Connect with us

Nacional

¿Adiós a los medios tradicionales? Los jóvenes consumen información en videos cortos

Un informe anual del Instituto Reuters revela que, en la actualidad, los jóvenes obtienen su información principalmente a través de videos cortos en redes sociales, relegando a un segundo plano a los medios de comunicación tradicionales como la televisión, la radio y la prensa escrita.

Esta tendencia marca un cambio significativo en el panorama informativo, donde la inmediatez y el entretenimiento se convierten en claves para captar la atención de las nuevas generaciones.

TikTok: El rey indiscutible de los videos informativos cortos

Entre las plataformas de redes sociales, TikTok se corona como el rey indiscutible para consumir noticias en formato de video corto. Su popularidad ha experimentado un aumento del 13% en todos los mercados y un 23% entre los usuarios que se encuentran en el rango de edad entre 18 y 24 años.

¿Qué hace tan atractivos a los videos cortos para los jóvenes?

La clave del éxito de los videos cortos radica en su facilidad de acceso, la variedad de contenidos que ofrecen y la inmediatez con la que se pueden consumir. Los jóvenes valoran la posibilidad de informarse de forma rápida, entretenida y en un formato audiovisual que se adapta perfectamente a su estilo de vida dinámico.

Medios tradicionales: Enfrentando el desafío de la adaptación

Ante este nuevo panorama, los medios tradicionales se enfrentan al reto de adaptarse a las nuevas formas de consumo de información. Algunos ya están experimentando con la creación de contenido en formato de video corto, tal como lo ha hecho el periódico español El País, que ha lanzado su propio canal de TikTok para llegar a una audiencia más joven.

Otros medios, como la agencia de noticias francesa AFP, están explorando el uso de la inteligencia artificial para mejorar su eficiencia y generar nuevos productos informativos. Un ejemplo de ello es el desarrollo de herramientas que permiten automatizar la transcripción de audios o la traducción de textos.

Inteligencia artificial: Una herramienta inquietante

La inteligencia artificial (IA) se presenta como una herramienta poderosa para los medios de comunicación, pero también genera cierta inquietud entre los consumidores. Si bien se valora su potencial para tareas como la transcripción de textos o la traducción, existe el temor de que la IA termine reemplazando a los periodistas y erosionando la calidad de la información.

Un ejemplo de ello es el caso del grupo de medios alemán KStA, que utiliza un programa de IA llamado Klara Indernach para redactar más del 5% de sus contenidos. Esta práctica ha generado críticas por parte de algunos periodistas que temen que la IA pueda deshumanizar la información y afectar la calidad del periodismo.

Casos de éxito que fusionan IA y periodismo

Sin embargo, también existen ejemplos de cómo la IA se puede utilizar para mejorar el periodismo. Un caso de éxito es el del New York Times, que ha desarrollado una herramienta llamada “Watson” que le permite a los periodistas analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones y tendencias que podrían ser relevantes para sus investigaciones.

Preocupaciones sobre la IA en el consumo de información

Los consumidores encuestados por el Instituto Reuters expresaron su preocupación sobre el uso de la IA para tratar la información. Sin embargo, mostraron mayor disposición hacia su utilización en tareas específicas como la transcripción de textos o la traducción, es decir, cuando la IA se utiliza para apoyar la labor de los periodistas y no para reemplazarlos.

El futuro de la información lleva un camino incierto

El informe del Instituto Reuters deja claro que el panorama de la información está cambiando a un ritmo acelerado. Los medios tradicionales que no se adapten a las nuevas tendencias corren el riesgo de quedar obsoletos. La clave para el éxito estará en encontrar un equilibrio entre la innovación tecnológica y la preservación de los valores periodísticos fundamentales.

  • El caso Milei

Al igual que el año pasado, se observa una dicotomía entre las redes. En Facebook y X (antes Twitter), cuya audiencia ha envejecido, los medios tradicionales siguen siendo dominantes, aunque estas redes tienden a dar cada vez menos espacio a la información. Pero en TikTok, Instagram, Snapchat y YouTube, con un público más joven, la búsqueda de información se realiza más a través de creadores de contenido e influencers que de medios y periodistas clásicos.

“Los consumidores adoptan el vídeo porque es de fácil acceso y ofrece una amplia variedad de contenidos. Pero muchos medios tradicionales siguen anclados en una cultura del texto y tienen dificultades para adaptarse”, comenta Nic Newman, el autor principal del texto.

El nuevo presidente populista de Argentina, Javier Milei, tiene una exitosa cuenta TikTok con 2.2 millones de seguidores”, recuerda el texto.

La era del video corto presenta un panorama desafiante pero lleno de posibilidades para el futuro de la información. El éxito dependerá de la capacidad de adaptación, la innovación responsable y la colaboración entre todos los actores involucrados.

Te puede interesar: Gobierno de México ha destinado 15 mil 275 mdp para la reconstrucción de Acapulco

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Anuncia Claudia Sheinbaum recorte al calendario escolar; una semana más de vacaciones

El ciclo escolar 2024-2025 tendrá un cambio importante: se recorta una semana de clases para extender las vacaciones de verano. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien explicó que esta decisión beneficiará tanto a maestros como a estudiantes.

Con este ajuste, los alumnos tendrán un calendario de 190 días y los docentes de 195, ya que antes del cambio, los profesores trabajaban días extra fuera del aula. La semana que se elimina corresponde a la parte final del curso escolar, justo antes del receso de verano.

Actualmente, las vacaciones del calendario escolar suman 10 días en Semana Santa, 10 en diciembre y ahora 38 en verano. La nueva medida será aplicada en todo el sistema educativo nacional.

Continuar leyendo

Nacional

Propuesta en EU busca cobrar doble impuesto a remesas y rompería el T-MEC, advierte Hacienda

El Gobierno de México alertó que una iniciativa promovida por legisladores republicanos en Estados Unidos busca aplicar un segundo impuesto a las remesas enviadas por migrantes, lo cual violaría el T-MEC y afectaría directamente a millones de familias mexicanas. De acuerdo con Hacienda, esto iría contra el acuerdo de no doble tributación firmado desde 1994 y sería considerado un acto discriminatorio.

Las autoridades señalaron que en 2024 las remesas sumaron 64,700 millones de dólares, representando el 3.5% del PIB nacional. La mayoría proviene de migrantes que ya pagan impuestos en EU, por lo que aplicarles un nuevo cobro por enviar dinero a sus familias sería un golpe directo a su esfuerzo. Estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco, donde estos recursos representan hasta el 20% del ingreso familiar, serían de los más afectados.

El gobierno federal afirmó que, de avanzar la propuesta, se activarán mecanismos legales internacionales para frenar su implementación. También hicieron un llamado a la comunidad migrante y a legisladores estadounidenses a rechazar la medida, al considerarla un retroceso en la relación bilateral.

Continuar leyendo

Nacional

Ayuntamiento de Playa del Carmen rinde honores a policía tabasqueño caído en el cumplimiento de su deber

El Ayuntamiento de Playa del Carmen rindió honores al oficial Juan Pablo Torres de la Cruz, originario de Cunduacán, Tabasco, quien murió en cumplimiento de su deber en Villas del Sol, en Playa del Carmen. El policía fue atacado a balazos mientras atendía labores de vigilancia. Tras el enfrentamiento, el agresor fue abatido, una mujer fue detenida y una menor quedó bajo resguardo del DIF.

En memoria del oficial, las autoridades municipales publicaron una esquela destacando su vocación de servicio y más de siete años en la corporación. En el mensaje se reconoció su entrega y se calificó su labor como ejemplar. Familiares, compañeros y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen se sumaron al homenaje con mensajes de respeto y duelo.

El gobierno local también desmintió versiones que señalaban a un menor herido durante un operativo, aclarando que esa información es falsa. Confirmaron que el arma usada por el agresor fue asegurada y anunciaron que continuarán las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024