Nacional
¡Qué ganas de ser niño! Actividades para los niños estas vacaciones

Las vacaciones de verano llegaron y este año, los recintos culturales de la ciudad están ofreciendo muchos talleres y campamentos para que los más pequeños los aprovechen, se diviertan y aprendan al mismo tiempo.
Toma nota que te damos las mejores opciones para que se inscriban ya.
Talleres de Verano 2024 en Villahermosa
Casa de Artes José Gorostiza
Disfruta de una amplia variedad de talleres de muchas disciplinas artísticas diseñados para inspirar y educar a los niños.
Inicio de clases: 5 al 23 de agosto de 2024
Periodo de inscripción: Hasta el 30 de julio de 2024
Música
- Introducción al piano A
- Edad: 8 a 11 años
- Horario: 10:00 a 11:00 h
- Introducción al piano B
- Edad: 8 a 11 años
- Horario: 11:00 a 12:00 h
- El universo de la música A
- Edad: 8 a 11 años
- Horario: 15:00 a 16:00 h
- El universo de la música B
- Edad: 12 a 17 años
- Horario: 16:00 a 17:00 h
- Introducción a la guitarra popular (TI)
- Edad: 13 a 18 años
- Horario: 15:00 a 17:00 h
- Arcos y cuerdas A (Violín) (TI)
- Edad: 8 a 15 años
- Horario: 13:00 a 14:00 h
- Arcos y cuerdas B (Violín) (TI)
- Edad: 16 a 18 años
- Horario: 14:00 a 15:00 h
- Iniciación a la música con guitarra (TI)
- Edad: 19 años en adelante
- Horario: 16:00 a 18:00 h
- Guitarra popular para solistas (TI)
- Edad: 13 a 18 años
- Horario: 10:00 a 12:00 h
- Introducción a la música con piano
- Edad: 8 a 15 años
- Horario: 10:00 a 12:00 h
- Marimba A
- Edad: 10 a 12 años
- Horario: 15:00 a 16:00 h
- Marimba B
- Edad: 13 a 20 años
- Horario: 16:00 a 17:00 h
Artes Plásticas
- Técnica de la acuarela
- Edad: 14 a 17 años
- Horario: 10:00 a 12:00 h
- Exploración de diferentes materiales de expresión visual
- Edad: 8 a 13 años
- Horario: 15:00 a 17:00 h
- Dibujo, luz y sombra, composición y percepción
- Edad: 18 a 20 años
- Horario: 10:00 a 12:00 h
Danza
- Danza folclórica A
- Edad: 8 a 15 años
- Horario: 10:00 a 11:00 h
- Danza folclórica B
- Edad: 16 a 20 años
- Horario: 11:00 a 12:00 h
- Ballroom dancing
- Edad: 8 a 16 años
- Horario: 15:00 a 17:00 h
Teatro
- Teatro
- Edad: 12 a 15 años
- Horario: 10:00 a 12:00 h
Lengua
- Yokot’an
- Edad: 10 años en adelante
- Horario: 15:00 a 17:00 h
Inscripciones:
https://somosceiba.tabasco.gob.mx/aspirante
Museo de Historia Natural
Los pequeños amantes de los dinosaurios podrán explorar el mundo prehistórico, conociendo fósiles y aprendiendo sobre los gigantes del pasado.
Taller infantil: Paleontologuitos jurásicos A
- Edad: 7 a 10 años
- Horarios:
- Grupo A: 29 julio al 2 agosto | 10:00 a 13:00 h
- Grupo B: 5 al 9 de agosto | 10:00 a 13:00 h
- Grupo C: 12 al 16 de agosto | 10:00 a 13:00 h
Casa Museo Carlos Pellicer
Fomenta el amor por el arte en los niños con una alternativa de creatividad que luego podrán repetir desde casa.
Taller: Iniciación a las artes plásticas, pintura y modelaje con materiales de reciclaje
- Edad: 8 a 15 años
- Horarios:
- Grupo A: 29 julio al 2 agosto | 10:00 a 13:00 h
- Grupo B: 5 al 9 de agosto | 10:00 a 13:00 h
- Grupo C: 12 al 16 de agosto | 10:00 a 13:00 h
Parque-Museo La Venta
Este taller ofrece a los niños una experiencia práctica y educativa sobre la conservación de tortugas, combinando diversión y aprendizaje en un entorno natural.
Taller infantil: Campamento tortuguero
- Edad: 7 a 11 años
- Del 29 julio al 2 agosto | 10:00 a 13:00 h
Museo Regional de Antropología
Los pequeños exploradores pueden sumergirse en el pasado y la naturaleza con talleres que exploran y ayudan a entender su entorno.
Taller infantil: Mural prehispánico
- Edad: 7 a 11 años
- Del 29 julio al 2 agosto | 10:00 a 13:00 h
Taller infantil: Creatividad con máscaras
- Edad: 7 a 11 años
- Del 5 al 9 de agosto | 10:00 a 13:00 h
Taller infantil: Arte prehispánico
- Edad: 7 a 11 años
- Del 12 al 16 de agosto | 10:00 a 13:00 h
Taller infantil: Buscadores de insectos
- Edad: 7 a 11 años
- Del 5 al 9 de agosto | 10:00 a 13:00 h
Taller infantil: El mundo del kinkajú
- Edad: 7 a 11 años
- Del 12 al 16 de agosto | 10:00 a 13:00 h
Casa de los Azulejos
Un taller divertido y colorido donde los niños pueden expresarse libremente a través del arte, aprendiendo técnicas y explorando su creatividad.
Taller infantil: Mancharte con arte
- Edad: 7 a 10 años
- Horarios:
- Grupo A: 29 julio al 2 agosto | 09:00 a 12:00 h
- Grupo B: 5 al 9 de agosto | 09:00 a 12:00 h
- Grupo C: 12 al 16 de agosto | 09:00 a 12:00 h
Museo de Cultura Popular
Promueve el amor por las tradiciones tabasqueñas y el medio ambiente con talleres que enseñan a los niños a crear obras de arte.
Taller infantil: Artesanías con materiales reciclados
- Edad: 8 a 14 años
- Horarios:
- Grupo A: 29 julio al 2 agosto | 10:00 a 13:00 h
- Grupo B: 5 al 9 de agosto | 10:00 a 13:00 h
Taller infantil: Pintando tu jícara
- Edad: 7 a 11 años
- Del 12 al 16 de agosto | 10:00 a 13:00 h
Inscripciones y mayores informes:
Teléfono: 9933127947 ext.149
Todos los talleres serán gratis y son una muy buena opción para entretener a los más pequeños sin salir de la ciudad. Despierta tu creatividad y lleva muchas ganas de aprender. ¡Felices vacaciones!
Nacional
Anuncia Claudia Sheinbaum que no se retomaran relaciones con Ecuador mientras Noboa sea presidente

La presidenta Claudia Sheinbaum fue clara: México no restablecerá relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa continúe al frente del país. En su conferencia matutina, la mandataria recordó que las relaciones se rompieron en abril de 2024, luego de que fuerzas ecuatorianas irrumpieran en la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas.
Sheinbaum también cuestionó la legitimidad del reciente triunfo electoral de Noboa, el cual calificó como “dudoso”, señalando que incluso la OEA reconoció irregularidades en el proceso. Aunque las cifras oficiales dieron como ganador a Noboa con el 55.6% de los votos, la presidenta mexicana destacó que la candidata opositora ha denunciado fraude.
“No hay condiciones para retomar relaciones, él fue el responsable directo de violar nuestra soberanía”, afirmó Sheinbaum, al referirse a la entrada de la policía ecuatoriana en la sede diplomática mexicana, un hecho que continúa marcando tensión entre ambos países.
Nacional
Claudia Sheinbaum entre las 100 personas más influyentes del mundo, según Time

La revista Time incluyó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo en su edición 2025. Destaca su histórica llegada a la presidencia como la primera mujer en gobernar el país, así como su frase emblemática: “es tiempo de mujeres”.
La publicación reconoce que Sheinbaum ha impulsado un cambio en la estrategia de seguridad nacional sin criticar directamente a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. También subraya su enfoque feminista y el papel que juega en un país marcado por el machismo.
En respuesta, la mandataria comentó esta mañana que “hay que tener siempre los pies en la tierra”, tras enterarse de su inclusión en la lista, donde aparece junto a figuras como Donald Trump, Elon Musk y Keir Starmer.
Nacional
Nuevo plan histórico para apoyar a los artesanos mexicanos: te contamos

Una nueva etapa para los creadores mexicanos está arrancando, y no viene con rodeos. El arte hecho a mano, con historia, identidad y talento nacional, está tomando un papel protagonista gracias a un programa del gobierno que no solo apuesta por su preservación, sino por convertirlo en una fuente real de ingresos y orgullo. Créditos, tiendas, ferias y ventas directas son solo algunas de las piezas de este nuevo rompecabezas que busca poner a los artesanos donde siempre debieron estar: al frente.

Encuentro de talentos
El próximo 12 de junio, el Complejo Cultural Los Pinos se va a llenar de color, texturas y tradición. ¿La razón? Se va a celebrar el Primer Encuentro de Arte Decorativo Utilitario, donde 250 artesanos mostrarán lo mejor de su trabajo bajo los programas “Nanas y Tatas” y “Original Esquínceles”. No será solo para ver, sino para comprar y conectar: la venta directa es clave en esta nueva visión.
Fonart se transforma en herramienta de cambio
Lo que antes era visto como una iniciativa cultural más, ahora se transforma en una estrategia de desarrollo económico real. Fonart, creado en 1974, se reinventa con una visión más moderna: hacer censos de creadores, mapear territorios artesanales, identificar qué se necesita en cada zona y dar capacitación específica. En palabras simples: apoyar desde lo que realmente importa.

Confianza directa a los artesanos
Uno de los cambios más potentes es que se darán créditos a la palabra, sin tanto papeleo. Esto permitirá que muchos creadores mejoren sus talleres, compren mejores materiales y produzcan más. Además, el gobierno va a comprar directamente 15 millones de pesos en piezas, beneficiando a casi 4 mil nuevos artesanos, sobre todo en zonas rurales e indígenas.
Tiendas que conectan el arte con el mundo
Parte del plan incluye la apertura de nuevas tiendas Fonart en lugares clave: desde Los Pinos, Condesa y Reforma en CDMX, hasta puntos turísticos como Tulum, Chichén Itzá y Palenque. La idea es que el arte llegue a todos, no solo a los que ya lo conocen. También habrá venta en línea y participación en ferias internacionales.

Apoyo con enfoque comunitario
Dentro del Plan de Justicia Regional, 17 mil artesanas amuzgas recibirán un impulso gigante con 500 millones de pesos. Esto va a permitir que se produzcan más de 50 mil piezas artesanales y se distribuyan por todo el país. Además, tendrán asesoría para vender, facturar e incluso exportar.
Este programa no solo promete, está empezando a cumplir. Poner en el centro a los artesanos como creadores, empresarios y guardianes de la cultura es el paso que hacía falta. Y lo mejor: ahora sí están recibiendo lo que merecen, sin intermediarios y con todo el respaldo para crecer.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Municipioshace 2 meses
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 2 meses
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 1 mes
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
La Opiniónhace 2 meses
El Futuro del Campo en Tabasco
-
La Opiniónhace 2 semanas
La utopía de vivir bien
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas
-
Tabascohace 2 meses
De plaga a platillo felino: el pez diablo ahora es comida para gatos