Tabasco
Anuncia Carlos Merino bolsa crediticia de 441 mdp para recuperar esplendor agropecuario
Suscribe convenio con FIRA para reactivar programas PROEM y PROIF

Suscribe convenio con FIRA para reactivar programas PROEM y PROIF, dos instrumentos de Financiamiento de Proyectos Productivos en el Sector Rural.
Con una bolsa de recursos que supera los 441 millones de pesos, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos activó cuatro programas de apoyo al campo de Tabasco, mediante esquemas de Financiamiento de Proyectos Productivos en el Sector Rural y de subsidios, cuyo objetivo son elevar la producción, generar ingresos y detonar el empleo en beneficio de las familias agropecuarias.
Junto al director general de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Jesús Alan Elizondo Flores y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop), Jorge Suárez Vela, Carlos Merino suscribió los convenios respectivos, y compartió el compromiso de su gobierno de devolver a Tabasco su esplendor agropecuario.
‘Mi deseo es hacer de Tabasco una verdadera potencia agropecuaria; tenemos todo: agua, sol, buenas tierras y sobre todo, poseemos la fuerza de trabajo que representan los miles de trabajadores del sector rural’, enfatizó en la ceremonia efectuada en Palacio de Gobierno.
Explicó que los convenios formalizados con FIRA revitalizarán el Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (PROEM) –a través del que se destinará una bolsa crediticia de 170 millones–, así como el Programa de Inclusión Financiera para la Población Prioritaria del Medio Rural (PROIF) dirigido a micro y pequeños empresarios, con otra bolsa crediticia de 170 millones de pesos, con un estimado de 400 créditos a colocar entre ambos programas.
Ambos programas, enfatizó, son para financiar actividades de la producción primaria, como lo son la agroindustria, la comercialización y otros servicios de apoyo a las cadenas de valor.
Merino Campos recordó que en junio de 2021, la SEDAFOP firmó un convenio de colaboración con FIRA para la ejecución del PROEM de ese año, dispersándose más de 442 millones de pesos, que sumado a los programas PROEM y PROIF 2023, sumarán más de 782 millones de pesos para beneficio de los productores tabasqueños.
El jefe del Ejecutivo también anunció la puesta en marcha del Programa de Financiamiento Sectorial en el Medio Rural 2023-2024, con un monto de 96 millones de pesos en créditos en apoyo de 3 mil 500 micros y pequeños productores de sectores estratégicos, como el cañero, cacaotero, platanero y ganadero.
El cuarto esquema de respaldo al sector primario lanzado este martes por el Gobernador fue el Programa de Subsidio de Tasa de Interés, con una bolsa de 5 millones de pesos, siendo la primera vez que se aplica en el estado, mismo que cubrirá actividades de producción primaria con una tasa de interés del 10% del crédito contratado.
El jefe del Ejecutivo destacó que Tabasco ocupa el cuarto lugar nacional en créditos impulsados en el medio rural, con más de 878 millones de pesos dispersados en lo que va del sexenio, compitiendo de manera directa con estados como Guanajuato, Jalisco y Aguascalientes.
‘CIFRA HISTÓRICA’
Jesús Alan Elizondo Flores, director general de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, reconoció la voluntad del Gobernador por haber respaldado estos fondos, y dejó claro que Tabasco ‘es un muy buen ejemplo’ de lo que hay que hacer para elevar la producción del campo, conservar los empleos que genera y retener a la población para que no emprenda procesos de migración.
El funcionario federal apuntó que con estos convenios, FIRA confirma el apoyo que da a estados que están comprometidos con su campo y apuestan al crecimiento sostenido no sólo de la producción de alimentos, sino también de las personas que están detrás de esta actividad.
El campo, enfatizó, es una industria fundamental para el desarrollo social de México, ya que genera ingresos y empleos para la sociedad.
A su vez, Jorge Suárez Vela dijo que con los instrumentos lanzados hoy, se reactiva el financiamiento como un instrumento esencial para el desarrollo y la economía de la región, y se comienza a dejar atrás una época marcada por la carencia de productos y servicios financieros especializados, que influyó en la baja de la oferta de productos agropecuarios.
El titular de la Sedafop recalcó que en aras de incrementar el acceso al sector rural a fuentes de financiamiento y detonar el potencial productivo de Tabasco, por instrucción del gobernador Merino desde la dependencia se implementó el Programa Estatal de Financiamiento Productivo para el Campo, el llamado FinCampo, del que forman parte el PROEM y el PROIF como instrumentos financieros.
Rodger Herrera Rodríguez, director de Organización para la Producción y responsable de los Fideicomisos para el Campo, remarcó que el total de créditos impulsados por los convenios con FIRA y los créditos soportados por el gobierno estatal vías garantías fiduciarias sectoriales, habrán permitido poner a disposición de los productores tabasqueños ‘una bolsa histórica de recursos por más de 800 millones de pesos que nos han llevado a sobresalir en el contexto nacional’.
En su oportunidad, César Rodríguez Márquez, subsecretario de Desarrollo Agrícola, señaló que la alianza con FIRA dio vida en el año 2021 al PROEM, que a lo largo de este sexenio lleva colocados 442 millones 825 mil pesos vía créditos, para el impulso de 228 proyectos productivos, ‘de los que hay 0% de afectaciones, porque todos los beneficiarios han pagado sus créditos en tiempo y forma’.
Lo anterior, concluyó, ha permitido la creación y conservación de más de 8 mil empleos en el sector rural.
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 5 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa