidad para generar bienestar en sus familias, producción en sus talleres y desarrollo en sus comunidades y municipios, sumando trabajo y talento a Tabasco.
“Pensar en la atención del sector, realizar acciones para preservar y fomentar la actividad nos inspira a mirar más allá la artesanía, es decir, cada pieza que ellas y ellos hacen, cuentan una historia única del artesano, de su familia, de su comunidad, de los usos y costumbres, de la zona donde su ubican, de las condiciones en las que se encuentra la materia prima con la que trabajan. Nos invitan con respeto y pasión, a que con la suma de esfuerzos, talentos y capacidades, podremos mantener el camino del rescate, la preservación y el fomento de la riqueza artesanal”, afirmó.
A nombre de los premiados, el ganador del galardón del XXV Gran Concurso Estatal de Artesanías 2023, Baltazar Hernández López, agradeció el impulso que hoy se da a este sector en el estado, y en particular, el apoyo que ha recibido del IFAT y del DIF estatal, para dotarlo de equipo para su taller de artesanía. Se mostró orgulloso del reconocimiento y alentó a sus compañeros a seguir preparándose.
En esta ocasión, se premió al primero, segundo y tercer lugar en diversas ramas, por el esfuerzo y calidad que imprimen en la elaboración de sus productos; también se entregaron menciones honoríficas.
El evento se llevó a cabo en el marco de la “Exposición Insectus” que se realiza en el Centro de Convenciones y participaron funcionarios del Gobierno Estatal, iniciativa privada, sector académico y empresas que han sido aliadas para la preservación y promoción de la artesanía local.
Al término del Evento las autoridades, encabezadas por la Presidenta del DIF Tabasco, recorrieron la exposición artesanal, para constatar el talento y calidad de los artesanos tabasqueños.
Reconocimientos:
El ganador del Galardón del XXV Gran Concurso Estatal de Artesanías 2023, lo obtuvo el artesano Baltazar Hernández López del municipio de Nacajuca, con su obra “El Precio de la Libertad”, hecho a base de coco calado, con incrustaciones de hueso tallado, imágenes de la era colonial, las Leyes de Reforma y la Revolución Mexicana, coronado con un ángel tallado en ámbar, enmarcado en pieza de hueso con una medida de 38 por 13 centímetros.
El premio al Gran Maestro, fue para Altamirano Rodríguez Sánchez, del municipio de Jalpa de Méndez, propietario de un taller de Alfarería en el ejido San Hipólito, Técnico y Maestro en Alfarería, ganó con su obra, “Sobrevivencia en los Pantanos”.
En la Rama de Fibras Vegetales, la ganadora del primer lugar fue Natividad Martínez Rodríguez, del municipio de Nacajuca, quien elaboró un cántaro con base de jícara y palma de guano; en la categoría Materiales Diversos, el primer lugar lo obtuvo María Ramírez de la Cruz, del municipio de Nacajuca, con su obra “La Morenita”.
En la rama Mobiliario Artesanal, el primer lugar lo ganó el artesano José Francisco de la Cruz de la Cruz, del municipio de Nacajuca, con una “Lámpara Cesto” elaborada con palma de guano; en la rama, Talla, Torneado, Taraceado y Escultura de Madera, el primer lugar fue para Víctor Manuel Martínez López, del municipio de Nacajuca, con la obra “Máscara Yoko Yinikob Baila Viejo”; en la rama Textil y Bordado Tradicional, el premio fue para Guadalupe Arias Sánchez del municipio de Tenosique, con su trabajo, “Cuadro del Cojó”; en la rama de Talabartería y Peletería, el ganador fue Esteban de la Cruz de la Cruz, del municipio de Centla, con su trabajo “Bolsa Pez”.
En tanto, en la rama Alfarería y Cerámica, el triunfo lo obtuvo Francisco Luna Cruz, del municipio de Jonuta, con su trabajo “La Mujer Monte Grandeña”; en la rama Jícara, Coco, Bambú y Calabazos, se premió a Pedro Martínez Hernández, del municipio de Nacajuca, con su obra “La Pesca en el pasado”.
En la rama Reconocimiento a la Pieza de Rescate de Técnicas Artesanales, el primer lugar fue para Carmela Méndez Almeida, del municipio de Comalcalco, con una vasija para agua, elaborada con técnica de levantado a mano; el Reconocimiento al Joven Artesano, fue para María Jesús Martínez Guillermo, del municipio de Nacajuca, con el “Armadillo de Sabores”.
Tabasco
La terna para el nuevo fiscal de Tabasco ya fue enviada al Congreso

El Congreso de Tabasco recibió la terna de candidatos para ocupar el cargo de titular de la Fiscalía General del Estado, presentada por el gobernador Javier May Rodríguez. Jorge Bracamonte Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, confirmó que el proceso avanza rápido: el miércoles 9 de abril se entrevistará a los aspirantes para conocer su experiencia y propuestas, y el jueves 10 se podría definir al nuevo fiscal en una sesión legislativa. La decisión busca garantizar un liderazgo sólido en la institución.
Los candidatos son tres profesionales con trayectorias destacadas:
Patricia Mayo López
Abogada con 15 años en procuración de justicia. Experta en delitos de alto impacto y políticas de seguridad pública. Defensora de derechos humanos y combate a la impunidad.
Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros
Maestro en Investigación Criminal. Tiene 18 años de experiencia. Actualmente es encargado de despacho de la FGE. Ha trabajado en Tabasco y CDMX en áreas de investigación criminal.
Víctor Hugo Reyes Vidal
Licenciado en Derecho. Ha ocupado puestos clave en el sistema judicial de Tabasco. Especialista en políticas criminales. Reconocido por su liderazgo y enfoque analítico.
El objetivo del Congreso es elegir a alguien capaz de enfrentar los retos de seguridad y justicia en el estado. Las entrevistas permitirán evaluar a fondo a cada candidato, y en pocos días se sabrá quién asumirá la responsabilidad. El proceso está en marcha y la resolución se espera con atención.
Tabasco
Bienestar llega a mas de 365 mil hogares en Tabasco

El gobernador, Javier May Rodríguez, expuso en su 1er informe de gobierno que el programa Viviendas del Bienestar arrancó con todo, construyendo 3 mil 200 casas este año con mil 200 millones de pesos, creando 12 mil empleos y poniendo las escrituras a nombre de las jefas de familia. Al mismo tiempo, Sembrando Vida Tabasco da 5 mil pesos al mes a 4 mil sembradores, y Pescando Vida hace lo mismo con 800 pescadores. En total, más de 335 mil personas ya tienen algún apoyo directo.
Esto significa que la mitad de los hogares del estado están sintiendo el impacto de estos programas en solo tres meses. Es una forma de asegurarse de que el dinero llegue a quienes más lo necesitan, sin intermediarios.
Con estas acciones, el gobierno está cambiando vidas, dándole un empujón a la economía local y apostando por la justicia social desde abajo.
Tabasco
Más 122 mil estudiantes ya tienen tabletas y el dengue baja 92% en Tabasco

El gobernador, Javier May Rodríguez, expuso en su 1er informe de gobierno que en educación, 122 mil 438 estudiantes de secundaria ya están recibiendo tabletas para estudiar mejor, con un avance del 60% en la entrega. En salud, operaron a 347 personas de cataratas, acercándose a la meta de mil cirugías este año, y aplicaron 832 mil 178 vacunas contra 16 enfermedades. También fumigaron 45 mil 456 hectáreas, reduciendo el dengue un 92% comparado con el año pasado.
Estos pasos son para que los jóvenes tengan herramientas para salir adelante y las familias vivan más tranquilas, sin preocuparse por enfermedades prevenibles. Todo se hace con un enfoque práctico y directo.
El gobierno está poniendo los cimientos para que la educación y la salud sean pilares fuertes, asegurando un futuro más sólido para los tabasqueños.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas