Connect with us

Tabasco

Aliviana el calor con una cerveza local

Ya sea con tus amigos o regresando del trabajo, siempre es bueno echarse una chelita  y que mejor, si es tabasqueña.

Ya sea con tus amigos o regresando del trabajo, siempre es bueno echarse una chelita  y que mejor, si es tabasqueña.

La industria cervecera en México es una de las más grandes y reconocidas del mundo. En los últimos años ha experimentado cambios en la oferta de cervezas artesanales, con un aumento en la popularidad de cervecerías locales que producen cervezas únicas y de alta calidad.

En Tabasco existen tres grandes opciones de cervezas artesanales que sin duda les tienes que dar la oportunidad.

Cervecería Agua Selva

Dos apasionados de las cervezas artesanales decidieron crear en 2017 esta marca tan única, que con sus sabores y su diseño tan refrescante, han enloquecido a los tabasqueños.

Cuentan con cuatro presentaciones que hacen referencia a figuras icónicas del estado, cada una con un sabor y aroma completamente diferente.

* Paraíso, Cream Ale

* Guayacán,  American Pale Ale

* Infierno Verde, Indian Pale Ale

* Tabscoob, Oatmeal Milk Stout

Conoce una de sus cervezas más populares:

Paraíso

Esta cerveza es una Cream Ale, perfecta si te gusta la cerveza ligera y refrescante. Tiene un dulzor bajo y baja carbonatación.

Puedes acompañarla con postres, ensaladas y mariscos.

Si estás interesado en probar esta cerveza, puedes encontrarla en Quesos y Más y en Sabores de Tabasco.

Redes sociales:

Instagram: @cerveceriaaguaselva

Facebook: Cervecería Agua Selva

Cervecería Artesanal Olmeca

Fundada en territorio Olmeca y como homenaje a la Cultura Madre, nace Cervecería Artesanal Olmeca.

Actualmente ofrecen cuatro presentaciones diferentes, las cuales cuentan con reconocimientos nacionales y  tienen un sabor único que satisface hasta a la persona más exigente.

Estas son dos de sus cervezas más premiadas:

Cultura Madre

Esta cerveza es un Sweet Stout, tiene una carbonatación baja, con un sabor a café y chocolate, creando una sensación dulce y seca. Cuentan con notas a café y chocolate, dulzor cremoso y frutosidad baja.

Perfecta para acompañar estofados de carne, pastel de chocolate, ostras y queso gouda.

Juchimán

Esta es una American Blonde Ale, cuenta con carbonatación baja, con un sabor Caramelo pálido, a frutas tropicales y lúpulo moderado.

Perfecta para acompañar con mariscos frescos y encurtidos, ensaladas, papas fritas y comida rápida.

Si estás interesado en probar esta cerveza puedes encontrarla en cualquier supermercado Chedraui.

Redes sociales:

Instagram: @cerveceriaolmeca

Facebook: Cervecería Artesanal Olmeca

La Célebre

Desde 2018, esta es una cervecería que prueba que Tabasco hace buenas cervezas artesanales. Cuentan con dos presentaciones que le dan el toque tabasqueño a distintos estilo de cerveza.

Porter Chocolate

“Tradición británica y un shish de cacao”

En Cervecería La Célebre combinaron el sabor clásico inglés, con el toque tabasqueño del cacao de la hacienda Jesús María, dando como resultado la icónica Porter de Chocolate.

Esta es una cerveza negra con notas tostadas a chocolate y café. Tiene un amargor  bajo, cuerpo medio y 6% de alcohol.

IPA Mosaic

Cerveza dorada, con color  y sabores tropicales a durazno, guayaba y maracuyá. Tiene  notas cítricas, cuerpo ligero, amargor medio-alto y cuenta con 6% de alcohol.

Redes Sociales:

Instagram: @lacelebre

Facebook: Cervecería La Célebre

Puntos de venta:

  • Chedraui Selecto: P. Olmeca, Altabrisa y P. Cristal.
  • Ankor: Divots, Bravo Sur, Vuelve Carmela y Rizoma.
  • Plaza Usuma: Salón Caimito y 7Quince.
  • Plaza Mallorca: Bravo Butcher’s.
  • Plaza Río: Calixta.
  • Quesos y Más.
  • Tiendas CACEP: Plaza Olmeca, Vía 2 y Plaza Morett.
  • Comalcalco: Hacienda Jesús María (CACEP), Cabaña Gourmet y Quesos y Más.
  • Paraíso: Tiendas Cacep.
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.

Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.

Continuar leyendo

Municipios

Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.

Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.

Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.

Continuar leyendo

Municipios

Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.

Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.

Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024