Tabasco
Anuncia Carlos Merino bolsa crediticia de 441 mdp para recuperar esplendor agropecuario
Suscribe convenio con FIRA para reactivar programas PROEM y PROIF

Suscribe convenio con FIRA para reactivar programas PROEM y PROIF, dos instrumentos de Financiamiento de Proyectos Productivos en el Sector Rural.
Con una bolsa de recursos que supera los 441 millones de pesos, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos activó cuatro programas de apoyo al campo de Tabasco, mediante esquemas de Financiamiento de Proyectos Productivos en el Sector Rural y de subsidios, cuyo objetivo son elevar la producción, generar ingresos y detonar el empleo en beneficio de las familias agropecuarias.
Junto al director general de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Jesús Alan Elizondo Flores y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop), Jorge Suárez Vela, Carlos Merino suscribió los convenios respectivos, y compartió el compromiso de su gobierno de devolver a Tabasco su esplendor agropecuario.
‘Mi deseo es hacer de Tabasco una verdadera potencia agropecuaria; tenemos todo: agua, sol, buenas tierras y sobre todo, poseemos la fuerza de trabajo que representan los miles de trabajadores del sector rural’, enfatizó en la ceremonia efectuada en Palacio de Gobierno.
Explicó que los convenios formalizados con FIRA revitalizarán el Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (PROEM) –a través del que se destinará una bolsa crediticia de 170 millones–, así como el Programa de Inclusión Financiera para la Población Prioritaria del Medio Rural (PROIF) dirigido a micro y pequeños empresarios, con otra bolsa crediticia de 170 millones de pesos, con un estimado de 400 créditos a colocar entre ambos programas.
Ambos programas, enfatizó, son para financiar actividades de la producción primaria, como lo son la agroindustria, la comercialización y otros servicios de apoyo a las cadenas de valor.
Merino Campos recordó que en junio de 2021, la SEDAFOP firmó un convenio de colaboración con FIRA para la ejecución del PROEM de ese año, dispersándose más de 442 millones de pesos, que sumado a los programas PROEM y PROIF 2023, sumarán más de 782 millones de pesos para beneficio de los productores tabasqueños.
El jefe del Ejecutivo también anunció la puesta en marcha del Programa de Financiamiento Sectorial en el Medio Rural 2023-2024, con un monto de 96 millones de pesos en créditos en apoyo de 3 mil 500 micros y pequeños productores de sectores estratégicos, como el cañero, cacaotero, platanero y ganadero.
El cuarto esquema de respaldo al sector primario lanzado este martes por el Gobernador fue el Programa de Subsidio de Tasa de Interés, con una bolsa de 5 millones de pesos, siendo la primera vez que se aplica en el estado, mismo que cubrirá actividades de producción primaria con una tasa de interés del 10% del crédito contratado.
El jefe del Ejecutivo destacó que Tabasco ocupa el cuarto lugar nacional en créditos impulsados en el medio rural, con más de 878 millones de pesos dispersados en lo que va del sexenio, compitiendo de manera directa con estados como Guanajuato, Jalisco y Aguascalientes.
‘CIFRA HISTÓRICA’
Jesús Alan Elizondo Flores, director general de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, reconoció la voluntad del Gobernador por haber respaldado estos fondos, y dejó claro que Tabasco ‘es un muy buen ejemplo’ de lo que hay que hacer para elevar la producción del campo, conservar los empleos que genera y retener a la población para que no emprenda procesos de migración.
El funcionario federal apuntó que con estos convenios, FIRA confirma el apoyo que da a estados que están comprometidos con su campo y apuestan al crecimiento sostenido no sólo de la producción de alimentos, sino también de las personas que están detrás de esta actividad.
El campo, enfatizó, es una industria fundamental para el desarrollo social de México, ya que genera ingresos y empleos para la sociedad.
A su vez, Jorge Suárez Vela dijo que con los instrumentos lanzados hoy, se reactiva el financiamiento como un instrumento esencial para el desarrollo y la economía de la región, y se comienza a dejar atrás una época marcada por la carencia de productos y servicios financieros especializados, que influyó en la baja de la oferta de productos agropecuarios.
El titular de la Sedafop recalcó que en aras de incrementar el acceso al sector rural a fuentes de financiamiento y detonar el potencial productivo de Tabasco, por instrucción del gobernador Merino desde la dependencia se implementó el Programa Estatal de Financiamiento Productivo para el Campo, el llamado FinCampo, del que forman parte el PROEM y el PROIF como instrumentos financieros.
Rodger Herrera Rodríguez, director de Organización para la Producción y responsable de los Fideicomisos para el Campo, remarcó que el total de créditos impulsados por los convenios con FIRA y los créditos soportados por el gobierno estatal vías garantías fiduciarias sectoriales, habrán permitido poner a disposición de los productores tabasqueños ‘una bolsa histórica de recursos por más de 800 millones de pesos que nos han llevado a sobresalir en el contexto nacional’.
En su oportunidad, César Rodríguez Márquez, subsecretario de Desarrollo Agrícola, señaló que la alianza con FIRA dio vida en el año 2021 al PROEM, que a lo largo de este sexenio lleva colocados 442 millones 825 mil pesos vía créditos, para el impulso de 228 proyectos productivos, ‘de los que hay 0% de afectaciones, porque todos los beneficiarios han pagado sus créditos en tiempo y forma’.
Lo anterior, concluyó, ha permitido la creación y conservación de más de 8 mil empleos en el sector rural.
Tabasco
5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari
Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.
2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes
El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting
Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!
4. Descubre el herpetario y el aviario
Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas
Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.
El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!
Tabasco
Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.
Se reportaron:
- Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
- Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
- Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.
Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco