Tabasco
Incendios consumen el Cañón del Usumacinta y la sierra de Tacotalpa

En los últimos días, los municipios de Tenosique y Tacotalpa han estado sufriendo por dos incendios forestales que han arrasado grandes extensiones de selva y plantaciones, generando alarma entre las comunidades locales que se encuentran en peligro.
Incendio en el Cañón del Usumacinta (Tenosique)
En los ejidos Los Rieles y Boca del Cerro, el fuego ha consumido más de 100 hectáreas, amenazando a decenas de ejidatarios y habitantes locales. El incendio, que comenzó en Arena de Hidalgo, Pénjamo, se ha extendido rápidamente hacia poblaciones vecinas del estado de Chiapas, destruyendo árboles frutales y maderables, y afectando gravemente la economía y el ecosistema regional.
Impacto en las comunidades
Silvia May, jefa de sector del ejido Cerro Norte, ha informado sobre la gravedad del incendio, destacando que una cuarta parte de las hectáreas quemadas corresponden a áreas naturales protegidas. Los ejidatarios han reportado la muerte de aves y la destrucción de árboles como caoba, cansha y bari.
Entre los más afectados se encuentran productores agrícolas cuyas plantaciones han sido consumidas por las llamas, así como productores de árboles maderables y hortalizas.
Respuesta de las autoridades
Protección Civil Tabasco ha desplegado un operativo conjunto para combatir el incendio forestal. Brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET) y la Unidad Municipal de Protección Civil están trabajando activamente para contener y extinguir las llamas. Un helicóptero de la Guardia Nacional realiza descargas de agua del río Usumacinta para enfriar los puntos de calor activos.
En las labores de sofocación se han realizado aproximadamente 900 metros de guardarraya. En la movilización se utilizan machetes, batefuegos, rastrillos y equipo de contra incendio forestal.
Incendio en Tacotalpa
En Tacotalpa, habitantes del Ejido Agua Blanca, Puxcatán y Guayal alertaron a las autoridades locales sobre un incendio que se ha desatado en la zona boscosa que divide a los estados de Tabasco y Chiapas.
Aunque se reportó desde el pasado jueves, no fue sino hasta el domingo que los ciudadanos denunciaron que ninguna autoridad había acudido a combatir el incendio, que se ha extendido desde Chiapas hasta el cerro y terrenos de esta localidad.
Participación de la sociedad civil
La comunidad local ha mostrado una notable solidaridad, uniéndose a los esfuerzos de las autoridades para sofocar el fuego y evitar su expansión a zonas habitadas.
Esta mañana, elementos de la Coordinación de Protección Civil recibieron al Sargento al Mando del 37 Batallón, Herrera, y a militares a su cargo, quienes brindarán asistencia inmediata y se unirán a los trabajos del sofoque del fuego en la zona siniestrada.
Apoyo a Tenosique
El grupo juvenil Punto Joven Tenosique está recaudando víveres y suministros para apoyar a los combatientes del incendio. Se solicita la donación de los siguientes artículos:
- Agua embotellada
- Enlatados
- Gasas
- Pomada para quemaduras
- Cubrebocas
- Palas
- Machetes
- Rastrillos
Las donaciones pueden enviarse a los siguientes centros de acopio:
- Hotel Alva
- Parque Convivencia
- Mr. Gabo Accesorios (al lado de Chedraui)
- CBTIS
- Col. Esperanza (Casa del delegado)
Para más información o para coordinar donaciones, los interesados pueden comunicarse a los siguientes números de contacto:
- Rosa López: 938 176 2448
- Ernesto Arias: 934 107 0298
- Elisa Nadine: 934 183 0675
También se pueden realizar donaciones monetarias a la cuenta:
- Número de cuenta: 4152 3137 8146 9643
- A nombre de: Karen Anahí Guzmán
Apoyo a Tacotalpa
Para apoyar en Tacotalpa, pueden acudir a la Casa de la Cultura de Tacotalpa para hacer donaciones en especie. La sociedad civil pide apoyo para llevar víveres a las comunidades afectadas y al personal que está ayudando a combatir el incendio.
Se pueden donar:
- Hidratantes: agua, sueros orales, Gatorade
- Insumos: palas, cubetas, rastrillos
- Alimentos: latas de atún, pastas instantáneas
Para mayor información se puede comunicar al número: 932 -101-0605
Importancia de salvar estas áreas naturales
El área afectada, Reserva Ecológica Estatal del Cañón del Usumacinta, fue decretada en 2005 y designada como área de protección de flora y fauna en 2008. Este ecosistema, caracterizado por su selva alta perennifolia, alberga más de 760 especies de plantas y animales, de las cuales 92 están en riesgo según la Norma Oficial Mexicana NOM-059. La reserva es parte del Corredor Biológico Mesoamericano, que protege una de las regiones más ricas en biodiversidad del mundo y fomenta políticas de conservación para mantener el equilibrio ecológico.
Por su parte, la sierra de Tacotalpa, según el Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos, alberga una gran cantidad de flora y fauna característica de la zona, además de ser un lugar propicio para la anidación y alimentación de especies migratorias en peligro de extinción.
Los incendios en Tenosique y Tacotalpa representan una grave amenaza para la biodiversidad y las comunidades locales. La rápida respuesta de las autoridades y la solidaridad de la sociedad civil son fundamentales para controlar y mitigar los daños causados por estos desastres naturales. Es crucial continuar apoyando los esfuerzos de combate al fuego y la restauración de los ecosistemas afectados para preservar estas valiosas áreas naturales para las generaciones futuras.
Te puede interesar: Sindicato de Infonavit vs Comunidad LGBT: Esto es lo que está pasando
Tabasco
5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari
Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.
2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes
El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting
Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!
4. Descubre el herpetario y el aviario
Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas
Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.
El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!
Tabasco
Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.
Se reportaron:
- Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
- Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
- Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.
Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco