Tabasco
Conoce los 5 edificios mas antiguos de Villahermosa
Estos edificios centenarios representan gran parte de la historia de la ciudad, escondiendo grandes relatos del antiguo Tabasco.

Estos edificios centenarios representan gran parte de la historia de la ciudad, escondiendo grandes relatos del antiguo Tabasco.
Villahermosa tiene una historia amplia e interesante y esto lo podemos observar a través de su arquitectura. En la actualidad existen diversos edificios que han logrado sobrevivir al paso del tiempo, convirtiéndose en testigos silenciosos de la evolución de la ciudad. Desde casonas coloniales hasta iglesias centenarias, estos son algunos de los monumentos arquitectónicos más antiguos e importantes de la ciudad.
Palacio de gobierno
Después de varios intentos a fin de contar con un espacio exclusivo y propio para el gobierno, en 1883, bajo el mandato del gobernador Manuel Mestre Gorgoll, el Congreso autorizó realizar las gestiones para la construcción de un inmueble destinado a ese fin.
Este edificio histórico fue construido entre 1884 y 1894 por los arquitectos Carlos Jerez y Pedro Folc y fue inaugurado el 13 de diciembre de 1894.
Su fachada es de sobrio estilo neoclásico, y resaltan en ella dos curiosas torres emplazadas en las esquinas del inmueble. En su interior conserva decoraciones originales, como la escalera, hecha con maderas preciosas del estado, las puertas de caoba y el mobiliario francés.

Iglesia de la Inmaculada Concepción
Esta iglesia ha sufrido grandes cambios a lo largo de su historia, siendo demolida por completo en más de una ocasión.
Los antecedentes de la Parroquia inician en 1614 cuando se construyó en ese sitio la segunda iglesia que hubo en la villa de San Juan Bautista.
Debido a los continuos ataques piratas, la iglesia sufrió graves daños, por lo que en 1799 el Gobernador de Tabasco Miguel de Castro y Araoz dio órdenes de que fuera demolida y se construyera una nueva.
La Parroquia de la Inmaculada Concepción fue inaugurada el 8 de diciembre de 1800.
La iglesia fue semi destruida por los bombardeos norteamericanos en 1846 y 1847 y por los franceses en 1863 y 1864.
En 1930, en tiempos de Tomás Garrido Canabal, la parroquia fue derribada completamente y no fue hasta el 8 de diciembre de 1945 que logró reabrir sus puertas.

La Casa de los Azulejos
La Casa de los Azulejos es uno de los pocos testimonios de la arquitectura señorial del siglo XIX tabasqueño.
Originalmente fue propiedad de Victoriano Nieves Céspedes, quien cedió la propiedad a su hija Ana Eugenia Nieves de Repetto; ella la vendió al señor José María Graham Mac’gregor, quien la habitó con su esposa e hijos. José María Mac’gregor la convirtió en la casa más ostentosa de la ciudad. Fue declarada monumento histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y desde 1985, es la sede del Museo de la Historia de Tabasco.

Instituto Juarez
Este edificio de estilo Neoclásico fue originalmente la casa del gobernador Simón Sarlat Nova, con ampliaciones posteriores, pasó en 1879 a ser el Instituto Juárez, primera institución de estudios superiores en Tabasco.
En 1979, en el centenario del Instituto Juárez, el recinto se transformó en la sede de los talleres culturales universitarios, por lo que se le cambió el nombre a Casa de la Cultura Universitaria.
En 1994 los talleres pasaron a formar parte del recién creado Centro de Desarrollo de las Artes; por lo que, en marzo de 2001, se le reinstauró nuevamente al recinto, por decisión aprobada por el H. Consejo Universitario, el nombre de Instituto Juárez.
En la actualidad el inmueble alberga la sala de rectores, la galería universitaria, la galería Miguel A. Gómez Ventura, el auditorio Manuel Sánchez Mármol, la librería universitaria y la escultura olmeca denominada Juchimán, máximo símbolo de los universitarios.

Edificio del Banco Nacional de México
Este edificio fue construido en la década de 1850, su fachada corresponde al estilo Deco. Está ornamentada con molduras y cornisas, y tiene enmarcado su acceso principal con elementos verticales seccionados en bandas a base de entrecalles.
Este inmueble fue sede del Poder Ejecutivo del Estado en 1857 siendo gobernador del estado don Victorio Victorino Dueñas y en 1865 durante el período como gobernador del coronel Gregorio Méndez Magaña.
Posteriormente, fue la sede del Banco de Tabasco y en 1896 fue inaugurado ahí el Banco Nacional de México.
Actualmente el edificio, a pesar de todo lo que representó para Tabasco no tiene placas ni señales que permitan a los transeúntes conocer sobre él, sólo se aprecia el emblema BM en la fachada; actualmente está utilizado como una tienda de ropa.

Municipios
Anuncia Gobierno de Centro Festival Villahermosa 2025, del 20 al 24 de junio.

Del 20 al 24 de junio, Villahermosa será sede de una nueva edición del Festival Villahermosa, que este año incluye más de 50 actividades culturales y artísticas como conciertos, obras de teatro, presentaciones literarias, muestras visuales y eventos deportivos. El programa fue anunciado en conferencia de prensa por la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna.
La inauguración será el jueves 20 en la Plaza La Ceiba, donde se entregará el Premio Las Blancas Mariposas 2025 a tres personas destacadas en arte, gastronomía y desarrollo social. Esta edición tendrá como enfoque principal reconocer la participación de las mujeres en distintos ámbitos.
Todos los eventos serán gratuitos y se realizarán en espacios abiertos, con el objetivo de acercar la cultura a la comunidad y promover la convivencia.
Tabasco
Encabeza Javier May 60 aniversario del IMP en Tabasco

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) celebró su 60 aniversario con una ceremonia en su sede ubicada en Villahermosa, Tabasco, donde participaron autoridades estatales y federales. El evento incluyó la inauguración de una exposición fotográfica conmemorativa y el reconocimiento al trabajo realizado desde la Región Sur del instituto.
Durante la ceremonia se destacó el papel del IMP en la formación de personal especializado y su vínculo directo con Petróleos Mexicanos (Pemex), así como su aportación científica en el desarrollo de proyectos energéticos y tecnológicos del país desde su fundación en 1965.
El IMP fue creado como parte de una estrategia para impulsar el conocimiento propio en el sector energético. A lo largo de estas seis décadas, ha trabajado como soporte técnico y científico para Pemex, desarrollando soluciones aplicadas a la industria de hidrocarburos y consolidando su presencia en distintas regiones del país.
Tabasco
Detiene FIRT Olmeca a grupo ligado a venta de drogas tras operativos en Centro, Tabasco

Cuatro personas fueron detenidas por presunta distribución de drogas en el municipio de Centro, Tabasco, durante dos operativos realizados por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca. Entre lo asegurado se encuentran cuatro armas largas, más de tres mil dosis de marihuana, cristal y cocaína, además de dos taxis supuestamente usados para mover la mercancía.
Los operativos se ejecutaron tras varios días de seguimiento e inteligencia, y dieron como resultado la captura de tres hombres y una mujer. Tanto las personas detenidas como los objetos incautados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
La FIRT Olmeca está integrada por distintas fuerzas federales y estatales, entre ellas el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, que coordinan acciones contra delitos de alto impacto en el estado.
-
Politicahace 1 mes
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Tabascohace 2 semanas
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Municipioshace 2 semanas
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 4 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 1 mes
Primero el agua
-
Tabascohace 3 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa
-
Nacionalhace 3 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos