Tabasco
Arranca en Tabasco campaña invernal de vacunación contra Influenza y COVID-19
La estrategia nacional de vacunación contra la Influenza, inició este 16 de octubre, con aplicación de la vacuna tetravalente.

La estrategia nacional de vacunación contra la Influenza, inició este 16 de octubre, con aplicación de la vacuna tetravalente, a grupos de riesgo: niños de 6 meses a 4 años de edad, adultos mayores de 60 años embarazadas, personal de salud y el grupo de riesgo, de 5 años a 59 años.
Será la próxima semana, cuando se tenga disponible, en todas las unidades de salud, 200 mil dosis de la vacuna Abdala, contra el COVID-19, para personas de 5 años en adelante; se aplicará junto con la de la influenza y formará parte, del esquema de vacunación del programa permanente.
Ante el inicio de la temporada invernal, arrancó la aplicación de la vacuna tetravalente, contra la Influenza, a los grupos de riesgo e iniciará la próxima semana, vacunación de refuerzo contra el COVID-19, informó Magdalena Rodríguez Alejo, responsable estatal del Programa de Vacunación Universal de la Secretaría de Salud, quien aseguró se cuenta con todos los biológicos suficientes en las más de 600 unidades de salud del estado.
Señaló que en la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza, que empezó el 16 de octubre y que terminará el 31 de marzo, participa todo el sector salud, Pemex, Sedena, IMSS, ISSSTE e ISSET y se está aplicando a mujeres embarazadas, menores, desde los 6 meses y a los adultos, mayores de 60 años.
Además de los 6 meses, hasta los 4 años, misma que dijo es obligatoria y de 5 años a 59, sólo se vacunarán, si están en el grupo de riesgo, con enfermedades crónicas y autoinmunes, explicó.
La responsable estatal del Programa de Vacunación Universal, agregó que el personal de salud, se vacunó desde el primero de octubre, ya que está al frente de las campañas preventivas y es considerado grupo de mayor riesgo, por lo que es necesario protegerlos, para garantizar el servicio a la población.
De igual forma, dio a conocer, que desde el 16 de octubre, se vacuna a la ciudadanía en general, con afecciones cardiovasculares, hipertensión, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes, VIH, cáncer, con sistema deprimido e inmunocomprometido, a quienes se les tiene que aplicar esa dosis de protección, en las áreas de inmunización de los centros de salud, ya que el año pasado, se registraron muertes por influenza, en pacientes con comorbilidades que no estaban vacunados.
Hizo hincapié que la vacuna que se está manejando contra la influenza, es la Tetravalente, la más completa, es la que estaba manejando el sector privado, el año pasado y a partir de este año, ya la incorporó el sector salud del estado.
Rodríguez Alejo, informó que en esta campaña de temporada invernal, se está comenzando a aplicar, la vacuna de refuerzo contra el COVID-19, junto con la de influenza, “de aquí en adelante, la vacuna del COVID, ya se queda, como parte del esquema de vacunación, de programa permanente”.
Reveló que llegarán a Tabasco esta semana, más de 200 mil dosis, de vacuna Abdala, contra el COVID-19, para iniciar la dispersión y a partir de la próxima semana, aplicarla a la población de 5 años en adelante.
Llamó a la ciudadanía, acuda a demandar el servicio de las vacunas, para que el programa funcione adecuadamente.
Añadió que los resultados de este biológico, están probados, mediante ensayos e investigaciones y tienen la autorización de validación, por la autoridad sanitaria COFEPRIS.
Refirió que la protección que alcanzaron las personas, con 1 o 2 dosis, con el refuerzo de COVID, va disminuyendo conforme avanza el tiempo, “ahorita la indicación es que después de 4 meses de haber recibido tu última dosis de COVID-19, ya requieres un refuerzo”.
Comentó que la vacuna de COVID-19, no se aplicará a los hipertensos, pero será en su centro de salud, donde se hará la clasificación y dependiendo del tipo de padecimiento o grupo de riesgo al que pertenezcan, corresponderá la dosis.
Por otro lado, resaltó la importancia de tener un esquema de vacunación completo, desde que nacemos, ya que el sistema inmunológico, no es fuerte en ese momento y a medida que se van presentando cuadros de infección, es como los bebés lo fortalecen, por lo que exhortó, a los padres de familia, acudir con sus hijos a los centros de salud y hospitales de primer y segundo nivel, donde se cuenta con todos los biológicos suficientes, incluyendo BCG, Hepatitis B y Sarampión.
Expuso que hasta 1975, todavía se tenían cinco vacunas, la de la polio, sarampión y rubiola, tétanos, difteria, tuberculosis, pero se han ido desarrollando, nuevos productos y actualmente, se tienen esquema de 16 tipos de vacunas, desde recién nacidos, hasta adulto mayor, sin contar la del Covid.
Sostuvo que hay más de 200 tipos de virus, que afectan las vías respiratorias, en la temporada invernal y no sólo el de la influenza, es el que está afectando, sino también, el virus Sincitial Respiratorio, que afecta mucho las vías respiratorias.
El de la influenza, resaltó, ha cobrado muchas vidas a nivel mundial, de 300 a 600 mil vidas, por lo que es importante vacunarse.
Se vacuna contra la influenza a:
-Personal de Salud
-Personas de 60 años o más
-Mujeres Embarazadas
-Personas entre 5 y 59 años de edad, con enfermedades crónicas y autoinmunes
-Niñas y Niños de 6 meses a 4 años
Tabasco
Tabasco lidera evaluación nacional en educación para adultos con puntaje más alto del país

Durante el primer trimestre de 2025, Tabasco obtuvo el primer lugar nacional en la Evaluación del Modelo de Evaluación Institucional (MEI), con un puntaje de 75.92, el más alto entre todas las entidades del país. El informe, emitido por el INEA, reconoció el desempeño del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) en aspectos como eficiencia, eficacia, operación y atención educativa.
La evaluación, que se realiza cada tres meses, mide el trabajo de los institutos estatales de educación para adultos a través de indicadores cuantitativos. En esta edición, Tabasco no solo encabezó la lista, sino que fue el único estado del sureste en obtener una calificación alta, superando a entidades como San Luis Potosí, Sonora y Coahuila.
El resultado posiciona al IEAT en el grupo de entidades con mejor desempeño a nivel nacional y sirve como insumo para tomar decisiones y ajustar estrategias dentro del sistema educativo para adultos.
Tabasco
Javier May se suma a gobernadores de la CONAGO en pronunciamiento sobre el aumento a remesas

El gobernador de Tabasco, Javier May, se unió al rechazo nacional contra la posible imposición de impuestos o restricciones a las remesas enviadas por migrantes desde Estados Unidos. A través de su cuenta oficial, May subrayó que estos envíos no son un lujo, sino un acto de amor y solidaridad que sostiene la economía de muchas comunidades.
En un pronunciamiento firmado por la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), los mandatarios estatales advirtieron que gravar las remesas afectaría directamente a los sectores más vulnerables del país. Recordaron que en 2024 los envíos superaron los 63 mil millones de dólares, consolidándose como una de las principales fuentes de ingreso nacional.
Además, hicieron un llamado al gobierno estadounidense para desistir de cualquier intento de aplicar estos gravámenes y pidieron que las relaciones bilaterales se mantengan sobre los principios de respeto, cooperación y dignidad.
Tabasco
Gobierno de Tabasco firma convenio para establecer Mando Único Policial en el estado

Este lunes se firmó un convenio entre el Gobierno del Estado y 16 municipios para implementar el Mando Único Policial, con el fin de mejorar la coordinación entre las corporaciones de seguridad estatal y municipales. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana será la instancia encargada de dirigir esta estrategia.
El acuerdo, publicado en el Periódico Oficial del Estado, plantea acciones en tres ejes: profesionalización de los elementos, intercambio de información y operativos conjuntos. Se busca que los cuerpos policiacos cuenten con formación continua y que haya una conexión más eficiente entre los sistemas de comunicación y videovigilancia.
Como parte del convenio, también se contempla la evaluación constante de los cuerpos de seguridad, el registro actualizado de su personal y el fortalecimiento del trabajo conjunto para enfrentar de manera más eficaz a la delincuencia.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Tabascohace 5 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Municipioshace 6 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa