Tabasco
Instala UJAT módulos de recolección en apoyo al mono saraguato en todas sus divisiones

La campaña de recolección, estará activa desde las 9:00 a.m. hasta las 17:00 horas.
La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) ha puesto en marcha una iniciativa para la protección del mono saraguato, una especie en peligro de extinción en la región y que se ha visto sumamente afectada por las altas temperaturas y la sequía.
A partir de este miércoles 22 de mayo, se han instalado módulos de recolección en todas las Divisiones Académicas de la universidad, donde se recibirán donaciones de insumos esenciales para el cuidado de estos primates.
La campaña de recolección, que estará activa desde las 9:00 a.m. hasta las 17:00 horas y tiene como objetivo reunir una gran cantidad de materiales que serán utilizados por especialistas en el cuidado y rehabilitación de monos saraguatos.
Entre los artículos que se necesitan se encuentran:
- Leche NAN Etapa 1
- Cubetas
- Cuerdas gruesas
- Suero vida oral
- Soluciones salinas
- Vendas elásticas
- Gasas y alcohol 70%
- Solución de Hartmann
- Cubrebocas
- Guantes clínicos y de carnaza
- Transportadora de mascota kennel
- Jeringas de 5 mi.
- Microdacyn solución
- Garrafones de agua
- Galones de agua
- Palas, costales y cal
- Tinas grandes de 300 litros
- Frutas:
- Jobo
- Mamey
- Caimito
- Guanábana
- Guaya
- Ciruela
- Anona
- Potahaya
- Guayaba
- Nance
- Vaina
- Naranja
- Chicozapote
- Hojas húmedas de Ramón
- Matapalo
La UJAT invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a sumarse a esta noble causa y contribuir a la protección de esta especie emblemática de la región.
Los módulos de recolección estarán ubicados en las áreas comunes de cada División Académica, y el personal estará disponible para recibir las donaciones y brindar más información sobre la iniciativa.
Municipios
Supervisa Javier May construcción de 300 viviendas en Macuspana

El gobernador Javier May realizó una visita al Centro Integrador Alcalde Mayor, en Macuspana, para supervisar el avance de la construcción de 300 viviendas que serán entregadas este año a mujeres del municipio, como parte del programa Viviendas para el Bienestar. Durante el recorrido, constató que algunas casas ya tienen obra negra terminada y otras están en proceso.
Estas viviendas forman parte de las 3 mil 300 que se entregarán en 2025 en todo el estado, dentro de un proyecto que contempla la edificación de 20 mil casas rurales. Las escrituras estarán a nombre de mujeres jefas de familia, con el objetivo de que cuenten con un patrimonio propio.
Una de las beneficiarias, Norma Alicia Hernández, dijo sentirse sorprendida al ver los avances de su casa, a menos de un mes de iniciada la obra. Aseguró que por primera vez ve materializado un apoyo de este tipo, luego de años de promesas incumplidas.
Tabasco
Invita voluntariado de la SOTOP a Kermés Solidaria en La Choca

El próximo sábado 24 de mayo se llevará a cabo una kermés solidaria en el parque La Choca, de 4 de la tarde a 9 de la noche. La actividad es organizada por el voluntariado de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) y tiene como objetivo recaudar fondos para la compra de aparatos auditivos.
Los recursos serán destinados a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva, que actualmente brinda terapias a 83 niñas y niños con hipoacusia. A la iniciativa se han sumado emprendedores locales, quienes ofrecerán alimentos y productos diversos durante el evento.

Personas interesadas en participar como expositores pueden comunicarse a través de las redes sociales del Voluntariado SOTOP.
Municipios
Entrega Javier May 600 tandas a mujeres en Macuspana

Este jueves se entregaron en Macuspana 600 certificados y tarjetas del programa Tandas para la Mujer, con una inversión de 3 millones de pesos. El evento se llevó a cabo en el Centro Cultural del Parque Siglo XXI y estuvo encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, quien anunció que para 2026 se duplicará la meta estatal.
Las tandas están pensadas en tres etapas: emprendimiento, formalización y financiamiento, comenzando con un primer apoyo de 5 mil pesos y pudiendo alcanzar hasta 50 mil. Las beneficiarias también recibirán acompañamiento para sus negocios y proyectos, con el objetivo de impulsar su participación en la economía local.
Con esta entrega, se prevé alcanzar a 10 mil mujeres en todo Tabasco. Las autoridades señalaron que las primeras beneficiarias ya comenzaron a devolver sus créditos, lo cual permitirá ampliar el programa en los próximos años.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Tabascohace 1 semana
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Municipioshace 1 semana
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 3 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa