Connect with us

Tabasco

Un daño más a la Laguna de las Ilusiones; autoridades detectan rellenos irregulares

A la imparable contaminación de la Laguna de las Ilusiones se le suma un problema más; rellenos ilegales no solamente de la zona federal sino del mismo cuerpo de agua, por parte de personas que no han respetado los límites de la reserva federal de manera dolosa.

Si bien el problema no es nuevo, llama la atención que las autoridades han detectado nuevos rellenos irregulares en los últimos días.

Siete rellenos detectados

La dirección local de la Conagua, dio a conocer que en los últimos días se han localizado siete nuevos rellenos en la Laguna de las Ilusiones; cuatro de ellos en la zona de Prados de Villahermosa, dos en el fraccionamiento Bonanza, y uno más a la altura de Tierra Colorada.

Uno de los rellenos detectados en Prados de Villahermosa ya fue supervisado y el proceso administrativo ha comenzado.

Denuncias ciudadanas

La asociación “Amigos de la Laguna de las Ilusiones” publicó hace unos días en su cuenta oficial de Facebook, una serie de fotografías para denunciar un impresionante relleno en el margen de la laguna en Prados de Villahermosa.

“Sigue la impunidad en la Laguna de las Ilusiones!! No hay autoridad que pueda regular, sancionar, regular o hacer respetar la zona federal y los márgenes de la laguna!! Impunidad total!!”, se lee en la publicación.

Multas que establece la ley

El director Local de la Conagua en Tabasco, Luis Antonio Cabrera, dio a conocer que ya tomaron evidencias de los rellenos y se continuará con el procedimiento reglamentario correspondiente para los infractores.

Las sanciones podrían ir desde los 200 mil hasta los 800 mil pesos para el infractor, como es el caso del relleno detectado en Prados, con un proceso administrativo iniciado.

Abogados se pronuncian al respecto

El Colegio de Abogados Tabasqueños señaló que todas las casas y predios que han invadido las orillas de la Laguna de las Ilusiones en Villahermosa deberían ser demolidas lo antes posible.

Indicaron que la ley es clara y que de 10 a 20 metros sobre el nivel máximo de ríos, lagunas y del mar, es una zona que le pertenece al gobierno federal. Criticaron que la Conagua realice una vigilancia mínima en ríos y lagunas, lo que propicia esta invasión de zonas federales.

La laguna de las ilusiones es una Reserva Ecológica Estatal de 237 hectáreas de superficie, y es el hogar de flora y fauna nativa entre reptiles, aves, mamíferos y peces, por lo que su conversación y preservación resulta primordial para todos.

Te puede interesar: Inauguración del Tren Suburbano al AIFA será en agosto

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

La Revocación de Mandato en Tabasco es una realidad; Congreso avala expedir ley. Te contamos

Una de las promesas del gobernador de Tabasco, Javier May, fue hacer de la revocación de mandato una realidad, bajo la premisa de que “el pueblo pone y el pueblo quita”.

Este lunes 14 de abril, con 27 votos a favor, el Congreso de Tabasco avaló expedir la Ley de Revocación de Mandato en la entidad; un instrumento de participación ciudadana para garantizar que cualquier gobernante responda a la voluntad de la ciudadanía.

Javier May celebra la ley

Este martes 15 de abril, en su conferencia de prensa mañanera, el gobernador Javier May Rodríguez celebró la aprobación de la Ley de Revocación de Mandato que le dará al pueblo, dijo, el poder para decidir a mitad del camino “si continuemos o no dirigiendo los destinos de Tabasco”.

Javier May aseguró que quienes forman parte del Gobierno del Pueblo no llegaron al poder para enriquecerse ni hacer negocios, sino para servirle a las y los tabasqueños.

Al alcance de la ciudadanía

La revocación de mandato podrá ser promovida por la ciudadanía ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) y para ello se necesitará las firmas del 10 por ciento del padrón electoral de la entidad.

La ley está integrada por 59 artículos divididos en 6 capítulos, que contemplan los aspectos relacionados a la petición y el proceso en general, además de garantizar los derechos político electorales de la ciudadanía.

Los plazos

La revocación de mandato podrá ser promovida por la ciudadanía dentro del primer mes, contado a partir del día siguiente a la conclusión del tercer año del período constitucional de la persona que ostente la titularidad del Poder Ejecutivo del Estado.

La jornada se realizará el domingo siguiente a los noventa días posteriores a la emisión de la convocatoria y en una fecha que no coincida con las jornadas electorales federales o locales.

Resultado vinculatorio

El resultado de la jornada será vinculatorio si se obtiene votación de la mayoría absoluta, por lo que la persona que ocupe el cargo de gobernador se entenderá separada del mismo, y el Congreso deberá nombrar a quien tenga que sustituirlo.

La revocación de mandato es, pues, un instrumento mediante el cual se puede determinar la conclusión anticipada del cargo del gobernador o gobernadora en funciones, por pérdida de confianza.

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, y quien podría ser el primero en someterse a una revocación de mandato, en caso de que la ciudadanía lo solicite, aseguró que este es un mecanismo de participación ciudadana para “devolverle el poder al pueblo, porque no nos ambiciona el poder por el poder”.

Con esto se cumple también uno más de los 50 compromisos que hizo con los tabasqueños durante su campaña a gobernador de Tabasco.

Continuar leyendo

Tabasco

Invierten más de 330 mdp para mejorar escuelas y ampliar la oferta educativa en Tabasco

El Gobierno del Pueblo va con todo por la educación: van a invertir más de 330 millones de pesos para mejorar y ampliar escuelas en Tabasco.

El Gobernador Javier May anunció que parte de esta lana se irá directo a la construcción de un nuevo plantel en Pomoca, Nacajuca, y a la ampliación del CBTA 54 en Ocuiltzapotlán. Solo esos dos proyectos traen una inversión de más de 82 millones.

También le van a entrar con mejoras en más de 50 escuelas, incluyendo primarias y secundarias de comunidades como Villa Macultepec, Guatacalca, Puxcatán y Comalcalco. En esta última, por ejemplo, se van a invertir 35 millones de pesos.

La idea, dice el gobernador, es clara: que más jóvenes tengan espacios dignos para estudiar y no estén en la calle.

Además, se detalló que en el CBTA 54 se van a construir aulas nuevas, un taller de cómputo, sanitarios, cancha techada y más, con una inversión de casi 21 millones. Y en el nuevo plantel de Pomoca habrá desde laboratorios hasta taller de robótica.

Continuar leyendo

Tabasco

Feria Tabasco 2025: lo nuevo, lo digital y lo nuestro

La Feria Tabasco 2025 ya calienta motores y esta edición viene con varias novedades que la hacen destacar. Desde nuevas experiencias culturales hasta tecnología para mantenernos informados en tiempo real, todo está pensado para que los visitantes vivan una feria organizada, segura y con identidad.

Renombramiento a las naves

Uno de los cambios visibles este año es el renombramiento de las naves del Parque Tabasco. Ahora llevarán nombres representativos de árboles emblemáticos del estado: la Nave 1 será Guayacán, la Nave 2 Macuilí y la Nave 3 Framboyán. Este pequeño gran cambio busca fortalecer el sentido de pertenencia y conexión con nuestras raíces.

Una feria conectada

Para estar al día con todo lo que sucede en la feria, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico presentó dos herramientas digitales: el chatbot de WhatsApp y la app “Chatbot Kai”. A través de estas plataformas podrás consultar horarios, actividades culturales, detalles sobre las embajadoras, y resolver cualquier duda. Todo, al alcance de tu celular.

Seguridad al máximo nivel

El Parque Tabasco estará más protegido que nunca. Se desplegarán más de 300 elementos de seguridad, incluyendo policías estatales, Guardia Nacional, Ejército y escuadrón antimotín. Habrá filtros de acceso, patrullas móviles, y vigilancia constante. Todo esto con el objetivo de que las familias disfruten de la feria en un ambiente tranquilo y controlado.

Cultura, historia y música

Una de las novedades más esperadas es la sala “Origen: Raíces del Edén”, ubicada en la Nave 2. Ahí se mostrará la historia de la feria y se expondrán vestidos emblemáticos de las embajadoras, así como el “Tratado de las Flores”. Además, se confirma la participación de Joss Favela en el Foro Tabasco, sumándose a la cartelera de artistas de esta edición.

La Feria Tabasco 2025 llega con propuestas renovadas que combinan tradición, cultura y tecnología. Una feria que cuida sus raíces, pero que también se adapta a los nuevos tiempos para ofrecer una experiencia completa. Si algo queda claro, es que esta edición promete ser una de las más memorables.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024