Connect with us

Internacional

Adiós a los envíos libres de impuestos: EE.UU. empieza a cobrar aranceles a compras baratas desde China

Desde el 2 de mayo, Estados Unidos eliminó una exención que permitía importar productos de menos de 800 dólares desde China y Hong Kong sin pagar impuestos. Esto afecta directamente a tiendas en línea como Shein, Temu y AliExpress, que se beneficiaban de esta regla. Ahora, estos paquetes tendrán que pagar aranceles, lo que podría traducirse en precios más altos o demoras.

El cambio fue firmado por el expresidente Donald Trump en abril y ya está en marcha. Incluso los envíos postales, que antes estaban libres, ahora pagarán un 30 % o una tarifa fija que subirá a 50 dólares por paquete a partir de junio. La medida busca, entre otras cosas, frenar la entrada ilegal de opioides sintéticos desde China.

Esta exención existía desde 1930 y, aunque en su momento fue pensada para los turistas que regresaban con recuerdos, se volvió clave para el auge del comercio electrónico. Solo en 2024, EE.UU. procesó más de 1,300 millones de estos envíos. Para China, esta decisión daña el comercio global y afecta también a los consumidores estadounidenses.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

México entra en lista de problemas con piratería y patentes de EE.UU.

Estados Unidos puso a México en su lista de países con más problemas para proteger la propiedad intelectual, junto a naciones como China, Venezuela e India. La razón: fallas en cómo se castiga la piratería y en la forma en que se protege la propiedad de productos farmacéuticos, según el informe anual del Representante de Comercio de EE.UU.

Cada año, el gobierno estadounidense revisa cómo sus socios comerciales cuidan la propiedad intelectual —como marcas, patentes y derechos de autor—, y en este 2025, México pasó a formar parte de los ocho países en “vigilancia prioritaria”, una especie de lista negra donde también están Rusia y Argentina.

Esto podría afectar futuras negociaciones comerciales con EE.UU., ya que el informe sirve como base para posibles sanciones o ajustes en acuerdos, especialmente si se considera que Washington busca frenar la piratería y proteger los derechos de empresas e inventores.

Continuar leyendo

Internacional

133 cardenales serán los que elijan al sucesor de Francisco; dos cardenales no podrán votar por salud

El cónclave para elegir al nuevo Papa arrancará el 7 de mayo con 133 cardenales con derecho a voto, dos menos de lo previsto, debido a que uno de ellos, el español Antonio Cañizares, no podrá asistir por motivos de salud y otro, el bosnio Vinko Puljic, aún está en duda por recomendación médica.

Aunque el Colegio Cardenalicio está conformado por 252 miembros, solo 135 tienen derecho a voto al ser menores de 80 años. De ellos, dos han confirmado que no participarán en la Capilla Sixtina, lo que reduce el número de electores a 133. Este grupo será el encargado de decidir quién sucederá al papa Francisco, tras su decisión de renunciar.

Previo al inicio del cónclave, el lunes 6 de mayo se realizará el juramento del personal que asistirá a los cardenales, y el martes 7 comenzarán las actividades formales con una misa especial y luego el encierro en la Capilla Sixtina, donde se desarrollarán las votaciones.

Continuar leyendo

Internacional

El mundo despide a Francisco: un adiós multitudinario al Papa del pueblo

El pasado sábado 26 de abril, la Plaza de San Pedro se llenó de unas 250,000 personas que dieron su último adiós al Papa Francisco en un funeral sencillo pero cargado de emoción. El líder católico, fallecido el 21 de abril a los 88 años tras un derrame cerebral, fue recordado como el “Papa de los pobres” por su cercanía y su mensaje de inclusión. La misa, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, tuvo un ambiente solemne pero también festivo, con cánticos y miles de jóvenes presentes, muchos tomando selfies entre los himnos, mostrando el cariño popular hacia Francisco.

Tras la ceremonia, el féretro de madera simple, acorde con los deseos de humildad del Papa, recorrió las calles de Roma en un trayecto de cuatro kilómetros hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue enterrado. La procesión pasó por lugares icónicos como el Coliseo, mientras la multitud gritaba “¡Viva el Papa!” y “¡Ciao, Francesco!”. En la basílica, un grupo de 40 personas marginadas, como migrantes y víctimas de trata, dio la bienvenida al ataúd, reflejando el amor de Francisco por los más necesitados.

Líderes mundiales como los presidentes de Estados Unidos, Ucrania, Francia y Argentina, junto a reyes de España y otras figuras, asistieron al funeral, que marcó el inicio de los nueve días de luto. Mientras Roma se prepara para el cónclave que elegirá al próximo Papa, el legado de Francisco, con su mensaje de una Iglesia abierta a todos, sigue resonando en los corazones de millones.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024