Connect with us

Tabasco

¿Cuánto cuesta tener un bebé en Tabasco?

Si estás pensando tener un bebé, es importante que consideres anticipadamente los gastos que implica esta decisión, para que puedas disfrutar de esta experiencia sin sobresaltos económicos, ya que siempre surgen imprevistos.

Durante el embarazo

Acudir a consultas mensuales con un ginecólogo podría costarte entre en $1,000 y
$1,500.

Es importante que la madre esté sana y con fuerzas, por lo que tomar vitaminas y ácido fólico será indispensable, lo que puede representar un gasto mensual de $1,000 pesos al mes.
Quizá quieras visitar el nutriólogo para mantener una dieta saludable, consulta aproximada de $800.

Costos del parto en Tabasco

Si deseas que el parto sea en un hospital privado, este puede representar uno de los gastos más importantes de todo el proceso.

En hospitales privados de Tabasco un parto natural puede costar entre 20 mil y 25 mil pesos; mientras que una cesárea varía de 25 mil a 40 mil pesos, dependiendo del paquete ofrecido por el hospital.

Básicos del bebé

El bebé ya está en casa y necesita ciertos elementos básicos para los primeros meses de crecimiento.

Alimentación: La leche materna es lo recomendable, pero si darle fórmula está dentro de tus opciones, esta puede representar un gasto mensual de entre 3 mil 240 y 10 mil 800 pesos.


Pañales: Durante los primeros meses, un bebé puede usar entre 8 y 10 pañales al día, sumando alrededor de 3 mil pesos mensuales, incluyendo cremas, pomadas y talcos.

Ropa: Los bebés necesitan cambios frecuentes de ropa, con un gasto que puede oscilar entre 3 mil y 10 mil pesos en los primeros meses de vida. Muebles y accesorios

Cuna: La camita para el bebé es esencial, y hay de muchos precios y características, pero en promedio podrás gastar entre 5 mil y 10 mil pesos.


Además, podrías necesitar un colecho para el bebé, el juego de bañera, y un mueble reclinable para la madre, cámara de cuna, etc., todo esto podría representar un gasto de 15 mil pesos.

Salud

Ahora que ha nacido es ideal que su pediatra lo valore una vez al mes, al menos durante los primeros 8 meses.


Consulta: Una consulta pediátrica mensual oscila los mil pesos mensuales.


Vacunas: Aunque la mayoría podrás aplicárselas en cualquier Centro de Salud, hay algunas que no están en el cuadro básico y de manera particular podrán costar en promedio $1,500.

Cuidados

Finalmente, si después de unos meses es necesario que vuelvas al trabajo, tendrás que contemplar el costo de una guardería, lo que podría suponer un gasto de entre 4 mil y 7 mil pesos al mes.
Para lo cual también tendrás que comprar material didáctico y juguetes, pudiendo gastar hasta 2 mil pesos.

Es decir, desde el embarazo y hasta los primeros meses de tu bebé, podrías gastar un mínimo de entre 160 y 180 mil pesos.
Con una buena planificación financiera, es posible disfrutar plenamente de la experiencia de ser padres sin llegar a sentirse abrumados por los costos.

La clave está en estar informados, preparados y dispuestos a tomar decisiones financieras inteligentes para garantizar el bienestar del nuevo miembro de la familia.

Te pude interesar: ¿Explota Semarnat a monos saraguatos en Zoológico?

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Trabajan en sustitución de sistemas de aire acondicionado en el Hospital Juan Graham

El Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” informó que desde el jueves se realizan trabajos para cambiar tres motores del sistema central de aire acondicionado tipo “Chiller”, con capacidad de 320 toneladas. Estos fallaron por el calor extremo y las variaciones de voltaje en la zona, lo que afectó el suministro de aire frío en los Módulos 1, 2 y 3 de hospitalización, así como en las áreas de Consulta Externa y Gobierno.

También se lleva a cabo la sustitución de tres equipos adicionales de 30 toneladas cada uno en la Torre de Hospitalización (Módulos 4 al 9), ya que los actuales cumplieron su vida útil. Además, se trabaja en el sistema eléctrico y la instalación de una nueva ductería adaptada a las dimensiones requeridas.

Por ahora, el Módulo 9 ya cuenta nuevamente con aire acondicionado. Las áreas críticas como quirófanos, terapia intensiva, coronaria, hemodiálisis, diálisis y la Torre Oncológica no presentan afectaciones, ya que sus sistemas funcionan con normalidad.

Continuar leyendo

Tabasco

Presentan avance semanal de seguridad; Tabasco continúa a la baja en homicidios dolosos.

Durante la rueda de prensa de seguridad de este lunes, autoridades reportaron una disminución del 30.47% en homicidios dolosos en Tabasco, y de 55% en el municipio de Centro. Aunque se registró un ligero repunte la semana pasada por hechos violentos, señalaron que la tendencia general sigue a la baja. También se dieron a conocer avances en operativos y resultados de la estrategia de seguridad en distintos puntos del estado.

El Fiscal del Estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, confirmó que los familiares de los cuatro mecánicos desaparecidos ya fueron notificados sobre los resultados de los exámenes de ADN. Aunque hay varias líneas de investigación abiertas, por el momento no se pueden dar más detalles.

Por su parte, el comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, informó que durante un operativo en Teapa se logró rescatar a un ex funcionario de tránsito municipal que había sido privada de la libertad y detener a un presunto responsable. También reportó la detención de 11 personas en Cárdenas presuntamente vinculadas a la desaparición de los mecánicos, además de la captura de un generador de violencia.

Continuar leyendo

Tabasco

Van por la regularización de más de 4 mil escuelas en Tabasco

El titular de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), Francisco Sánchez Ramos detallo que más de 4 mil planteles educativos en Tabasco están en proceso de ser medidos para obtener certeza jurídica sobre sus terrenos. El objetivo es que puedan acceder a recursos para mejorar su infraestructura, ya que muchas de estas escuelas llevan décadas sin título de propiedad.

Desde enero, 223 escuelas han sido medidas, que se suman a otras 435 previas. Para agilizar el proceso, se formaron ocho brigadas con 60 topógrafos y se compró equipo nuevo, algo que no ocurría desde hace más de dos décadas. Esto permitirá avanzar más rápido en los trabajos en campo.

Una vez completadas las mediciones, se definirá qué instancia será responsable de entregar el título de propiedad, dependiendo del régimen legal de cada terreno. Además, dos decretos estatales facilitarán la regularización en zonas c

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024