Connect with us

Tabasco

Anuncia Semovi implementación gradual de Taxímetro

La Secretaría de Movilidad (Semovi) anunció que, a partir de este jueves, se podrá descargar de su portal, la aplicación de Taxímetro, para que taxistas y usuarios lo instrumenten gradualmente, dado que el plazo de gracia para los primeros vence a inicios de mayo.

En entrevista, el subsecretario de Movilidad, Miguel Ojeda Ortiz y el director de Tecnologías de esa dependencia estatal, Miguel Ángel Iris, detallaron el funcionamiento de esta aplicación, con la que el usuario podrá identificar al conductor y conocer la ruta que seguirá.

El subsecretario explicó que se trata de un funcionamiento sencillo, toda vez que basta que primero el usuario tecleé el botón de “iniciar”, al subir al taxi, y así, generar un código QR para vincular su aplicación a la del taxista. Es un proceso con el que, desde un principio, se sabrá el costo del servicio y que al terminó, se cierra al teclear “finalizar”.

Ojeda Ortiz destacó que el usuario podrá descargar, por ahora, la aplicación de Taxímetro, junto con la del Botón de Pánico, y a partir del 15 de febrero, la de RIDE, que será para solicitar el servicio en donde el usuario se localice.

Advirtió que para que los socios de taxis puedan instrumentar las aplicaciones de Taxímetro y del Botón de Pánico, primero se tienen que dar de alta ante la SEMOVI, pero para ello, tendrán un plazo – de acuerdo a las disposiciones emitidas en el Periódico Oficial- que fueron emitidas en noviembre, con un plazo que vence a inicios de mayo.

Señaló que como parte del proceso gradual, los taxistas tienen que registrar el automóvil con el que usarán estas dos aplicaciones y al mismo tiempo, adquirir el equipamiento que el caso de ellos, será un pequeño equipo de cómputo.

“Es una obligación ya el taxímetro, su tiempo, con respecto al Periódico Oficial, pero a la vez ya tienen que ir instalándolo. ¿Por qué?, porque se requiere un equipo, no sofisticado, pero sí se requiere un equipo para poder el mismo cliente ver el precio en caso de que no traiga un teléfono.

El subsecretario de Movilidad advirtió que el usuario tiene también la posibilidad de quejarse del servicio, a través de la misma aplicación.

Miguel Ángel Iris, director de Tecnologías de la Secretaría de Movilidad, precisó que el servicio sólo será dentro de la ciudad de Villahermosa, y en caso, de que el usuario solicite ir a un punto fuera de los límites, la tarifa la tendrá que acordar con el taxista.

“Hay una tarifa por acuerdo, esto es, si por alguna razón tiene que salir de los límites de la ciudad, el acuerdo que se ha hecho siempre con el ciudadano”, dijo.

Por su parte, Miguel Ángel Iris, explicó también que el usuario de taxi no está obligado a portar la aplicación en su celular, porque el propósito de que cuente con ella es que le brinde confianza, en cuanto a tarifa, y seguridad, con el Botón de Pánico.

“El ciudadano puede no tenerla y aun así, el taxímetro de la unidad sigue funcionando, la razón de darle una aplicación al ciudadano, es para que él se sienta más seguro, para que pueda constatar en tiempo real, que la tarifa es la misma. Sin embargo, esto no excluye a las personas que no tengan la aplicación o no cuenten con un teléfono inteligente, el servicio se va a seguir prestando”, expuso.

Añadió que la ventaja del Botón de seguridad es el usuario que, con discreción, puede enviar un mensaje durante el viaje, en el que avise de que está siendo maltratado por el chofer o que le pretende cobrar una tarifa más alta, sobre todo porque la Semovi contará simultáneamente con el seguimiento de la trayectoria del viaje, por lo que la aplicación facilitará la identificación del infractor.

El subsecretario sostuvo que apretar el Botón de Pánico, significa que el usuario – si la tecnología de su teléfono se lo permite- enlazarse al comando C-4 para solicitar auxilio, en caso de asalto o de accidente, pero también debe evitar hacer un mal uso de este dispositivo, porque en realidad se trata de un reporte al 911.

Ojeda Ortiz, recalcó que los taxistas, en su caso, podrán no tener el taxímetro hasta el mes de mayo, en tanto, se les tolerará que continúen cobrando por sectores con las tarifas vigentes.

El subsecretario anunció además que, a partir del 15 de febrero, la Semovi tendrá disponible en su portal la aplicación RIDE, con la cual el usuario podrá solicitar el servicio desde donde se encuentre localizado y una vez que aborde la unidad, instrumentará la App de Taxímetro.

Mencionó que, para este servicio, por lo pronto, habrá unos 360 taxistas ofreciendo este tipo de servicio y paulatinamente, se sumarán en la medida que participen en las convocatorias que emite la Semovi para esta modalidad.

Con aplicación, agregó Ojeda Ortiz, la Semovi podrá monitorear detalles del viaje, como es velocidad, identidad del chofer, como inicio y fin del viaje.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.

Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.

Continuar leyendo

Municipios

Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.

Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.

Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.

Continuar leyendo

Municipios

Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.

Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.

Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024