Tabasco
Fotogalería: Evolución histórica de Plaza de Armas
Plaza de Armas a lo largo de su rica historia ha sido testigo de transformaciones históricas.

Plaza de Armas a lo largo de su rica historia ha sido testigo de transformaciones históricas que refleja la evolución cultural y social de Tabasco.
Desde sus inicios como el centro de la ciudad, la plaza ha experimentado un número de cambios significativos, los cuales albergan eventos históricos, sociales y políticos. Estos cambios son un viaje a través del tiempo, desde la época colonial hasta lo contemporáneo, lo que permite observar la identidad y vitalidad de nuestro estado.
La Plaza mayor en la época colonial (1564-1815)
No existen planos que registren la ubicación de los predios o construcciones alrededor de la Plaza mayor, las casas en esta época eran de seto y guano, materiales con los que se contaba en la región.
Plaza mayor en el México independiente (1815-1856)
Los principales cambios en este año fueron el derrumbamiento del obelisco central, en una ofensiva contra los federalistas en 1830.
Plaza de la constitución en la época juarista (1856-1862)
En 1855 la Plaza de Armas se embellece con árboles de naranjos, árboles frutales, jardines y cadenas.
Plaza de la Constitución (1884)
En 1857 se cambia el nombre de Plaza de Armas por Plaza de la Constitución. Los cambios que tiene son en el diseño de la jardinería y la construcción de una columna que conmemora la “Epopeya de 1864”.
Plaza de la Constitución (1894 y 1907)
Los principales cambios fueron la inauguración del quiosco central y en 1890 se instala el alumbrado público.
Plaza de Armas (1917)
Para 1917 la plaza de armas se dota de un nuevo bordo de concreto, sustituyendo al antiguo enverjado.
Plaza Felipe Carrillo Puerto (1926)
Para 1918 se efectúan cambios, incluyendo un nuevo trazado, ampliación y un quiosco bellamente ornamentado, se colocaron 76 bancas en la plaza.
Plaza de La Armas (1946)
El contexto de la Plaza sufrió algunas variaciones, retirando el quiosco inaugurado en 1918 y colocando un monumento a la bandera en 1942.
Plaza de la Constitución (1958)
La plaza fue intervenida en su administración con un estilo arquitectónico contemporáneo, incluyendo un nuevo quiosco y fuente de sodas, además de una fuente enfrente de lo que fue el Palacio Municipal.
Plaza de la Constitución (1964-1969)
En este año la Plaza tuvo que ser ampliada, se derribaron inmuebles históricos de la ciudad. En el centro de la plaza se colocó una fuente de 1,200 chorros de agua e iluminación multicolor.
Plaza de Armas (2011)
El 22 de marzo de 2011 se comenzó la última remodelación de la plaza, la reinauguración fue el 15 de septiembre del mismo año en el marco de los festejos por el Grito de Independencia.











Tabasco
Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.
Se reportaron:
- Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
- Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
- Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.
Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
Tabasco
Anuncia Javier May disminución delitos en Tabasco: 58% menos en Centro y 40% en el estado

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó que la incidencia delictiva en el municipio de Centro bajó un 58% en marzo, en comparación con febrero. A nivel estatal, la reducción fue del 40% en el mismo periodo.
May Rodríguez atribuyó estos resultados a los operativos de seguridad y trabajos de inteligencia implementados en la entidad, los cuales han comenzado a dar frutos en la lucha contra la delincuencia.
Sin embargo, el mandatario aseguró que no solo se enfocarán en la contención del crimen, sino que continuarán impulsando acciones sociales para atender las causas que originan la violencia y garantizar mayor seguridad a la población.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco