Municipios
Al ser Zona Luz nuevo “Barrio Mágico”, Tabasco se reconcilia con vocación turística: Carlos Merino
Con el nombramiento de “Barrio Mágico” para la Zona Luz de Villahermosa, Tabasco se reconcilia con su vocación turística,

Con el titular de Sectur federal, Miguel Torruco Marqués, encabeza el gobernador entrega del nombramiento que posiciona al Centro Histórico de Villahermosa en el mapa turístico nacional.
Con el nombramiento de “Barrio Mágico” para la Zona Luz de Villahermosa, Tabasco se reconcilia con su vocación turística, preserva su infraestructura emblemática y sigue haciendo historia al potenciar su encanto, tradición y misticismo, aseveró este lunes el gobernador Carlos Manuel Merino Campos.
Al encabezar, en compañía del titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Miguel Torruco Marqués, la entrega del distintivo correspondiente a las autoridades de Centro encabezadas por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, el mandatario estatal extendió un reconocimiento al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por el apoyo que brinda al fortalecimiento de la industria sin chimeneas estatal.
“Hoy, Tabasco, con todo lo que representa para México, es un estado que atrae turismo de todo tipo, llámese recreativo, de negocios, religioso, gastronómico o deportivo, porque es aquí donde está asentada la cuna de la Cuarta Transformación”, remarcó en la ceremonia efectuada en el Centro Cultural Villahermosa, en pleno corazón de la capital.
Ante empresarios, hoteleros, comerciantes, prestadores de servicios y restauranteros del Centro Histórico de la ciudad, Carlos Merino destacó que la Zona Luz, ahora “Barrio Mágico”, es única e irrepetible, pues es un espacio que combina historia, cultura, gastronomía, productos y servicios que, sumados a la calidad humana de su gente, incitan al turismo a disfrutar de la esencia y el espíritu de Villahermosa.
Acentuó que contar con la distinción de “Barrio Mágico” significa el fortalecimiento y el impulso de una actividad que significa bienestar y desarrollo de las localidades que conforman la capital, pero desde una dimensión y visión social.
Durante el evento, el jefe del Ejecutivo y el titular de Sectur federal entregaron 4 patrullas a los Ángeles Verdes, un órgano administrativo dependiente de la Secretaría de Turismo que garantiza la seguridad en 206 trayectos carreteros del país, y que ahora contará con nuevas unidades para ampliar su cobertura en la entidad, y atestiguaron la firma del Convenio de Rutas Mágicas de Color con la Fundación Corazón Urbano de la empresa Comex.
Las nuevas unidades representan una inversión federal y estatal de 4 millones de pesos, con lo que los Ángeles Verdes disponen de ocho patrullas que cubren tres rutas carreteras que significan un total de 504 kilómetros, por los que circula un promedio de 10 mil automovilistas diarios. Sin embargo, existe el compromiso para sumar en el mediano plazo otras seis patrullas más.
Con esta presencia, el órgano de la Sectur ampliaría su cobertura a 10 municipios, entre ellos tres Pueblos Mágicos y 40 atractivos turísticos, y estará en capacidad de atender anualmente un promedio de 11 mil turistas, con 3 mil 200 servicios de asistencia.
En tanto que mediante las Rutas Mágicas de Color, Corazón Urbano entrega una aportación en especie de pintura y otros insumos, en tanto que el Ayuntamiento de Centro y la administración estatal invertirán 300 mil pesos para dar color al ahora “Barrio Mágico”, con intervenciones sociales-artísticas y mejorar con ello espacios públicos y viviendas, a través del arte y la pintura, generando un impacto social en el bienestar de la comunidad.
Con estas acciones se busca fortalecer la labor de los “Ángeles Verdes” y garantizar una mejor atención a los turistas nacionales e internacionales, y al mismo tiempo se encamina la ruta para impulsar el turismo sustentable y responsable, enfatizó Merino Campos frente a Alejandro Zúñiga Bernal, director general de Servicios al Turista “Ángeles Verdes”, y Daniel Castillo Hernández, representante legal de la fundación.
El gobernador Carlos Merino resaltó que Villahermosa es una ciudad que lleva su belleza desde el nombre, y que se desarrolla entre la modernidad y la naturaleza. “Como decía el maestro Carlos Pellicer: es una tierra sublime y esencial que representa el eslabón perdido entre tanta biodiversidad y urbanidad“, mencionó.
‘INSTRUMENTO DE CONSOLIDACIÓN SOCIAL’
Miguel Torruco subrayó que la iniciativa “Barrios Mágicos de México” está diseñada para hacer del turismo una herramienta de consolidación social, y se centra en la atención de lugares emblemáticos ubicados en capitales o en el interior del país que son símbolo de singularidad, autenticidad, orgullo, tradición, arquitectura, historia y gastronomía.
La distinción entregada a la Zona Luz hace justicia a un espacio de gran riqueza cultural, artística y gastronómica, que además es punto comercial, turístico y de recreación, estableció el funcionario federal, al señalar que esta oportunidad se verá potenciada una vez que entren en funcionamiento los malecones de Villahermosa, a los que se han destinado más de 2 mil 500 millones de pesos para consolidar turísticamente a la ciudad.
“Sabemos que los esfuerzos que se han hecho por parte del Gobierno del Estado y el gobierno municipal, para mejorar la imagen urbana de la Zona Luz, a través de acciones y saneamientos, recolección de basura e iluminación”, dijo Torruco Marqués, al tiempo que explicó que para contribuir al embellecimiento del enigmático sitio, se materializó el Convenio Rutas Mágicas de Color, que implican la pinta de 140 fachadas que contribuirán a que el nuevo Barrio Mágico luzca aún más pintoresco, y se reafirme como atractivo turístico.
El titular de Sectur indicó que el siguiente paso será ampliar la cobertura de la iniciativa, para materializar la pinta de 600 metros de murales acorde con los lineamientos del INAH, así como con la tradición e historia del primer cuadro de Villahermosa.
En la ceremonia en la que también participó el secretario de Turismo estatal, José Antonio Nieves Rodríguez, la alcaldesa Yolanda Osuna expuso que para el Centro Histórico de Villahermosa ser “Barrio Mágico” –gracias a sus atributos simbólicos y genuino pasado– es una gran oportunidad, porque es un centro de atracción no solamente para el municipio, sino para el estado y los visitantes nacionales y extranjeros
“Implica también la responsabilidad de preservar y difundir todo el valioso patrimonio que encierra…y lo posiciona en el mapa nacional. El nombramiento no es producto de la inercia ni de la casualidad, es resultado de la conciencia colectiva y del esfuerzo interinstitucional para convertir la Zona Luz en un destino más atractivo”, puntualizó.
Municipios
Más de 100 millones para obras en Teapa; Gobierno del Pueblo apuesta al desarrollo

Teapa recibirá un impulso importante con una inversión de más de 100 millones de pesos en obras públicas y sociales este año, anunció el gobernador Javier May Rodríguez durante las Jornadas de Atención al Pueblo.

Entre los proyectos destaca la construcción de 100 viviendas rurales para el Bienestar, así como mejoras en caminos, calles y servicios públicos. El mandatario destacó el trabajo coordinado con el alcalde Miguel Ángel Contreras Verdugo para atender las necesidades del municipio.
“Vamos a estar trabajando de la mano del presidente municipal para bien de las y los teapanecos”, afirmó May Rodríguez frente a los ciudadanos que aprovecharon la jornada para realizar trámites sin ir hasta la capital.

Además, el gobernador recordó la importancia de la próxima jornada electoral del 1 de junio, invitando a los tabasqueños a participar en la elección directa de jueces, magistrados y ministros como parte del proceso de democratización del Poder Judicial.
Las Jornadas también incluyeron una Feria de la Salud, asesorías legales, actividades culturales y espacios para talentos locales como ajedrecistas, taekwondoines y estudiantes de danza.

Con esta inversión, el Gobierno del Pueblo busca mejorar la calidad de vida de los teapanecos, asegurando que el desarrollo llegue hasta las comunidades más alejadas.
Municipios
Anuncia Javier May inversión de más de 99 millones para caminos y vivienda en Jonuta

El Gobierno del Pueblo invertirá más de 99 millones de pesos en infraestructura para Jonuta durante 2025, con proyectos que incluyen la rehabilitación de caminos, obras complementarias y mejoras en vivienda. Así lo anunció el gobernador Javier May Rodríguez durante una Jornada de Atención al Pueblo en Corozal Río.
Además, el programa estatal Pescando Vida dejará una derrama de 140 millones de pesos en el municipio, beneficiando a 600 productores de pequeña escala. De ellos, 400 ya han recibido paquetes tecnológicos y comenzarán a cobrar su apoyo mensual de 5 mil pesos a partir del 4 de abril.
Durante el evento, el mandatario atendió personalmente a los habitantes, quienes solicitaron servicios en áreas como salud, educación, movilidad y desarrollo económico. También se anunció la rehabilitación de 24 kilómetros del camino Boca de Río Chico-Boca de San Antonio y el mantenimiento de la vía que conecta a La Guayaba con Bajo Amatitán.
Municipios
Entrega Gobierno de Tabasco apoyo a 300 mujeres emprendedoras en Tacotalpa

El Gobierno del Pueblo entregó 300 certificados del programa Tandas para la Mujer en Tacotalpa, con el objetivo de impulsar el autoempleo y la independencia económica de las emprendedoras. De las beneficiarias, 291 son mujeres indígenas, lo que refuerza el compromiso de la administración con las comunidades originarias.
El gobernador Javier May Rodríguez destacó que este año se invertirán 50 millones de pesos en el programa, beneficiando a 10 mil mujeres, y anunció que en 2026 el apoyo se duplicará para alcanzar a 20 mil emprendedoras con un presupuesto de 100 millones de pesos. Además, resaltó la importancia de garantizar la libertad financiera de las mujeres tabasqueñas.
La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, señaló que este programa es una oportunidad para que las mujeres fortalezcan su economía y transformen su futuro. Las beneficiarias expresaron su gratitud por este respaldo, que les permitirá invertir en sus negocios y mejorar la calidad de vida de sus familias.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco