Tabasco
Conoce los 5 edificios mas antiguos de Villahermosa
Estos edificios centenarios representan gran parte de la historia de la ciudad, escondiendo grandes relatos del antiguo Tabasco.

Estos edificios centenarios representan gran parte de la historia de la ciudad, escondiendo grandes relatos del antiguo Tabasco.
Villahermosa tiene una historia amplia e interesante y esto lo podemos observar a través de su arquitectura. En la actualidad existen diversos edificios que han logrado sobrevivir al paso del tiempo, convirtiéndose en testigos silenciosos de la evolución de la ciudad. Desde casonas coloniales hasta iglesias centenarias, estos son algunos de los monumentos arquitectónicos más antiguos e importantes de la ciudad.
Palacio de gobierno
Después de varios intentos a fin de contar con un espacio exclusivo y propio para el gobierno, en 1883, bajo el mandato del gobernador Manuel Mestre Gorgoll, el Congreso autorizó realizar las gestiones para la construcción de un inmueble destinado a ese fin.
Este edificio histórico fue construido entre 1884 y 1894 por los arquitectos Carlos Jerez y Pedro Folc y fue inaugurado el 13 de diciembre de 1894.
Su fachada es de sobrio estilo neoclásico, y resaltan en ella dos curiosas torres emplazadas en las esquinas del inmueble. En su interior conserva decoraciones originales, como la escalera, hecha con maderas preciosas del estado, las puertas de caoba y el mobiliario francés.

Iglesia de la Inmaculada Concepción
Esta iglesia ha sufrido grandes cambios a lo largo de su historia, siendo demolida por completo en más de una ocasión.
Los antecedentes de la Parroquia inician en 1614 cuando se construyó en ese sitio la segunda iglesia que hubo en la villa de San Juan Bautista.
Debido a los continuos ataques piratas, la iglesia sufrió graves daños, por lo que en 1799 el Gobernador de Tabasco Miguel de Castro y Araoz dio órdenes de que fuera demolida y se construyera una nueva.
La Parroquia de la Inmaculada Concepción fue inaugurada el 8 de diciembre de 1800.
La iglesia fue semi destruida por los bombardeos norteamericanos en 1846 y 1847 y por los franceses en 1863 y 1864.
En 1930, en tiempos de Tomás Garrido Canabal, la parroquia fue derribada completamente y no fue hasta el 8 de diciembre de 1945 que logró reabrir sus puertas.

La Casa de los Azulejos
La Casa de los Azulejos es uno de los pocos testimonios de la arquitectura señorial del siglo XIX tabasqueño.
Originalmente fue propiedad de Victoriano Nieves Céspedes, quien cedió la propiedad a su hija Ana Eugenia Nieves de Repetto; ella la vendió al señor José María Graham Mac’gregor, quien la habitó con su esposa e hijos. José María Mac’gregor la convirtió en la casa más ostentosa de la ciudad. Fue declarada monumento histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y desde 1985, es la sede del Museo de la Historia de Tabasco.

Instituto Juarez
Este edificio de estilo Neoclásico fue originalmente la casa del gobernador Simón Sarlat Nova, con ampliaciones posteriores, pasó en 1879 a ser el Instituto Juárez, primera institución de estudios superiores en Tabasco.
En 1979, en el centenario del Instituto Juárez, el recinto se transformó en la sede de los talleres culturales universitarios, por lo que se le cambió el nombre a Casa de la Cultura Universitaria.
En 1994 los talleres pasaron a formar parte del recién creado Centro de Desarrollo de las Artes; por lo que, en marzo de 2001, se le reinstauró nuevamente al recinto, por decisión aprobada por el H. Consejo Universitario, el nombre de Instituto Juárez.
En la actualidad el inmueble alberga la sala de rectores, la galería universitaria, la galería Miguel A. Gómez Ventura, el auditorio Manuel Sánchez Mármol, la librería universitaria y la escultura olmeca denominada Juchimán, máximo símbolo de los universitarios.

Edificio del Banco Nacional de México
Este edificio fue construido en la década de 1850, su fachada corresponde al estilo Deco. Está ornamentada con molduras y cornisas, y tiene enmarcado su acceso principal con elementos verticales seccionados en bandas a base de entrecalles.
Este inmueble fue sede del Poder Ejecutivo del Estado en 1857 siendo gobernador del estado don Victorio Victorino Dueñas y en 1865 durante el período como gobernador del coronel Gregorio Méndez Magaña.
Posteriormente, fue la sede del Banco de Tabasco y en 1896 fue inaugurado ahí el Banco Nacional de México.
Actualmente el edificio, a pesar de todo lo que representó para Tabasco no tiene placas ni señales que permitan a los transeúntes conocer sobre él, sólo se aprecia el emblema BM en la fachada; actualmente está utilizado como una tienda de ropa.

Tabasco
Arranca el Macro Regional de Ajedrez en Villahermosa con jóvenes de 12 estados

Este viernes comenzó en Villahermosa, Tabasco, el Macro Regional de Ajedrez, donde participan delegaciones de 12 estados y organismos como la UNAM e IMSS. El torneo, que forma parte del proceso rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, se lleva a cabo del 4 al 6 de abril en el Hotel Olmeca Plaza.
Durante tres días, jóvenes talentos de Tabasco, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Yucatán y otros estados competirán por un lugar en la siguiente etapa nacional, demostrando estrategia y concentración en cada jugada.
La delegación tabasqueña está compuesta por 12 ajedrecistas que buscarán destacar desde esta primera ronda. La competencia continuará este sábado con más partidas decisivas, y cerrará el domingo con la jornada final.
El evento fue organizado por el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (INJUDET), brindando una gran bienvenida a los competidores y destacando la importancia del ajedrez en el desarrollo de habilidades mentales entre la juventud mexicana.
Municipios
Gobierno de Tabasco destinará mas de 228 millones en Comalcalco recibirá para obra pública

El Gobierno del Pueblo destinará más de 228 millones de pesos en obra pública para Comalcalco durante 2025, con el objetivo de mejorar calles, alumbrado, vivienda y otros servicios esenciales, anunció el gobernador Javier May Rodríguez en su tercera audiencia pública en el municipio.
Durante la jornada, el mandatario reafirmó su compromiso de acercar los servicios de salud, educación, asistencia social y desarrollo económico a las comunidades. También se informó que en mayo se abrirá nuevamente la plataforma de inscripción para alumnos de nivel básico, garantizando que ningún niño o niña se quede sin estudios.
Además, se invitó a las familias de la región a participar en la Clase Nacional de Boxeo este fin de semana, evento impulsado a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum y en Tabasco por el gobernador Javier May, con el objetivo de fomentar el deporte y la convivencia en espacios públicos.
Tabasco
Arrancan pagos del programa Pescando Vida para productores acuícolas

A partir del 4 de abril, 800 productores de Cárdenas y Jonuta comenzaron a recibir el apoyo mensual de 5 mil pesos del programa Pescando Vida, con una derrama inicial de 4 millones de pesos, informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP).
Los beneficiarios ya cuentan con el recurso en sus tarjetas bancarias y también han recibido insumos como jaulas y redes para fortalecer su producción. A partir de mayo, se sumarán más productores de Centla, Cárdenas, Paraíso, Emiliano Zapata y Nacajuca.
El programa busca apoyar a 10 mil acuicultores y ostricultores durante el sexenio, con el objetivo de mejorar su producción y generar más ingresos para sus familias. En octubre se retomarán asambleas informativas para que más personas puedan integrarse y recibir el apoyo a partir de 2026.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco