Connect with us

Nacional

AMLO llama a la calma ante Beryl; se toman previsiones para proteger a la población

El mandatario dijo que se están realizando todos los preparativos necesarios para proteger a la población.

El presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó la mañana de este martes a la población mantenerse pendientes sobre la dirección del huracán Beryl, que ya aumentó a categoría cinco.

Actualización y trayectoria del huracán Beryl

“Está todavía lejos de las costas de México, del Caribe, de Quintana Roo. Al principio se pensaba que podía entrar a tierra por Cancún, ahora se está valorando que de entrar podría ser en el sur de Quintana Roo, Chetumal y tenemos que cuidar Chetumal, que es frágil ante este tipo de fenómenos, toda esa zona que es baja. Ahí está ya concentrándose el equipo completo”, comentó AMLO en su conferencia mañanera.

El primer mandatario enfatizó la importancia de preservar la calma y evitar el pánico, asegurando que el gobierno mantendrá a la ciudadanía informada con datos precisos y actualizados para contrarrestar el sensacionalismo que suele surgir en estas situaciones.

Se están tomando medidas preventivas

López Obrador detalló que se espera que el huracán podría llegar a las costas mexicanas entre la noche del jueves y la madrugada del viernes. Mientras tanto, se están realizando todos los preparativos necesarios para proteger a la población, incluyendo la disposición de camiones y la identificación de áreas seguras en zonas altas.

“Que desde ahora se piense que lo material siempre se recupera, siempre se recupera. Lo más importante son las vidas. Entonces, si se da el aviso de evacuar, (decirle a la población) que va a ser ordenado, que vamos a tener camiones, que vamos a tener todo lo que se requiere y vamos a buscar las partes altas… Y salvar vidas, eso es lo más importante, lo otro se resuelve. No van a quedar desamparados, nunca van a quedar desamparados”, comentó el jefe del Ejecutivo.

En Quintana Roo comenzaron las compras de pánico

Debido a los alarmantes pronosticós, habitantes de Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Tulum y Chetumal iniciaron ya las compras de pánico en supermercados ante la trayectoria del huracán Beryl, que hoy aumentó a categoría 5.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó ayer que el estado aún se mantiene en alerta azul (peligro mínimo) por el acercamiento de Beryl que se encuentra a dos mil 880 km al este-sureste de Cancún, con vientos de 220 kilómetros por hora y rachas de 270, cuya trayectoria se mantiene hacia la Península de Yucatán.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum firma decálogo por las juventudes y anuncia recursos para vivienda juvenil en 2025

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Anuncia Claudia Sheinbaum que no se retomaran relaciones con Ecuador mientras Noboa sea presidente

La presidenta Claudia Sheinbaum fue clara: México no restablecerá relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa continúe al frente del país. En su conferencia matutina, la mandataria recordó que las relaciones se rompieron en abril de 2024, luego de que fuerzas ecuatorianas irrumpieran en la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

Sheinbaum también cuestionó la legitimidad del reciente triunfo electoral de Noboa, el cual calificó como “dudoso”, señalando que incluso la OEA reconoció irregularidades en el proceso. Aunque las cifras oficiales dieron como ganador a Noboa con el 55.6% de los votos, la presidenta mexicana destacó que la candidata opositora ha denunciado fraude.

“No hay condiciones para retomar relaciones, él fue el responsable directo de violar nuestra soberanía”, afirmó Sheinbaum, al referirse a la entrada de la policía ecuatoriana en la sede diplomática mexicana, un hecho que continúa marcando tensión entre ambos países.

Continuar leyendo

Nacional

Claudia Sheinbaum entre las 100 personas más influyentes del mundo, según Time

La revista Time incluyó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo en su edición 2025. Destaca su histórica llegada a la presidencia como la primera mujer en gobernar el país, así como su frase emblemática: “es tiempo de mujeres”.

La publicación reconoce que Sheinbaum ha impulsado un cambio en la estrategia de seguridad nacional sin criticar directamente a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. También subraya su enfoque feminista y el papel que juega en un país marcado por el machismo.

En respuesta, la mandataria comentó esta mañana que “hay que tener siempre los pies en la tierra”, tras enterarse de su inclusión en la lista, donde aparece junto a figuras como Donald Trump, Elon Musk y Keir Starmer.

Continuar leyendo

Nacional

Nuevo plan histórico para apoyar a los artesanos mexicanos: te contamos

Una nueva etapa para los creadores mexicanos está arrancando, y no viene con rodeos. El arte hecho a mano, con historia, identidad y talento nacional, está tomando un papel protagonista gracias a un programa del gobierno que no solo apuesta por su preservación, sino por convertirlo en una fuente real de ingresos y orgullo. Créditos, tiendas, ferias y ventas directas son solo algunas de las piezas de este nuevo rompecabezas que busca poner a los artesanos donde siempre debieron estar: al frente.

Encuentro de talentos

El próximo 12 de junio, el Complejo Cultural Los Pinos se va a llenar de color, texturas y tradición. ¿La razón? Se va a celebrar el Primer Encuentro de Arte Decorativo Utilitario, donde 250 artesanos mostrarán lo mejor de su trabajo bajo los programas “Nanas y Tatas” y “Original Esquínceles”. No será solo para ver, sino para comprar y conectar: la venta directa es clave en esta nueva visión.

Fonart se transforma en herramienta de cambio

Lo que antes era visto como una iniciativa cultural más, ahora se transforma en una estrategia de desarrollo económico real. Fonart, creado en 1974, se reinventa con una visión más moderna: hacer censos de creadores, mapear territorios artesanales, identificar qué se necesita en cada zona y dar capacitación específica. En palabras simples: apoyar desde lo que realmente importa.

Confianza directa a los artesanos

Uno de los cambios más potentes es que se darán créditos a la palabra, sin tanto papeleo. Esto permitirá que muchos creadores mejoren sus talleres, compren mejores materiales y produzcan más. Además, el gobierno va a comprar directamente 15 millones de pesos en piezas, beneficiando a casi 4 mil nuevos artesanos, sobre todo en zonas rurales e indígenas.

Tiendas que conectan el arte con el mundo

Parte del plan incluye la apertura de nuevas tiendas Fonart en lugares clave: desde Los Pinos, Condesa y Reforma en CDMX, hasta puntos turísticos como Tulum, Chichén Itzá y Palenque. La idea es que el arte llegue a todos, no solo a los que ya lo conocen. También habrá venta en línea y participación en ferias internacionales.

Apoyo con enfoque comunitario

Dentro del Plan de Justicia Regional, 17 mil artesanas amuzgas recibirán un impulso gigante con 500 millones de pesos. Esto va a permitir que se produzcan más de 50 mil piezas artesanales y se distribuyan por todo el país. Además, tendrán asesoría para vender, facturar e incluso exportar.

Este programa no solo promete, está empezando a cumplir. Poner en el centro a los artesanos como creadores, empresarios y guardianes de la cultura es el paso que hacía falta. Y lo mejor: ahora sí están recibiendo lo que merecen, sin intermediarios y con todo el respaldo para crecer.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024