Politica
¿Cómo va Morena rumbo a la definición de la candidatura al municipio de Centro?
El partido guinda se encuentra en un proceso interno para definir al candidato o candidata que se alzará con la “joya de la corona”.

No es atrevido asegurar que, a menos que suceda algo realmente extraordinario, el municipio de Centro seguirá siendo morenista durante los próximos tres años. El partido guinda se encuentra en un proceso interno para definir al candidato o candidata que se alzará con la “joya de la corona”.
Este proceso ha dado muestras de ser uno de los más competidos y polémicos dentro de la corta historia de Morena en Centro, es por ello que traemos a cuenta un breve recuento de cómo ha sido esta disputa al interior de dicho partido.
Fue el 7 de noviembre pasado cuando el Comité Ejecutivo Nacional de Morena emitió la convocatoria para el proceso de selección de candidaturas a presidencias municipales, entre otros cargos, siendo 7 hombres y dos mujeres los que se inscribieron para participar y ser incluidos en la encuesta que definirá al ganador.
¿Quiénes?, Jesús Alí de la Torres, Fernando Mayans Canabal, Nelly Vargas Pérez, Daniel Casasús, Carlos Íñiguez Rosique, Sheila Cadena Nieto, Jorge Bracamonte, Feliciano Wong Ortiz, Julio César Hernández León; y aunque nunca se confirmó su inscripción a la convocatoria, la actual alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna, alzó la mano para ser reelegida.
De todos ellos hubo solo dos que renunciaron, por congruencia, a los cargos públicos que ostentaban antes de responder a la convocatoria. Es el caso de Daniel Casasús, quien se desempeñaba como delegado de los Programas para el Bienestar en Tabasco y Jesús Alí de la Torre, quien ya fue alcalde de centro por el PRI, y dirigía la delegación del Infonavit en Tabasco.
Por su parte, Nelly Vargas Pérez decidió permanecer como directora del Instituto Estatal de las Mujeres, al igual que Carlos Íñiguez Rosique al frente de la Secretaría de Administración de Tabasco, y Jorge Bracamonte como diputado en el congreso local, aprovechando, los tres, que la convocatoria no se los exigía.
Avanzaron las semanas y el proceso se volvió más intenso tanto en los recorridos en territorio por parte de los aspirantes, como en lo referente en algunas polémicas, la primera de ellas cuando Yolanda Osuna Huerta decidió declinar a la senaduría que le ofrecía el partido, y negándose a confirmar o descartar si buscaría la reelección.
Jesús Alí de la Torre fue acusado por presunto secuestro y extorsión, tema que llegó hasta la mañanera del presidente, el cual se comprometió a investigar para darle seguimiento al caso.
La última polémica en torno al proceso interno de Morena para la candidatura de Centro se dio desde la mañanera, cuando el 27 de diciembre, tan solo un día después de que Yolanda Osuna declaró ante medios que no sería sorpresa si ganara las encuestas, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresara su desacuerdo con que miembros de Morena se reelijan en las próximas elecciones, asegurando que la gente ya tomó conciencia y no se deja engañar.
A la postura del presidente se sumó también la de Javier May Rodríguez, precandidato único de Morena al gobierno de Tabasco, quien dijo respaldar la consigna maderista “sufragio efectivo, no reelección”.
Aún así, al final de la contienda interna solo suenan dos nombres, Daniel Casasús y Yolanda Osuna Huerta. El resto dejó de figurar ante la baja de sus actividades y recorridos, incluso se notó su ausencia en las redes sociales, como si hubieran cedido la carrera a los mejor posicionados.
De entre los dos finalistas, Daniel Casasús es quien más acumula cualidades para encabezar los trabajos en Centro los próximos tres años. Su trabajo al frente de la delegación de programas federales en Tabasco lo demuestra, así como el arropo que recibió durante sus recorridos, incluso en localidades donde no cualquiera es bien recibido, como Tamulté de las Sábanas.
Habría que sumar también la frescura que caracteriza a su forma de hacer política, aspecto natural si tomamos en cuenta que es un político joven y emergente, no olvidando también que cuenta con un gran respaldo dentro de las filas del partido.
Morena está muy próximo a dar a conocer la relación de registros aprobados para el proceso de selección y como sea que termine este proceso, lo seguro es que quienes no resulten favorecidos terminarán alzando la mano del elegido o elegida para encabezar la candidatura al municipio de Centro y gobernar a los capitalinos en los próximos años.
Politica
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.

El próximo 1 de junio se renovarán alcaldías en Durango, donde Morena aún no gobierna en muchos de sus municipios, por lo que el partido guinda, y en especial Andrés Manuel López Beltrán, mantienen una fuerte presencia territorial en el estado norteño tanto para fortalecer de la campaña de afiliación como para temas de organización partidista.

El pasado 9 y 19 de abril arrancaron ya las campañas en varios municipios de Durango, mientras que el resto espera iniciar con todo este martes 29 de abril.
Durango; estado clave.
Aunque Veracruz también es importante, Durango tiene una relevancia crucial para Morena, y es que precisamente será la primera elección (al igual que Veracruz) de la nueva dirigencia nacional y de Andrés Manuel López Beltrán como secretario de Organización del partido.
También será la antesala y un termómetro de la elección del 2028, cuando se jugará la gubernatura de aquel estado, que es liderado por el priísta Esteban Villegas.
La presencia de López Beltrán
Desde mucho antes de las campañas electorales las visitas y presencia de López Beltrán se volvieron casi permanentes, ya que tiene la mira puesta en las tres principales ciudades del estado, aunque sus recorridos abarcan toda la entidad.

Para López Beltrán, Durango será crucial no sólo para asegurar la victoria de Morena, sino para demostrar que su aportación al partido y al movimiento va más allá de su apellido.
El operador político
Y es que pese a las críticas que lo reducen a ser el “hijo de AMLO”, Andrés Manuel López Beltrán ha hecho su propia carrera dentro del partido, jugando un papel clave en la 4T desde la elección del 2018, con la promoción y defensa del voto para la campaña presidencial y para Claudia Sheinbaum para la jefatura de gobierno de la CDMX.
Esta es, pues, la oportunidad de “Andy” de confirmar su papel de operador político y electoral, y de demostrar que sabe ganar elecciones en pro del movimiento de la 4T.
Lo que está en juego
Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) van en alianza en 37 de los 39 municipios que están en juego en Durango, y buscarán arrebatarle la capital al PAN, así como Gómez Palacio y Lerdo al PRI.
La lista nominal de electores de Durango está integrada por 1 millón 423 mil 963 personas que están convocadas a salir a votar el próximo domingo 1 de junio.
Buen panorama
Si las elecciones del año pasado fueran un termómetro entonces el panorama pinta bien para Morena, que se llevó tres de los cuatro distritos electorales federales de Durango, así como las dos senadurías de mayoría relativa.
Además, la entonces candidata y ahora presidenta, Claudia Sheinbaum, tuvo un 58.44% de los sufragios duranguenses, en comparación del 32.13% que tuvo Xóchitl Galvez.
Las campañas electorales en Durango han iniciado de manera escalonada, unas iniciaron el 9 de abril, otras el 19 y las restantes este 29 de abril, y todas las campañas electorales terminarán el 28 de mayo próximo.
Por lo que el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán y la dirigente nacional, Luisa María Alcalde Luján, concentran su agenda en el estado norteño, gobernador históricamente por el PRI y brevemente por el PAN.
Politica
Morena anuncia fecha de Consejo Nacional

El próximo domingo 4 de mayo, Morena celebrará un Consejo Nacional clave rumbo a las elecciones de 2027. Así lo informó Luisa Alcalde, quien adelantó que dos temas serán el centro del debate: la erradicación del nepotismo y la definición de reglas claras para los aspirantes del partido.
A través de un video publicado en su cuenta de X, la secretaria de Gobernación detalló que el encuentro reunirá a más de 300 consejeros de todo el país, en lo que calificó como una reunión histórica para el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Uno de los puntos que marcarán la agenda es el combate al nepotismo dentro de Morena, en línea con la propuesta de reforma que envió la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso y que plantea eliminar esta práctica en todos los niveles de gobierno para el año 2030.
El segundo tema será la definición de un marco ético y normativo para evitar actos como las campañas anticipadas, haciendo alusión a casos como el de Andrea Chávez, que ya ha comenzado a moverse rumbo a 2027.
Con esta reunión, Morena busca cerrar filas y establecer una ruta clara, sin favoritismos ni simulaciones, de cara a su próximo proceso interno.
Politica
¿Qué pasará con Yunes? Te contamos

La reciente afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA ha generado divisiones significativas dentro del partido. Figuras prominentes, como la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, han manifestado su oposición, argumentando que Yunes Márquez no representa los principios fundamentales del movimiento.

Yunes Márquez, exsenador del PAN, fue expulsado de su partido en 2024 tras un controvertido episodio en el Senado, donde su padre, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, asumió su lugar para emitir un voto crucial a favor de una reforma promovida por MORENA. Este incidente provocó críticas generalizadas y llevó a la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, a anunciar una investigación al respecto.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha abordado la controversia, enfatizando que corresponde a la dirigencia de MORENA resolver las diferencias internas relacionadas con la afiliación de Yunes Márquez. En una conferencia matutina el 19 de febrero, Sheinbaum declaró: “Tienen que resolverlo al interior del partido”.

A pesar de la controversia, la afiliación de Yunes se concretó en un evento en el Senado, impulsado por Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia será la encargada de determinar la permanencia de Yunes Márquez en el partido.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 5 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa