Nacional
Anuncia Gobierno Federal acciones para impulsar el contenido nacional

El gobierno federal presentó una nueva estrategia para fortalecer la economía mexicana, enfocándose en consumir lo que se produce en el país. Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, anunció que se incrementarán en 10% las compras del gobierno a proveedores nacionales y se sustituirá un 10% de las importaciones en el sector manufacturero.
Además, se implementarán apoyos para incentivar la demanda interna y fortalecer a los proveedores locales. Esta medida busca no solo proteger la industria nacional, sino también generar 700 mil empleos extra al año y mejorar la producción de vehículos.
La presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que México no esperará a ver qué pasa en Estados Unidos y que estas acciones ya están en marcha para garantizar un crecimiento económico sólido y sostenido.
Nacional
Evitan tragedia en concierto de Lady Gaga en Brasil

Dos personas fueron detenidas en Brasil por planear un atentado con explosivos caseros durante el concierto gratuito de Lady Gaga en la playa de Copacabana, que reunió a más de 2.1 millones de fans. Uno de los arrestados es menor de edad, y al momento de su detención se le encontró también material de pornografía infantil.
La policía brasileña descubrió que los sospechosos eran parte de un grupo que reclutaba personas en internet para realizar ataques con explosivos, buscando hacerse virales en redes. Incluso se reportó que compartían mensajes de odio contra la comunidad LGBTI, lo que agravó el caso.
Gracias a un fuerte operativo de seguridad con más de 5,000 elementos, drones y torres de vigilancia, no se logró concretar el ataque. El evento marcó el esperado regreso de Lady Gaga a Río y es parte de un esfuerzo de la ciudad por traer espectáculos internacionales de gran escala.
Nacional
“Hecho en México” arrancará en junio para impulsar la industria nacional

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, anunció que en junio comenzará la campaña “Hecho en México”, una estrategia del gobierno federal para promover el consumo de productos nacionales y proteger los empleos del país. La campaña se lanzará justo después de las elecciones y se trabajará en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial.
La iniciativa busca fortalecer la economía mexicana ante los retos que suponen los nuevos aranceles de Estados Unidos, apostando por el orgullo nacional y el respaldo a la industria local. Se difundirá por todos los medios: televisión, radio, redes sociales y espacios públicos.
Además, se habilitará una página web, HechoenMexico.com, donde se dará visibilidad a empresas mexicanas de todos los tamaños. La campaña será financiada con aportaciones del sector privado y se plantea como una forma de apoyar directamente a quienes producen, trabajan y generan en México.
Nacional
Jornada laboral en México bajará de 48 a 40 horas en México de manera gradual hasta el 2030. Te contamos

El Gobierno de México ha anunciado lo que muchos venían esperando; la reducción de la jornada laboral para pasar de 48 a 40 horas a la semana. Se trata también del cumplimiento del compromiso número 60 de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El anuncio fue dado a conocer en el marco del Día del Trabajo y frente a dirigentes sindicales, los cuales aplaudieron la iniciativa.
Será gradual
El titular de la secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, dio a conocer que la reducción de la semana laboral será gradual hasta llegar al año 2030 a un total de 40 horas semanales.
Dijo que lo que se busca es crear, en colectivo, un modelo justo y eficaz “para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México”.

¿Cómo lo harán?
Como con muchas otras políticas laborales de la 4T, este cambio se dará mediante un proceso de diálogo social para tomar en cuenta a todas las personas involucradas.
Por lo que se convocará a trabajadores, empresarios, académicos y demás interesados a dialogar en una serie de foros que se realizarán del 2 de junio al 7 de julio, en diversas ciudades del país.
No disminuirá la productividad
Marath Bolaños López, detalló que hay que tener claro lo que científicamente han probado los economistas, y es el hecho de que reducir la jornada de trabajo no reduce ni disminuye la productividad, ni reduce el valor general. Por el contrario, dignifica a los trabajadores.
En general, las organizaciones sindicales aplaudieron el anuncio y dijeron que seguirán buscando mejores condiciones para los trabajadores del país.

México, donde más horas se trabaja
De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los países donde las personas dedican más tiempo de sus vidas a sus empleos.
El promedio de horas trabajadas al año es de 2.226, por encima de países como Costa Rica, Chile, Israel o Rusia.
Especialistas en temas laborales han expresado que México avanza con este primer paso y se suma a la corriente sudamericana de reducir la jornada de trabajo de manera gradual.
Chile, por ejemplo, estará alcanzado la jornada de 40 horas para 2028 y Colombia trabaja en acordar las 42 horas semanales de manera gradual.
-
Politicahace 7 días
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
Municipioshace 2 meses
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
La Opiniónhace 1 mes
La utopía de vivir bien
-
Especialeshace 2 meses
Ocho políticas tabasqueñas
-
Tabascohace 2 meses
Fátima Bosch representara a Tabasco en Miss Universe México
-
Tabascohace 2 meses
Arrancan las Tandas para las Mujeres en Tabasco: te contamos cómo registrarte
-
Municipioshace 2 meses
Arranca transporte gratuito para estudiantes de la UPCH de Huimanguillo
-
Municipioshace 2 meses
Dan Claudia Sheinbaum y Javier May banderazo de arranque a la ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega