Connect with us

Noticias

Lanza Setab Programa de Ajedrez Educativo; “estimulará pensamiento matemático de niños”.

La iniciativa se implementará en 154 escuelas de nivel básico de Jalpa de Méndez.

La titular de la dependencia, Egla Cornelio Landero, reafirma compromiso del gobierno de Carlos Manuel Merino Campos con el progreso educativo de Tabasco.

La iniciativa se implementará en 154 escuelas de nivel básico de Jalpa de Méndez; se distribuirán 2 mil paquetes de ajedrez en beneficio de 20 mil alumnos

La Secretaría de Educación de Tabasco (Setab) puso en marcha en Jalpa de Méndez el Programa de Ajedrez Educativo (PAE): “Una Herramienta Pedagógica y de Inclusión Social en la Educación Básica”, cuyo objetivo es potenciar las habilidades cognitivas y sociales de los alumnos para la mejora del aprendizaje.

Acompañada de la alcaldesa Nuris López Sánchez, la titular de la Setab, Egla Cornelio Landero, reafirmó el compromiso del gobierno de Carlos Manuel Merino Campos con el progreso educativo de Tabasco, y aseveró que toda iniciativa que sume al fortalecimiento de la enseñanza, jamás representará un gasto, sino una inversión en beneficio de una sociedad educada y pacífica.

Destacó que este innovador programa permitirá potenciar ‘la gimnasia mental’, lo que redundará en la formación integral de los estudiantes, y explicó que precisamente eso es lo que busca el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, incorporar todas las herramientas pedagógicas que ayuden a las niñas, niños y adolescentes obtener conocimientos transversales.

La educación inclusiva y social nos ayudará a que nuestros alumnos desarrollen sus habilidades cognitivas del pensamiento crítico, a que alimenten su pensamiento matemático, y al mismo tiempo, contribuirá a que cuando Tabasco vaya a las Olimpiadas del Conocimiento obtenga mejores evaluaciones, sentenció.

El Programa de Ajedrez Educativo busca conectar el juego del ajedrez con lo pedagógico, a través de tres líneas de formación: Principios elementales y reglas básicas del ajedrez; El fundamento neuropsicológico del ajedrez; y La transversalidad con la asignatura de matemáticas,

Es decir, sostuvo Cornelio Landero, “la construcción de conceptos matemáticos a través del ajedrez, orientando todo esto a un enfoque no competitivo, aunque esto último se dé por la misma naturaleza del juego”.

La iniciativa será implementada en 154 escuelas de nivel básico, entre ellas, 61 preescolares, 59 primarias, 6 secundarias, 19 telesecundarias, 2 colegios particulares y 7 instituciones Conafe, entre las que se distribuirán 2 mil paquetes de ajedrez, en beneficio de más de 20 mil niñas, niños y adolescentes.

Como parte del lanzamiento de la estrategia, dividida en dos etapas, este martes maestras y maestros del municipio recibieron una capacitación intensiva en torno a la integración del ajedrez como una herramienta pedagógica.

La presidente municipal, Nuris López, valoró la transcendencia de esta iniciativa que una primera fase beneficiará a más de 7 mil 100 niñas y niños de Jalpa de Méndez, mientras que en la segunda etapa abarcará a otros 13 mil 740 estudiantes del municipio.

Enfatizó que el Programa de Ajedrez Educativo ‘estimulará funciones cognitivas y servirá como instrumento para transmitir contenidos curriculares’, y mencionó que el sector educativo vive tiempos en donde la suma de voluntades y esfuerzos son necesarios para alcanzar el desarrollo.

López Sánchez apuntó que el Ayuntamiento Jalpa de Méndez asume con responsabilidad la importancia que tiene la educación y el fomento de estrategias para la mejora de los aprendizajes, y se suma el PAE convencido de que es necesario estimular las funciones cognitivas desde temprana edad.

En el arranque del programa estuvieron Santana Magaña Izquierdo, subsecretario de Educación Básica; Alejandro Hernández Vinagre, director de la DECUR municipal; además de José Luis González Martínez, director General de Educación Básica; Lucrecia Gómez López, directora de Educación Inicial y Preescolar; y Rosalía Zapata Jiménez, directora de Educación Primaria, entre otros funcionarios.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

¡Que no se derritan tus lomitos!: Cuida a tus mascotas en esta temporada de calor

Las altas temperaturas en Tabasco ya están pegando con todo, y no solo nosotros lo sufrimos… también nuestros perrhijos y gathijos. Aquí te contamos cómo cuidarlos esta temporada de calor para que no sufran ni un rayito de más. ¡Toma nota y pásale este dato a tus amigos amantes de los lomitos!

¿Cómo regulan el calor los peludos?

Nuestros perros y gatos no sudan como nosotros. Ellos enfrían su cuerpo jadeando o sudando por las patitas, lo cual no siempre es tan efectivo. Por eso es súper importante que no los expongas al sol directo y les brindes espacios frescos y ventilados para descansar.

Golpe de calor: enemigo #1

Si tu mascota jadea sin parar, babea más de lo normal, se ve desorientada o está muy débil, puede estar sufriendo un golpe de calor. La temperatura en su cuerpo puede subir peligrosamente y causar daños graves. Lo ideal es bajarle la temperatura con agua fresca (¡nunca helada!) y llevarlo de inmediato al veterinario.

Peligros escondidos del calor

Con el calor también llegan parásitos como pulgas o garrapatas que provocan enfermedades, además de problemas digestivos por alimentos en mal estado. Si vas a salir con tu mascota, lleva agua limpia y no la dejes comer cualquier cosa del piso. Consulta a tu vet antes de viajar con ella.

Lo que SÍ y NO debes hacer

  • No pasees a tu mascota entre 10 a.m. y 4 p.m.
  • Nunca la dejes en el coche ni en azoteas sin sombra.
  • Evita ponerle ropa o botas.
  • Usa pechera en vez de collar (especialmente en razas de hocico chato).
  • Lleva agua, atomizador y una toallita para refrescarlos en paseos.

Cuidar es querer

En esta canícula tus mascotas necesitan más que amor: necesitan protección y atención. Cuídalos como se merecen, infórmate, y ante cualquier duda, ¡vete directo con el veterinario! Recuerda que su bienestar depende totalmente de ti.

Continuar leyendo

Noticias

Movilidad detecta tarjetones clonados; preparan denuncia penal

Las irregularidades en el transporte público de Tabasco tienen un nuevo capítulo; gafetes “oficiales” clonados.

El pasado 25 de febrero, el titular de la dependencia, Rafael Sánchez Cabrales, reveló que han detectado toda un red de corrupción que se dedicaba a este delito, aunque no ha sido al interior de la dependencia.

El origen de la corrupción

Sánchez Cabrales detalló que están indagando en el origen de los tarjetones clonados, pero que todo indica a que son personas fuera de la secretaría, pero que posiblemente conocen el funcionamiento.

Sin embargo, dejarán a las autoridades la investigación.

La clonación

Se trata de toda una red de corrupción que emitía tarjetones y gafetes clonados, los cuales autorizan a los choferes prestar el servicio.

En este sentido, dijo que ya se han aplicado sanciones, como la reciente baja de un chofer de Movitap que operaba con un gafete clonado, cuyo nombre, al igual de todos los que sean encontrados, estarán en una lista negra para nunca entregarles un gafete.

Municipios detectados

Esta irregularidad ha sido detectada en los municipios de Tacotalpa, Teapa y Macuspana, es decir, principalmente en la región de la Sierra de Tabasco.

Sin embargo, la investigación por parte de Semovi aún continúa.

Las denuncias

Rafael Elías Sánchez Cabrales precisó que acorde a los lineamientos de combate a la corrupción y cero impunidad que rigen al Gobierno del Pueblo, tomarán las medidas pertinentes para acabar con estas acciones fraudulentas.

En este sentido, exhortó a los conductores del servicio de transporte público a no caer en este tipo de actos que son ilegales

Cabe destacar que para que los choferes puedan obtener su gafete de manera ofician ante Semovi, tienen que cumplir con una serie de requisitos. Entre los que se incluyen capacitaciones y examen antidoping.

En lo que va del año, se han detectado 8 casos positivos a dicha prueba y los choferes han sido canalizados a la Secretaría de Salud para recibir la ayuda correspondiente y “puedan superar su adicción”.

Continuar leyendo

Noticias

Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad; se fortalecerá trabajo de inteligencia con tecnología avanzada, anuncia Javier May Rodríguez

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad con el respaldo absoluto de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se continuarán fortaleciendo las corporaciones policiales, así como la infraestructura con la construcción del C5 y la instalación de tecnología avanzada consistente en cámaras, drones, sensores y software, para mejorar sustancialmente el trabajo de inteligencia, anunció el Gobernador Javier May Rodríguez.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal fortaleció la estrategia de vigilancia en Tabasco con 60 radio patrullas totalmente balizadas y 150 elementos, que ya realizan labores de patrullaje y vigilancia en calles y avenidas del estado.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024