Connect with us

Nacional

Emiten primera acta de nacimiento a bebés de padres del mismo sexo en Guadalajara

La pareja enfrentó la negación de la identidad de sus pequeños por parte del Registro Civil, lo que los obligó a emprender una lucha legal.

En un histórico fallo, el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa, Civil y del Trabajo en Jalisco otorgó un amparo para que dos bebés, hijos de una pareja del mismo sexo en Guadalajara, obtuvieran sus actas de nacimiento. Este acontecimiento marca la primera vez en México que una familia homoparental logra este reconocimiento legal.

El caso de Víctor y Román

Víctor Muro y Román Palomar, una pareja casada, son los padres de dos bebés nacidos mediante fecundación in vitro en 2023. A pesar de la felicidad por el nacimiento de sus hijos, la pareja enfrentó la negación de la identidad de sus pequeños por parte del Registro Civil, lo que los obligó a emprender una lucha legal para garantizar los derechos de sus hijos.

“Vino otra larga espera que fue de un año para lo de las actas de nacimiento, en donde por principios nos negaron, hubo una negación por parte del Registro Civil, donde nos dijeron que no sabían hacerlas ni cómo actuar. La verdad es que había voluntad por parte de ellos pero no sabían”, expresó Víctor Muro.

Newborn baby and little hand, 4K UHD

Lucha legal por el derecho a la identidad

Ante la negativa inicial del Registro Civil, Víctor y Román recurrieron al amparo, argumentando el derecho de sus hijos a tener una identidad y acceso a servicios públicos. La falta de conocimiento y aplicación de las leyes mexicanas en casos de familias homoparentales complicó el proceso.

“Más que exigir los derechos de nosotros como adultos, fue más bien de nuestros hijos. Hace algunos días, un juez federal otorgó ese amparo donde efectivamente nos dio la razón, que efectivamente estaban vulnerando los derechos de los menores y donde había un acto de discriminación por ser una pareja de hombres. Se les estaba negando a los niños ser registrados y tener una identidad por el hecho de tener dos padres”, explicó Víctor.

Los retos de no tener acta de nacimiento

Sin acta de nacimiento, Víctor y Román se enfrentaron a diversos retos. Sus hijos no podían acceder a servicios básicos como la cartilla de vacunación, lo que complicaba su atención médica. En los centros de salud, frecuentemente se les cuestionaba por la ausencia de una madre.

“Había cosas tan básicas como la cartilla de vacunación, mis hijos no la tenían. Sólo tenían una copia fotostática donde tenían los sellos y las fechas de las vacunas que les iban poniendo. Nunca nos negaron las vacunas pero sí nos hacían caras, nos preguntaban en dónde estaba la mamá, que por qué la mamá no venía a traer a los niños. Siempre esperando a que fuera una mujer que se hiciera cargo de los niños. Eso también es un tema de género que tienen que resolver los funcionarios públicos y servidores de la salud”, detalló Muro.

Una victoria por la igualdad

La obtención del acta de nacimiento para sus hijos ha sido una victoria significativa para Víctor y Román. Ahora, sus hijos tienen una identidad legal, acceso a la salud y otros servicios públicos esenciales. Esta resolución no solo beneficia a su familia, sino que también sienta un precedente importante para otras familias homoparentales en México.

“Estamos muy felices de que ahora les reconozcan, que tienen nacionalidad, figura jurídica, y que ahora, por ejemplo, ya les dieron cartilla de vacunación (…) Felices de que ellos tengan su acta de nacimiento, que ya sean ciudadanos mexicanos y que pues tengan ya una certeza jurídica y que ahora pueden tener algo que es importante, que es el acceso a la salud”, mencionó Víctor.

Este caso destaca la importancia de la igualdad de derechos y la lucha contra la discriminación en todas sus formas, marcando un paso adelante en el reconocimiento y protección de las familias diversas en México.

Te puede interesar: Una más de Hacienda; refinancia 181 mil mdp en deuda local para dar alivio al nuevo gobierno

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Anuncia Claudia Sheinbaum recorte al calendario escolar; una semana más de vacaciones

El ciclo escolar 2024-2025 tendrá un cambio importante: se recorta una semana de clases para extender las vacaciones de verano. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien explicó que esta decisión beneficiará tanto a maestros como a estudiantes.

Con este ajuste, los alumnos tendrán un calendario de 190 días y los docentes de 195, ya que antes del cambio, los profesores trabajaban días extra fuera del aula. La semana que se elimina corresponde a la parte final del curso escolar, justo antes del receso de verano.

Actualmente, las vacaciones del calendario escolar suman 10 días en Semana Santa, 10 en diciembre y ahora 38 en verano. La nueva medida será aplicada en todo el sistema educativo nacional.

Continuar leyendo

Nacional

Propuesta en EU busca cobrar doble impuesto a remesas y rompería el T-MEC, advierte Hacienda

El Gobierno de México alertó que una iniciativa promovida por legisladores republicanos en Estados Unidos busca aplicar un segundo impuesto a las remesas enviadas por migrantes, lo cual violaría el T-MEC y afectaría directamente a millones de familias mexicanas. De acuerdo con Hacienda, esto iría contra el acuerdo de no doble tributación firmado desde 1994 y sería considerado un acto discriminatorio.

Las autoridades señalaron que en 2024 las remesas sumaron 64,700 millones de dólares, representando el 3.5% del PIB nacional. La mayoría proviene de migrantes que ya pagan impuestos en EU, por lo que aplicarles un nuevo cobro por enviar dinero a sus familias sería un golpe directo a su esfuerzo. Estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco, donde estos recursos representan hasta el 20% del ingreso familiar, serían de los más afectados.

El gobierno federal afirmó que, de avanzar la propuesta, se activarán mecanismos legales internacionales para frenar su implementación. También hicieron un llamado a la comunidad migrante y a legisladores estadounidenses a rechazar la medida, al considerarla un retroceso en la relación bilateral.

Continuar leyendo

Nacional

Ayuntamiento de Playa del Carmen rinde honores a policía tabasqueño caído en el cumplimiento de su deber

El Ayuntamiento de Playa del Carmen rindió honores al oficial Juan Pablo Torres de la Cruz, originario de Cunduacán, Tabasco, quien murió en cumplimiento de su deber en Villas del Sol, en Playa del Carmen. El policía fue atacado a balazos mientras atendía labores de vigilancia. Tras el enfrentamiento, el agresor fue abatido, una mujer fue detenida y una menor quedó bajo resguardo del DIF.

En memoria del oficial, las autoridades municipales publicaron una esquela destacando su vocación de servicio y más de siete años en la corporación. En el mensaje se reconoció su entrega y se calificó su labor como ejemplar. Familiares, compañeros y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen se sumaron al homenaje con mensajes de respeto y duelo.

El gobierno local también desmintió versiones que señalaban a un menor herido durante un operativo, aclarando que esa información es falsa. Confirmaron que el arma usada por el agresor fue asegurada y anunciaron que continuarán las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024