Connect with us

Tabasco

Arranca en Tabasco campaña invernal de vacunación contra Influenza y COVID-19

La estrategia nacional de vacunación contra la Influenza, inició este 16 de octubre, con aplicación de la vacuna tetravalente.

La estrategia nacional de vacunación contra la Influenza, inició este 16 de octubre, con aplicación de la vacuna tetravalente, a grupos de riesgo: niños de 6 meses a 4 años de edad, adultos mayores de 60 años embarazadas, personal de salud y el grupo de riesgo, de 5 años a 59 años.

Será la próxima semana, cuando se tenga disponible, en todas las unidades de salud, 200 mil dosis de la vacuna Abdala, contra el COVID-19, para personas de 5 años en adelante; se aplicará junto con la de la influenza y formará parte, del esquema de vacunación del programa permanente.

Ante el inicio de la temporada invernal, arrancó la aplicación de la vacuna tetravalente, contra la Influenza, a los grupos de riesgo e iniciará la próxima semana, vacunación de refuerzo contra el COVID-19, informó Magdalena Rodríguez Alejo, responsable estatal del Programa de Vacunación Universal de la Secretaría de Salud, quien aseguró se cuenta con todos los biológicos suficientes en las más de 600 unidades de salud del estado.

Señaló que en la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza, que empezó el 16 de octubre y que terminará el 31 de marzo, participa todo el sector salud, Pemex, Sedena, IMSS, ISSSTE e ISSET y se está aplicando a mujeres embarazadas, menores, desde los 6 meses y a los adultos, mayores de 60 años.

Además de los 6 meses, hasta los 4 años, misma que dijo es obligatoria y de 5 años a 59, sólo se vacunarán, si están en el grupo de riesgo, con enfermedades crónicas y autoinmunes, explicó.

La responsable estatal del Programa de Vacunación Universal, agregó que el personal de salud, se vacunó desde el primero de octubre, ya que está al frente de las campañas preventivas y es considerado grupo de mayor riesgo, por lo que es necesario protegerlos, para garantizar el servicio a la población.

De igual forma, dio a conocer, que desde el 16 de octubre, se vacuna a la ciudadanía en general, con afecciones cardiovasculares, hipertensión, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes, VIH, cáncer, con sistema deprimido e inmunocomprometido, a quienes se les tiene que aplicar esa dosis de protección, en las áreas de inmunización de los centros de salud, ya que el año pasado, se registraron muertes por influenza, en pacientes con comorbilidades que no estaban vacunados.

Hizo hincapié que la vacuna que se está manejando contra la influenza, es la Tetravalente, la más completa, es la que estaba manejando el sector privado, el año pasado y a partir de este año, ya la incorporó el sector salud del estado.

Rodríguez Alejo, informó que en esta campaña de temporada invernal, se está comenzando a aplicar, la vacuna de refuerzo contra el COVID-19, junto con la de influenza, “de aquí en adelante, la vacuna del COVID, ya se queda, como parte del esquema de vacunación, de programa permanente”.

Reveló que llegarán a Tabasco esta semana, más de 200 mil dosis, de vacuna Abdala, contra el COVID-19, para iniciar la dispersión y a partir de la próxima semana, aplicarla a la población de 5 años en adelante.

Llamó a la ciudadanía, acuda a demandar el servicio de las vacunas, para que el programa funcione adecuadamente.

Añadió que los resultados de este biológico, están probados, mediante ensayos e investigaciones y tienen la autorización de validación, por la autoridad sanitaria COFEPRIS.

Refirió que la protección que alcanzaron las personas, con 1 o 2 dosis, con el refuerzo de COVID, va disminuyendo conforme avanza el tiempo, “ahorita la indicación es que después de 4 meses de haber recibido tu última dosis de COVID-19, ya requieres un refuerzo”.

Comentó que la vacuna de COVID-19, no se aplicará a los hipertensos, pero será en su centro de salud, donde se hará la clasificación y dependiendo del tipo de padecimiento o grupo de riesgo al que pertenezcan, corresponderá la dosis.

Por otro lado, resaltó la importancia de tener un esquema de vacunación completo, desde que nacemos, ya que el sistema inmunológico, no es fuerte en ese momento y a medida que se van presentando cuadros de infección, es como los bebés lo fortalecen, por lo que exhortó, a los padres de familia, acudir con sus hijos a los centros de salud y hospitales de primer y segundo nivel, donde se cuenta con todos los biológicos suficientes, incluyendo BCG, Hepatitis B y Sarampión.

Expuso que hasta 1975, todavía se tenían cinco vacunas, la de la polio, sarampión y rubiola, tétanos, difteria, tuberculosis, pero se han ido desarrollando, nuevos productos y actualmente, se tienen esquema de 16 tipos de vacunas, desde recién nacidos, hasta adulto mayor, sin contar la del Covid.

Sostuvo que hay más de 200 tipos de virus, que afectan las vías respiratorias, en la temporada invernal y no sólo el de la influenza, es el que está afectando, sino también, el virus Sincitial Respiratorio, que afecta mucho las vías respiratorias.

El de la influenza, resaltó, ha cobrado muchas vidas a nivel mundial, de 300 a 600 mil vidas, por lo que es importante vacunarse.

Se vacuna contra la influenza a:

-Personal de Salud
-Personas de 60 años o más
-Mujeres Embarazadas
-Personas entre 5 y 59 años de edad, con enfermedades crónicas y autoinmunes
-Niñas y Niños de 6 meses a 4 años

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari


Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.

2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes


El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting


Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!

4. Descubre el herpetario y el aviario


Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas


Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.

El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!

Continuar leyendo

Tabasco

Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.

Se reportaron:

  • Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
  • Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
  • Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.

Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.

Continuar leyendo

Tabasco

Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.

Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.

En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024