Connect with us

Tabasco

Agrofloresta Mesoamericana: precio justo a productores tabasqueños

Impactando en el medio ambiente a tráves de Selvas Domesticadas.

Impactando en el medio ambiente a través de Selvas Domesticadas.

Durante 50 años la selva de Tabasco se ha perdido en un 95%, convirtiendo esos terrenos en pastizales, siendo las principales causas actividades como el monocultivo y la ganadería teniendo grandes efectos negativos. Actualmente existe una propuesta en el estado que busca recuperar la selva perdida a través Sistemas Agroforestales.

Hugo Francisco Chavez Ayala, observó esta problemática en el estado y decidió desarrollar Agrofloresta Mesoamericana en el municipio de Teapa, Tabasco. Un proyecto que incentiva la creación de Sistemas Agroforestales que el define como “una especie de selva domesticada donde varias especies cohabitan en un mismo lugar, se complementan y se benefician”; con la finalidad de que el impacto de la agricultura en el ambiente sea nulo, favoreciendo la conservación del agua y la existencia de la biodiversidad al mismo tiempo que genera buenos ingresos, pagando precios justos a las y los productores locales.

Agrofloresta busca tener un impacto positivo en el medio ambiente, trabajando de la mano de con agricultores y manejando plagas y enfermedades con métodos orgánicos. Para su fundador la parte más importante son los productores locales. Agrofloresta paga a los agricultores entre un 40 y un 60 % por encima del precio de mercado del cacao.

Hasta este momento Agrofloresta ha ayudado directamente a convertir 300 ha. de pastizales a agroforestería y ha apoyado a decenas de agricultores locales a recibir un pago competitivo por sus productos.

En su sitio web puedes comprar muestras de cacao nibs, grano de cacao, pasta de cacao, vainilla, entre otros más. Estos productos son producidos y comercializados de manera sostenible.

Si deseas conocer más acerca de esta inciativa tabasqueña, puedes visitar su sitio web: https://agroflorestamesoamericana.com

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.

Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.

En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.

Continuar leyendo

Tabasco

Anuncia Javier May disminución delitos en Tabasco: 58% menos en Centro y 40% en el estado

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó que la incidencia delictiva en el municipio de Centro bajó un 58% en marzo, en comparación con febrero. A nivel estatal, la reducción fue del 40% en el mismo periodo.

May Rodríguez atribuyó estos resultados a los operativos de seguridad y trabajos de inteligencia implementados en la entidad, los cuales han comenzado a dar frutos en la lucha contra la delincuencia.

Sin embargo, el mandatario aseguró que no solo se enfocarán en la contención del crimen, sino que continuarán impulsando acciones sociales para atender las causas que originan la violencia y garantizar mayor seguridad a la población.

Continuar leyendo

Tabasco

Inicia el programa ‘Si al desarme, si a la paz’, canje de armas por dinero en Villahermosa

Este martes arrancó en Villahermosa el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, con la instalación de un módulo en la explanada de la Catedral del Señor de Tabasco, donde las personas pueden entregar armas de fuego a cambio de dinero en efectivo, sin riesgo de ser investigadas.

El módulo, operado por la Secretaría de la Defensa Nacional, cuenta con un área especial para la destrucción inmediata del armamento. Además, como parte de la iniciativa, los niños pueden intercambiar juguetes bélicos por otros enfocados en el deporte.

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó que este programa busca reducir la violencia y contribuir a la reconstrucción del tejido social en la entidad. La estrategia forma parte de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Tabasco, el gobierno federal, la Iglesia Católica, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

Con esta acción, las autoridades esperan que más ciudadanos se sumen al desarme voluntario y contribuyan a mejorar la seguridad en la región.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024