Tabasco
A multiplicar la coordinación para enfrentar la temporada de lluvias, insta Carlos Manuel Merino
Encabeza el gobernador reunión de seguimiento a las acciones de atención y mitigación de riesgos

Encabeza el gobernador reunión de seguimiento a las acciones de atención y mitigación de riesgos implementadas por diversas instancias del Consejo Estatal de Protección Civil.
Con la instrucción de “a mayor prevención, menor riesgo”, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos dio seguimiento a las acciones de atención y mitigación de riesgos implementadas por diversas instancias del Consejo Estatal de Protección Civil, para hacer frente a la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales.
En reunión efectuada en Palacio de Gobierno con áreas operativas que intervienen de forma inmediata en caso de alguna contingencia, el mandatario estatal instó a unificar esfuerzos y trabajar de manera colectiva para proteger la integridad de los ciudadanos y sus patrimonios.
Acompañado de Mauro Winzig Negrín, coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET), Carlos Merino llamó a seguir haciendo todo lo humano y técnicamente posible para garantizar el bienestar de los tabasqueños, y exhortó a mantener la coordinación, la comunicación y la unidad para afrontar la temporada de lluvias intensas.
Aseveró que aunque la temporada ha sido relativamente seca, “no podemos cantar victoria; todos sabemos que en Tabasco ha habido diciembres de crecientes y lo que menos debemos hacer de aquí a fin de año es confiarnos”, advirtió, al agradecer al Sistema DIF estatal su colaboración y ayuda humanitaria a favor de la población que se ha visto afectada.
Durante la revisión de acciones, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó el pronóstico para las próximas semanas, por lo que observó que una vez que salió el frente frío número 6, cuyas lluvias mayores a 130 milímetros provocaron complicaciones en al menos cuatro municipios, pero en especial en Centro, del 22 al 26 de octubre, se espera el ingreso de otro frente frío de características similares a la región.
Apuntó que debido a ello se mantendrá especial vigilancia en los ríos, en particular en el Puyacatengo, De la Sierra y Pichucalco.
Al igual que esta instancia federal, la Trigésima Zona Militar actualizó su estado de fuerza e insumos del Plan DNIII-E; la Quinta Región Naval hizo lo propio con su Plan Marina; mientras que la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) y el Sistema de Agua y Saneamiento de Centro (SAS) socializaron sus programas de emergencias, que incluyen el estado que guardan las estaciones de bombeo.
La Secretaría de Educación (Setab) puso sobre la mesa el listado georreferenciado de los 3 mil 969 inmuebles educativos propuestos en los 17 municipios como refugios temporales en caso de emergencia, en tanto que la Secretaría de Salud dio a conocer su programa de prevención y protección a la población de daños y riesgos a la salud, frente a desastres por lluvias.
ANTE DESINFORMACIÓN, CIERRE DE FILAS
Carlos Manuel Merino apuntó que resulta importante que entre todos se pueda atender este tipo de eventualidades, y sumar esfuerzos para contar con los instrumentos necesarios que permitan la atención inmediata de puntos que año con año son vulnerables a los fenómenos hidrometeorológicos.
“Tabasco siempre está expuesto a lluvias y presenta momentos críticos al ser una planicie que vive y convive con cuerpos lagunares y ríos; debemos estar continuamente preparados ante cualquier desafío, y unificar acuerdos y criterios en las acciones de prevención y mitigación de esta temporada”, expuso.
Merino Campos recordó que como ha sido costumbre en este sexenio, su gobierno se adelantó en las tareas de prevención y los trabajos que en colaboración con los municipios implementa a través del Programa de Limpieza y Saneamiento, lo que ha permitido disminuir afectaciones provocadas por la acumulación de basura en cuerpos de agua y drenajes.
Sin embargo, urgió a redoblar esfuerzos para instar a la ciudadanía a que ayude y colabore evitando tirar basura o sacándola fuera de horario a las calles, ya que con ello se asegurará que los equipos de bombeo operen de manera regular y sin contratiempos.
En este punto, pidió el cierre de filas de todas las instituciones para, ante cualquier información manipulada o alterada que circule en redes sociales, se actúe con prontitud y se evite la desinformación o distorsión que busca generar daño a la imagen de las instituciones.
Recalcó que gracias al Gobierno de México vía la Secretaría de Marina, por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador sigue avanzando el Programa de Dragado de Ríos.
El jefe del Ejecutivo añadió que como resultado de los trabajos de planeación y gestión pública, los ayuntamientos también cuentan con los mapas de susceptibilidad ante inundaciones, por lo que es más fácil identificar las zonas que pueden sufrir mayor afectación, para atender puntualmente cualquier eventualidad, tal como se hizo al inicio de esta semana.
Mauro Winzig puntualizó que aunque ‘aparentemente nos ha tratado muy bien el clima durante la actual temporada de lluvias’, por instrucción del gobernador Merino se continuará privilegiando la prevención.
‘Más vale que nos critiquen por exceso de prevención, que por exceso de confianza’, concluyó.
En la reunión de seguimiento estuvieron, el alcalde interino de Centro, Daniel Cubero Cabrales; las secretarias de Educación y de Salud, Egla Cornelio Landero y Silvia Guillermina Roldán Fernández; además del director local de Conagua, Luis Antonio Cabrera; el coronel Humberto Zerón Martínez y el contralmirante Camerino Roa Vidal, con la representación de la 30 Zona Militar y la Quinta Región Naval.
Participaron también el director de CEAS, Armando Padilla Herrera; el coordinador del SAS, Carlos González Rubio de León; el titular de la Sotop, Gildardo Lanestoza León; la coordinadora general del DIF Tabasco, Celia Margarita Bosch Muñoz.
Además del secretario Técnico y de Seguimiento Gubernamental y vocero Institucional del Gobierno del Estado, Juan Carlos Castillejos Castillejos y el secretario Particular, Francisco Trujillo Navarro, entre otros funcionarios.
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa