Sin Categoria
A 6 años del triunfo; lo más destacable del gobierno de AMLO

Hoy se cumplen 6 años del triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador en las urnas; siendo elegido por el 53.19% de quienes votaron en aquellas elecciones, imponiéndose a los partidos de derecha, representados por José Antonio Meade y Ricardo Anaya.
Desde aquel entonces y durante la administración del tabasqueño, inició en México una serie de cambios acelerados en la vida del país, trayendo consigo logros para la población, lo que se reflejó en las pasadas elecciones, cuando los mexicanos le dieron el SÍ al segundo piso de la cuarta transformación en el país.
Salario mínimo y mejores derechos laborales
Con el objetivo de reducir la desigualdad y mejorar los ingresos de las familias mexicanas, durante el gobierno de AMLO el salario mínimo pasó de 88 a 249 pesos, acumulando un alza de 181 por ciento, muy superior al de sus antecesores.
Además, se eliminó el Outsourcing, se ampliaron los días de vacaciones para los trabajadores, libertad sindical, se alcanzó el menor porcentaje de desempleo en la historia de México, y se reformó el sistema de pensiones en favor de los trabajadores, Fondo que hoy dio arranque.
Programas sociales
“Primero los pobres” ha sido una de las consignas del presidente Andrés Manuel López Obrador y durante su gobierno se desplegó un abanico de Programas Sociales a través de la Secretaría de Bienestar, para llegar de manera directa a las y los beneficiarios.
Pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, apoyo a sembradores, productores, becas para estudiantes y apoyo económico para Jóvenes Construyendo el Futuro, apoyos a la vivienda, a las escuelas y hasta a los Centros de Salud; los beneficios llegan a casi 30 millones de personas en todo el país. Durante el gobierno de AMLO, 5 millones de personas salieron de la pobreza de acuerdo a los últimos datos del Coneval.
Estabilidad económica
Aunque en un principio hubo quienes creyeron que durante su gobierno se enfrentaría con los empresarios y se alejaría la inversión extranjera, lo cierto es que durante su mandato, AMLO ha mantenido el equilibrio macroeconómico, sanidad en las cuentas fiscales y la inversión extranjera llegó a niveles récord.
En estos años la moneda se ha fortalecido, a diferencia de administraciones pasadas, su gobierno ha logrado una apreciación del 8% del peso frente al dólar.
Megaobras
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y el Corredor Interoceánico-Istmo de Tehuantepec, son quizá las obras más importantes del gobierno de AMLO, obras que no se hacían en décadas y que en el sureste dejaron miles y miles de empleos. Gracias a obras como la refinería y el Tren Maya, Tabasco llegó a ocupar el primer lugar en generación de empleos en el país por algunos periodos.
Pero las obras han sido más; el aeropuerto de Tulum, el Tren México-Toluca y hasta autopistas como la de Oaxaca-Puerto Escondido.
Soberanía de energética
Con la construcción de la refinería Dos Bocas y la adquisición de Deer Park, se dio un paso importante hacia la soberanía energética. Durante marzo del 2024, la producción de gasolinas por parte de Pemex alcanzó un promedio de 350 mil 400 barriles por día, lo que marcó un aumento del 27% en comparación con el mismo mes del año anterior, según las estadísticas petroleras del tercer mes del año. Este valor representa el nivel más alto registrado desde mayo de 2016 y un incremento mensual del 13%.
Con datos del 10 de junio pasado, México se ubicó en el lugar número 6 de los países de la OCDE con los precios más bajos de la gasolina, por debajo de países como España y Canadá.
Se detuvo la explotación de los recursos del país
Durante la actual administración no se otorgó ninguna concesión minera o hídrica a empresas, como sí ocurrió en sexenios anteriores. Recientemente el López Obrador dijo que se mantendrá la clausura que hizo la Profepa a más de 2 mil 400 hectáreas en Playa del Carmen, que eran explotadas para la extracción de piedra triturada, arena y grava por Calica, de Vulcan Materials Company, para trasladarlas a Estados Unidos.
Esta actividad permitida por gobiernos anteriores representa riesgo de hundimientos y fracturas del subsuelo.
Otros logros
Entre otros avances del actual gobierno está la reducción de la deuda en 15 mil millones de dólares, México se logró ubicar en el octavo sitio de los países con reservas internacionales más fuertes entre la OCDE, también se ubica en el 6to lugar entre el top de los 15 destinos turísticos del mundo.
Se fortaleció a la guardia nacional, que cuenta con más de 117 mil elementos, y que actualmente cuenta con un 80.8% de aprobación ciudadana. Se adquirió a Mexicana de Aviación, la empresa, con una flotilla de 20 aviones y 11 destinos internacionales.
El gobierno de López Obrador ha logrado en casi seis años una profunda transformación en lo social, económico y en lo político; ni los más acérrimos adversarios de su movimiento podrán negar que el 1 de julio del 2018 inició una nueva etapa en la historia de México.
El Financiero publicó hoy una encuesta sobre la aprobación del presidente, y los resultados indican que AMLO goza del 66 por ciento de aprobación actualmente por parte de los mexicanos.
Deportes
KeMonito cambia de imagen tras disputa legal con CMLL

Jesús Juárez, quien por años interpretó al famoso KeMonito, ahora se presenta como “Don Changuito” tras una disputa legal con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL). Todo comenzó cuando sus redes sociales desaparecieron repentinamente, lo que levantó sospechas entre sus seguidores. Poco después, se confirmó que la empresa, dueña de los derechos del personaje, estaría detrás de estas acciones.
La tensión creció cuando se bajó de YouTube una entrevista que Juárez dio al comentarista Leobardo Magadán, en la que hablaba sobre su historia y su nueva identidad. El video fue eliminado tras una queja del CMLL, lo que generó aún más críticas contra la empresa. Magadán respondió con un nuevo video titulado “El CMLL quiere callarnos”.
Diversas voces del medio se han solidarizado con Juárez, recordando que él dio vida al personaje durante años y hoy, con problemas de movilidad, busca seguir trabajando en lo único que sabe hacer: entretener. Aunque KeMonito sigue apareciendo en los eventos del CMLL, ya no es Jesús quien está detrás del personaje.
Sin Categoria
Inaugura Javier May el Museo Regional ‘La Cacaotera’ en Villahermosa

Hoy se inauguró el Museo Regional ‘La Cacaotera’, una obra de gran relevancia para Tabasco, ubicada en el Malecón de Villahermosa, que rinde homenaje al cacao, semilla ancestral que ha marcado la historia de la región.

Fue un honor saludar a la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, quien destacó que este proyecto, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y culminado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se concretó con el apoyo de la SEDATU.

“La Cacaotera” no es solo un museo, sino un espacio para construir comunidad con la participación activa de todos”, señaló el Gobernador.
Edna Elena Vega Rangel detalló que la construcción de este museo contó con una inversión de 47 millones de pesos, un reflejo del compromiso del gobierno con el desarrollo cultural y económico del estado.
Sin Categoria
Cárdenas recibe Jornada de Atención al Pueblo, Javier May anuncia grandes avances de obra pública: te contamos

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, estuvo presente en la 37ª Jornada de Atención al Pueblo en Cárdenas, donde anunció inversiones millonarias para mejorar la infraestructura del municipio y fortalecer el bienestar de los cardenenses. Más de 2 mil millones de pesos serán destinados a proyectos clave, como puentes, carreteras y apoyos al campo, que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes y reactivar la economía local.
La conexión que faltaba: El Naranjo
Una de las obras más esperadas por la población de Cárdenas es el puente El Naranjo, cuya construcción comenzará en un mes. Este puente será crucial para mejorar la movilidad y facilitar el comercio entre comunidades de la región, además de resolver los problemas de acceso que han afectado a los habitantes durante años. Con una inversión significativa, este proyecto se perfila como un cambio fundamental para el municipio.

Carreteras que unen más que comunidades
El gobierno de Tabasco también está trabajando en la reconstrucción de carreteras esenciales para la región. La carretera de Las Azucenas, que ha estado en malas condiciones durante años, recibirá una renovación completa. Además, se espera que en breve inicie la construcción de una nueva vía que conectará Las Azucenas con Paraíso, impulsando el comercio y facilitando la comunicación entre las principales zonas productivas del estado.
Fortalecimiento del campo
El apoyo a los productores de Tabasco no se queda atrás. Durante la jornada, se anunciaron programas como Sembrando Vida, Crédito a la Palabra Ganadero y Pescando Vida, todos con el objetivo de mejorar la producción y generar empleos en el sector rural. Con una inversión de 12 mil millones de pesos solo en 2025, estos programas buscan darle un nuevo impulso al campo tabasqueño, beneficiando directamente a miles de familias.

Maquinaria al servicio de la comunidad
El gobierno estatal también invirtió en nuevas unidades de maquinaria para el municipio. Un total de 19 unidades, incluyendo camiones recolectores de basura y maquinaria para mejorar las calles, fueron entregadas al Ayuntamiento de Cárdenas. Con estas unidades, se busca fortalecer los servicios municipales y mejorar la infraestructura del municipio para ofrecer una mejor calidad de vida a todos los habitantes.
Supervisión de obra en la Colonia Pueblo Nuevo
La construcción en la Colonia Pueblo Nuevo incluirá banquetas, guarniciones, concreto hidráulico y alumbrado público. Con una inversión superior a los 12 millones de pesos, más de 3,600 cardenenses se beneficiarán directamente. Esta obra marca el inicio de una gran transformación para la zona, y en solo 105 días estará lista, sin retrasos. El compromiso es mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, haciendo de Cárdenas un lugar aún mejor para vivir.

Rehabilitación de edificios para la educación
Con una inversión de 2 millones 457 mil pesos, se inauguró la rehabilitación del Edificio B del CONALEP 052 en Cárdenas. Esta mejora ofrecerá mejores espacios para los estudiantes, quienes son el motor del cambio. La renovación busca apoyar su crecimiento y desarrollo, ya que la educación es clave para un futuro mejor. Los jóvenes cuentan con el respaldo necesario para seguir adelante.
Un gobierno que cumple con su palabra
Con una administración enfocada en la eficiencia y la transparencia, Javier May Rodríguez reafirmó que los recursos del estado están siendo utilizados de manera responsable para generar verdaderos cambios en las comunidades. Gracias a estas inversiones y proyectos, Cárdenas avanza con paso firme hacia un futuro más próspero y mejor conectado. ¡El cambio ya está en marcha!
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Tabascohace 5 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Municipioshace 6 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa