Connect with us

Tabasco

Tabasco, el estado con mayor crecimiento industrial en el país: INEGI

En comparación con otros estados, Tabasco superó a entidades como Baja California Sur, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas.

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) hizo público una serie de datos que muestran un notable incremento en la actividad industrial de Tabasco durante diciembre de 2023. Según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), Tabasco experimentó un impresionante aumento del 7.3%, situándose como el estado con el mayor crecimiento mensual en su actividad industrial.

Este crecimiento sobresaliente ha destacado especialmente en sectores clave como la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, así como en el suministro de agua y gas natural por ductos al consumidor final. En comparación con otros estados, Tabasco superó a entidades como Baja California Sur, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas.

Además, el informe del INEGI revela que varios estados del país también han experimentado un ascenso significativo en diferentes sectores industriales. Por ejemplo, Quintana Roo, Aguascalientes, Chiapas, Veracruz, Yucatán y Campeche muestran avances notables en la producción industrial en términos reales.

En el sector minero, Tamaulipas, Querétaro, Quintana Roo y Baja California se destacan por su crecimiento, mientras que en construcción, los estados más destacados son Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Aguascalientes y Querétaro.

De acuerdo a los datos del INEGI, Tabasco está liderando el camino hacia un futuro industrial próspero en México, al igual que los demás estados del sur. Este notable crecimiento en la actividad industrial del estado reflejaría un panorama alentador para la economía y sus habitantes.

Te puede interesar: Después del eclipse ahora toca ver a las estrellas en la Champions League

Continuar leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Pingback: Propone Javier May apoyo a productores y rescate al campo de Tabasco - Somos Más

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Van por la regularización de más de 4 mil escuelas en Tabasco

El titular de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), Francisco Sánchez Ramos detallo que más de 4 mil planteles educativos en Tabasco están en proceso de ser medidos para obtener certeza jurídica sobre sus terrenos. El objetivo es que puedan acceder a recursos para mejorar su infraestructura, ya que muchas de estas escuelas llevan décadas sin título de propiedad.

Desde enero, 223 escuelas han sido medidas, que se suman a otras 435 previas. Para agilizar el proceso, se formaron ocho brigadas con 60 topógrafos y se compró equipo nuevo, algo que no ocurría desde hace más de dos décadas. Esto permitirá avanzar más rápido en los trabajos en campo.

Una vez completadas las mediciones, se definirá qué instancia será responsable de entregar el título de propiedad, dependiendo del régimen legal de cada terreno. Además, dos decretos estatales facilitarán la regularización en zonas c

Continuar leyendo

Tabasco

Pre-Feria y Feria Tabasco 2026 serán del 7 de marzo al 10 de mayo

Ya hay fecha para la Feria Tabasco 2026: se realizará del 1 al 10 de mayo, según confirmó la Secretaría de Turismo. Los eventos de pre-feria comenzarán el 7 de marzo y se contempla mejorar la cartelera de artistas para ese año.

La elección de la Flor Tabasco está programada para el 30 de abril. Con esto, el calendario oficial empieza a tomar forma con anticipación.

El anuncio fue dado a conocer por la titular de Turismo, Katia Ornelas Gil, durante una rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado Javier May.

Continuar leyendo

Tabasco

Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.

Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024