Cultura
Deja Festival del Chocolate derrama económica de 128 mdp
Este domingo concluyó el 12º Festival del Chocolate, Origen que Trasciende

Con una derrama económica de más de 128 millones de pesos y una ocupación hotelera en Villahermosa de 82%, esto es, 22 puntos arriba del promedio normal, este domingo concluyó el 12º Festival del Chocolate, Origen que Trasciende, el cual posicionó a Tabasco como la Primera Ruta Agroturística del país.
Así lo subrayó el secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, al clausurar con la representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el evento de talla internacional que durante cinco días proyectó el legado cultural e histórico del estado más allá de las fronteras.
Acompañado de Celia Bosch Muñoz, coordinadora general del Sistema DIF Tabasco, y de los dirigentes estatales de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Waldo Carrasco Hurtado, y de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado, Jesús Manuel Raúl Soberano, el titular de Turismo recalcó que hasta la tarde de este domingo estaba muy cerca de alcanzarse la meta de 150 mil visitantes.
Desde el Salón Chocolate instalado en el Parque Tabasco, ante la Flor Tabasco 2023, Luisa Pamela Pérez Pérez, y Vincenzo Muscolo, presidente del Instituto Dante Alighieri, quien participó como parte de la Delegación Italiana invitada a la fiesta del sabor, Nieves Rodríguez suscribió con el director de la Italian Chef Academy, Giulano Alessandrini, una Carta Intención para gestión de conocimiento.
El mecanismo derivará próximamente un Acuerdo de Colaboración que brindará a los jóvenes talentos de la gastronomía tabasqueña la posibilidad de acudir a capacitarse en esa institución, considerada la mejor escuela de artes culinarias de Italia.
En ese sentido, recalcó la participación de más de 30 ponentes en materia de gestión del conocimiento, y de una enorme cantidad de jóvenes estudiantes que bajo el término de “Choco Amigos” se involucraron en la organización y logística del evento, para dar cumplimiento a su servicio social y fortalecer su proceso de formación académica en áreas relacionadas con el turismo y la gastronomía.
En la clausura, el funcionario estatal subrayó que el Festival del Chocolate pasó de 300 expositores registrados en 2022 a 486 inscritos en la versión 2023, 90% de ellos de origen tabasqueño, en tanto que el número de proveedores también creció, y en la doceava edición fueron 54 los prestadores de servicios.
EVENTO INCLUSIVO
Al ofrecer un balance preliminar de los resultados, José Antonio Nieves expuso que de acuerdo con mediciones levantadas, la estancia promedio del visitante en las áreas de exposiciones estuvo por arriba de las tres horas.
El secretario de Turismo extendió un amplio reconocimiento a los 35 cacaocultores que formaron parte del Banco del Cacao, cuya intención fue rescatar el concepto ancestral de este fruto, al recrear la antigua práctica comercial del Trueque.
Para cerrar el programa de actividades dominical, el secretario de Turismo estatal entregó reconocimiento de participación a la Delegación Italiana, así como los premios a los ganadores de los concursos de Chocolate Mexicano de Origen, del Cacao Mexicano de Origen, y de Cocineras Tradicionales, que comprendió Duelo de Fogones en las categorías Estatal e Internacional.
Otros galardonados fueron los triunfadores del Primer Concurso de Chocolate de Mesa con Agua, de Promesas del Chocolate, de Pintura Infantil con Chocolate, y de Fotografía.
Cultura
Reconocen a 17 tabasqueños por su legado cultural y profesional

Durante la Feria Tabasco 2025, fueron reconocidos 17 ciudadanos de distintos municipios como personajes distinguidos por su trayectoria en áreas como la artesanía, música, pintura, danza, literatura, docencia, fotografía y emprendimiento. El acto se llevó a cabo en el Foro La Cultural, donde se entregaron diplomas y jícaras marmoleadas diseñadas por alumnos del CEIBA.
Entre los homenajeados se encuentran siete artesanos, dos músicos, dos pintores, dos danzantes, un joven escritor, un fotógrafo, una profesora y un empresario. Tres reconocimientos fueron entregados de manera póstuma. Las distinciones buscaron resaltar la dedicación y el impacto que estas personas han tenido en sus comunidades.
Este evento formó parte de las actividades culturales de la feria y se enfocó en recuperar tradiciones locales, valorar los oficios y destacar a quienes han contribuido al desarrollo social y cultural de Tabasco.
Cultura
El tamboril ya es patrimonio cultural de Tabasco: te contamos

Tabasco vivió un momento histórico y profundamente simbólico: el Congreso del Estado declaró oficialmente a la música de los tamborileros como Patrimonio Cultural Intangible. Además, se instauró el 5 de marzo como el Día del Tamborilero Tabasqueño. Una fecha que, más que una celebración, representa el reconocimiento y la defensa de una tradición que ha sonado con fuerza por generaciones.
Una decisión histórica
Durante una sesión solemne, las diputadas y diputados de Tabasco aprobaron por unanimidad esta declaratoria. No hubo discusión: el acuerdo fue total. En el recinto estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez, funcionarios estatales, la Flor de Oro 2025 María Fernanda Palma y las 16 embajadoras de la fiesta estatal. A las afueras, decenas de tamborileros dieron vida al momento interpretando “El Tigre”, reafirmando que este es un legado que sigue más vivo que nunca.

Más que música: identidad
La música de tamborileros no es solo un acompañamiento de fiesta: es una expresión que conecta a Tabasco con su historia. El sonido del tambor y la flauta de carrizo han estado presentes en rituales, celebraciones y momentos clave del estado. Este reconocimiento no solo preserva una tradición, también la dignifica como parte fundamental del alma tabasqueña.
Cultura como derecho, no como privilegio
El gobernador Javier May lo dejó claro en su discurso: “la cultura no es un lujo, es un derecho del pueblo”. Este acto, dijo, no solo reconoce una expresión artística, también es un paso hacia la justicia social y el fortalecimiento del sentido de pertenencia. Desde su gobierno, se buscará que esta música esté presente en escuelas, medios públicos y plazas, para que las nuevas generaciones crezcan escuchando y valorando sus raíces.

Voces que representan a muchos
Uno de los momentos más emotivos fue la intervención de Juan Magaña Morales, tamborilero originario de Tamulté de las Sabanas, quien habló en nombre de los músicos presentes. Agradeció el reconocimiento y destacó que esta declaratoria garantiza que las tradiciones no se pierdan y sigan siendo parte del futuro de Tabasco. “Hoy nos sentimos vistos y valorados. Gracias por hacer historia con nosotros”, dijo.
Un paso hacia el futuro con memoria
Este 5 de marzo no solo quedará en los libros, sino también en la memoria colectiva. Declarar patrimonio a la música de tamborileros no es solo proteger el pasado, es construir el futuro con orgullo y con sentido. Tabasco no olvida de dónde viene, y ahora, más que nunca, apuesta por mantener vivas sus raíces.

Cultura
¡La música de tamborileros ya es Patrimonio Cultural de Tabasco!

El Congreso de Tabasco declaró oficialmente la música de tamborileros como Patrimonio Cultural Intangible del estado. Además, se estableció el 5 de marzo como el Día del Tamborilero para celebrar esta tradición que ha acompañado a generaciones de tabasqueños en festividades, ceremonias y eventos culturales de gran relevancia.
Durante la sesión solemne, se reconoció a las legisladoras que impulsaron esta iniciativa, destacando la importancia de preservar y honrar el legado musical que forma parte del corazón tabasqueño. Se resaltó que esta música, con sus ritmos vibrantes y melodías ancestrales, es un símbolo de identidad y orgullo para las comunidades locales, vinculando el pasado con el presente.
El acto contó con la emotiva participación de grupos de tamborileros de diversas regiones del estado, quienes ofrecieron un espectáculo lleno de energía que evocó la riqueza cultural tabasqueña. Las autoridades presentes subrayaron que esta declaración no solo busca proteger la tradición, sino también fomentar su enseñanza a las nuevas generaciones, asegurando que el sonido del tamboril siga resonando con fuerza en el futuro.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Tabascohace 5 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Municipioshace 6 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa