Connect with us

Municipios

Arranca 15 de septiembre, Segundo Torneo Ecológico de Pesca del Robalo en Balancán

En el evento que se realizará en el Río San Pedro, del 15 al 17 de septiembre, se espera la presencia de más de 100 competidores, locales, nacionales e internacionales.

En el evento que se realizará en el Río San Pedro, del 15 al 17 de septiembre, se espera la presencia de más de 100 competidores, locales, nacionales e internacionales.

Los premios para los ganadores, serán: 50 mil para el primer lugar, 30 mil segundo y 20 mil para el tercer sitio.

Bajo el concepto de Pesca y Libera así como con un marcado objetivo de sustentabilidad, del 15 al 17 de septiembre, se realizará en el Río San Pedro, Balancán, el Segundo Torneo Ecológico de la Pesca del Robalo, que contempla generar, una derrama económica de un millón de pesos y en la que se espera un registro de más de 100 competidores.

A nombre de José Antonio Nieves Rodríguez, secretario de Turismo, Elías Vera Aguayo, acompañado del Director de Fomento Económico y Turismo de Balancán, Eduardo Turrubiate Torres, Jeremías Gómez López, Director de Eventos Internacionales Snook Master, reconoció el esfuerzo de quienes hacen posible este evento que dijo se pone a la vanguardia, con el tema sustentable y ecológico.

Asimismo, externó que no duda “que en próximos años, sea de los mejores del mundo, dado que está sobre el paso de dos grandes proyectos, El Tren Maya y el proyecto turísticos del estado, Ríos Mayas”.

Vera Aguayo señaló que el evento de pesca, está enmarcado, en la recién nombrada Área Natural Protegida, del Río San Pedro, entre los municipios de Tenosique y Balancán, región denominada “Wanha”, en un régimen federal, lo cual habla muy bien, de una gestión comunitaria, municipal estatal y nacional, para poder realizarlo.

El funcionario de Turismo destacó la relevancia de los torneos de pesca, considerados una actividad económica-deportiva, de los cuales, se tienen al año, 19 torneos de calidad en Tabasco, posicionado a la región sureste a nivel nacional y en centroamerica así como la actividad turística.

“Es un evento importante, por el solo hecho de ser de corte ecológico, que es uno de los distintivos que Tabasco, como destino memorable está impulsando, un destino sostenible, que nuestras comunidades se beneficien. Nos beneficiamos de una actividad, pero preservando al máximo posible, lo que es la biodiversidad y cuidando el entorno natural”, apuntó.

Agregó es un evento, donde quizá, no se reciba a miles o cientos de participantes, pero sí de gran calidad, que reconocen y apoyan a un destino, para proteger y preservar la especie.

A nombre de la alcaldesa, Luisa del Carmen Cabrales, el Director de Fomento Económico y Turismo de Balancán, Eduardo Turrubiate Torres, precisó que cuentan en este municipio, con dos torneos de pesca y esta, es la segunda edición, que se realiza en San Pedro, con la finalidad de poder ofertar un nuevo producto turístico – deportivo, para la comunidad de pescadores del estado, ya que el torneo tradicional, se efectúa en el Río Usumacinta, en el mes de febrer.

“El torneo es muy importante para nosotros, porque nos permite generar una derrama económica, en una comunidad, que lo requiere; entonces, ese fin de semana, estamos hablando, de una derrama económica, que ronda el millón de pesos, que se queda específicamente en la comunidad y sirve como laboratorio de práctica, para lo que se espera con la nueva dinámica económica, que sin duda va a venir, con el Tren Maya”, aseveró.

Por su parte, Jeremías Gómez López, Director de Eventos Internacionales Snook Master, celebró el hecho de que el Ayuntamiento de Balancán, haya decidido aceptar la realización del evento, en las aguas del Río San Pedro, para beneficio del turismo y la comunidad.

“Celebro que se haga en el marco de haber logrado el proyecto del Área Natural Protegida, a esta zona, lo cual les traerá grandes beneficios, den un paseo en San Pedro y visiten el Santuario de las Garzas, las cascadas de San Miguelito, la Isla del Pato, realmente es un lugar maravilloso, donde además de los pescadores participantes, se ha invitado también a sus familias”, señaló al mencionar los atractivos turísticos del lugar.

Reconoció que gracias al apoyo del Gobierno de Tabasco, a través de la Secretaría de Turismo, que encabeza José Antonio Nieves y la asociación Asociación Clubes Shook Máster, que él dirige con 600 socios en Tabasco, el estado es hoy, circuito de pesca deportiva más grande, en premios y participantes a nivel nacional, ya que reparte alrededor de 20 millones de pesos al año a pescadores granadores, convirtiendo al Sureste mexicano, en líder en este tipo de torneos.

Precisó que la Asociación Clubes Shook Máster, cuenta actualmente con 600 socios en Tabasco, que al participar en los distintos torneos de la región han tenido logros nacionales e internacionales, y adelantó, se hacen las gestiones correspondientes, para traer el Campeonato Mundial de la Pesca del Robalo a Tabasco para 2024.

Los premios para los ganadores, serán: 50 mil para el primer lugar, 30 mil segundo y 20 mil para quien obtenga el tercer sitio en la competencia.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipios

Más de 100 millones para obras en Teapa; Gobierno del Pueblo apuesta al desarrollo

Teapa recibirá un impulso importante con una inversión de más de 100 millones de pesos en obras públicas y sociales este año, anunció el gobernador Javier May Rodríguez durante las Jornadas de Atención al Pueblo.

Entre los proyectos destaca la construcción de 100 viviendas rurales para el Bienestar, así como mejoras en caminos, calles y servicios públicos. El mandatario destacó el trabajo coordinado con el alcalde Miguel Ángel Contreras Verdugo para atender las necesidades del municipio.

“Vamos a estar trabajando de la mano del presidente municipal para bien de las y los teapanecos”, afirmó May Rodríguez frente a los ciudadanos que aprovecharon la jornada para realizar trámites sin ir hasta la capital.

Además, el gobernador recordó la importancia de la próxima jornada electoral del 1 de junio, invitando a los tabasqueños a participar en la elección directa de jueces, magistrados y ministros como parte del proceso de democratización del Poder Judicial.

Las Jornadas también incluyeron una Feria de la Salud, asesorías legales, actividades culturales y espacios para talentos locales como ajedrecistas, taekwondoines y estudiantes de danza.

Con esta inversión, el Gobierno del Pueblo busca mejorar la calidad de vida de los teapanecos, asegurando que el desarrollo llegue hasta las comunidades más alejadas.

Continuar leyendo

Municipios

Anuncia Javier May inversión de más de 99 millones para caminos y vivienda en Jonuta

El Gobierno del Pueblo invertirá más de 99 millones de pesos en infraestructura para Jonuta durante 2025, con proyectos que incluyen la rehabilitación de caminos, obras complementarias y mejoras en vivienda. Así lo anunció el gobernador Javier May Rodríguez durante una Jornada de Atención al Pueblo en Corozal Río.

Además, el programa estatal Pescando Vida dejará una derrama de 140 millones de pesos en el municipio, beneficiando a 600 productores de pequeña escala. De ellos, 400 ya han recibido paquetes tecnológicos y comenzarán a cobrar su apoyo mensual de 5 mil pesos a partir del 4 de abril.

Durante el evento, el mandatario atendió personalmente a los habitantes, quienes solicitaron servicios en áreas como salud, educación, movilidad y desarrollo económico. También se anunció la rehabilitación de 24 kilómetros del camino Boca de Río Chico-Boca de San Antonio y el mantenimiento de la vía que conecta a La Guayaba con Bajo Amatitán.

Continuar leyendo

Municipios

Entrega Gobierno de Tabasco apoyo a 300 mujeres emprendedoras en Tacotalpa

El Gobierno del Pueblo entregó 300 certificados del programa Tandas para la Mujer en Tacotalpa, con el objetivo de impulsar el autoempleo y la independencia económica de las emprendedoras. De las beneficiarias, 291 son mujeres indígenas, lo que refuerza el compromiso de la administración con las comunidades originarias.

El gobernador Javier May Rodríguez destacó que este año se invertirán 50 millones de pesos en el programa, beneficiando a 10 mil mujeres, y anunció que en 2026 el apoyo se duplicará para alcanzar a 20 mil emprendedoras con un presupuesto de 100 millones de pesos. Además, resaltó la importancia de garantizar la libertad financiera de las mujeres tabasqueñas.

La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, señaló que este programa es una oportunidad para que las mujeres fortalezcan su economía y transformen su futuro. Las beneficiarias expresaron su gratitud por este respaldo, que les permitirá invertir en sus negocios y mejorar la calidad de vida de sus familias.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024