Tabasco
Muerte de monos aulladores en Tabasco ¿Es realmente por el calor o hay algo más?

Desde hace muchos días, pero sobre desde la última semana, las redes sociales se han llenado de imágenes de ejemplares de monos saraguatos convalecientes y muertos por lo que parece ser calor y deshidratación.
Comalcalco es el lugar donde la crisis es más aguda, y donde la población se ha organizado en brigadas para atender con todo lo necesario a los animalitos que caen desplomados al suelo, algunas hasta con crías o preñadas.
El tema ya llegó a la mañanera
Los casos son tantos y hay mucha evidencia en las redes sociales, que el tema ya llegó hasta la mañanera. Este lunes, el presidente fue cuestionado sobre el tema y se comprometió a atenderlo.
En este sentido, ordenó a la Semarnat atender las muertes de los monos saraguatos. “Es que está muy fuerte el calor, desde que tengo tiempo visitando los estados, nunca había sentido tanto como ahora”, concluyó el presidente”, declaró el presidente.
¿Es realmente el calor y la deshidratación?
Este mismo lunes, en un comunicado, la Semarnat informó que se está a la espera de los resultados de análisis que realiza el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para determinar las causas de muerte de primates y descartar cualquier tipo de virus o enfermedad.
“Hasta el momento, se comparten diversas hipótesis sobre la razón de estas muertes como golpes de calor, deshidratación, desnutrición o fumigación de plantíos con agrotóxicos, por lo que también se realizarán estudios para determinar la causa”, cita el comunicado oficial.
La cifra de muertes
Hasta el fin de semana, la Alianza Nacional para la Conservación de Primates, tenía documentados los decesos de 78 monos saraguatos en Tabasco y Chiapas, entre machos, hembras y crías, y se espera que la cifra incremente en los últimos días.
Los tabasqueños acudieron al aullido del mono
Desde finales de la semana pasada empezó a surgir la iniciativa ciudadana y de algunas organizaciones para auxiliar a los monos que estaban sufriendo los estragos de las altas temperaturas, si es que no se confirma otra causa.
La movilización fue tal que a Comalcalco llegaron veterinarios de otros municipios, y en brigadas acudieron a socorrer a los animalitos. Las donaciones a organizaciones de protección animal empezaron a llegar en especie, y en diversas zonas colgaron agua y alimento para que los monos pudieran bajar a alimentarse e hidratarse.
Por su parte,Semarnat detalló que estarán al desarrollo de estos sucesos y en coordinación con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el Gobierno del Estado, a través de Protección Civil, las unidades de manejo Yumka’ y El Mono del Cacao, ambas en Tabasco, así como el Zoomat, en Chiapas.
Se recomienda a la población que en caso de encontrar animales muertos avisen inmediatamente a las autoridades.
¿Quieres donar?
UMA Bioparque Saraguatos
Se ubican en Villahermosa y puedes donar mochilas de agua, rastrillos McLeod, y apoyo económico para servicios médicos, construcción de jagüeyes, etc.
Encuéntralos como UMA BIOPARQUE SARAGUATOS en Facebook
Xperiencias Desafío y Scouts Independientes Grupo Aztlán
Estas organizaciones se ubican en Comalcalco y reciben cuerdas, galones vacíos, traslado de frutos, etc.
Contacto: 933 106 9545 y 933 159 6103
También puedes reportar la muerte especies a las autoridades
Profepa: 993 351 29 58, 993 351 66 43 y 993 351 13 73
Semarnat: 993 481 2547
Te puede interesar: ¿Quién declina por quién? Aquí te contamos cómo le iría a la oposición en Tabasco
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa