Connect with us

Nacional

Arrancan foros sobre la Reforma Judicial; estas fueron las posturas de ministros y legisladores

En esta primera sesión participaron los 11 ministros de la SCJN, miembros del Consejo de la Judicatura, representantes de jueces, magistrados y trabajadores del Poder Judicial.

El jueves 27 de junio, la Cámara de Diputados abrió sus puertas al primero de los nueve foros nacionales destinados a discutir la Reforma Constitucional al Poder Judicial, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La iniciativa, presentada el pasado 5 de febrero, tiene como objetivo que ministros, magistrados y jueces sean electos mediante voto popular, reducir el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de once a nueve y reemplazar el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por un Tribunal de Disciplina Judicial junto con un nuevo órgano de administración judicial.

Foro: ¿Qué Poder Judicial tenemos, qué Poder Judicial queremos?

En esta primera sesión participaron los 11 ministros de la SCJN, miembros del Consejo de la Judicatura, representantes de jueces, magistrados y trabajadores del Poder Judicial. El tema central fue “¿Qué Poder Judicial tenemos, qué Poder Judicial queremos?”, abordado por diferentes figuras clave.

Bienvenida al diálogo por parte de la oposición

Legisladores de la oposición expresaron su apertura al diálogo. Jorge Romero, diputado del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política, manifestó que existen puntos de coincidencia con algunas propuestas de la reforma:

“En esta reforma judicial hay cuestiones con las que coincidimos: que haya un plazo máximo para resolver los asuntos judiciales; cuentan con el PAN, existe una disposición de configurar, ahora en dos partes, una encargada de lo administrativo y otra de lo disciplinario interno”

Compromiso de la mayoría morenista con el mandato ciudadano

Por otro lado, los legisladores de Morena destacaron su compromiso con el mandato ciudadano del 2 de junio. Ricardo Monreal, senador y coordinador de Morena, subrayó:

“Vamos a actuar con prudencia y cautela, y vamos a respetar la expresión y el punto de vista de las minorías, pero también de los miembros del Poder Judicial, ese es nuestro propósito y nuestro objetivo, pero no vamos a desoír el mandato popular, nos debemos a él y vamos a actuar con congruencia”

Reflexiones y propuestas de los ministros

Durante el foro, los ministros y ministras de la SCJN compartieron sus opiniones sobre la reforma judicial. Yazmín Esquivel y Jorge Pardo sugirieron una transición gradual en la sustitución de jueces. Esquivel afirmó:

“La carrera judicial y los concursos de oposición constituyen una vía adecuada para seleccionar a quienes integramos la Judicatura Federal… El mandato de las urnas es claro, no podemos ponernos una venda en los ojos ante una nueva realidad social… requerimos jueces por elección popular. La elección progresiva, sobre la que gira mi propuesta, consiste en la aplicación de elecciones populares sucesivas”

Críticas y propuestas de Lenia Batres

Lenia Batres, ministra de la SCJN, criticó duramente el estado actual de la justicia en México y propuso limitar los poderes del Poder Judicial:

“Para nuestra población, la justicia en México es cara, elitista, desgastante, humillante, lenta, inaccesible, inentendible, abusiva, misógina, racista, clasista, corrupta, parcial… en una palabra, es injusta. Propongo limitar a los órganos del Poder Judicial para que respeten claramente la Constitución, empezando por la Suprema Corte, limitar sus interpretaciones y resoluciones”

Defensa del mérito en la carrera judicial

La mayoría de los ministros defendieron la carrera judicial basada en el mérito. Juan Luis González Alcántara advirtió sobre los riesgos de politizar los nombramientos:

“Se deja de lado la experiencia, estamos politizando los nombramientos, la ciudadanía va a elegir en las urnas, pero los candidatos van a pasar por un filtro político; el segundo problema, la ciudadanía vota usualmente por propuestas, pero no evalúa resultados”

Norma Piña, presidenta de la Corte, cerró el foro resaltando la necesidad de un diálogo sincero y responsable:

“Estamos abiertos a un diálogo real, responsable, pero para dialogar se requiere voluntad de reflexión”

Después de la participación de 35 oradores, concluyó este primer foro. El próximo se llevará a cabo el lunes 1 de julio en Guadalajara, Jalisco.

Te puede interesar: Cocineras tabasqueñas presentarán los sabores del edén en Italia

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Personas en redes buscan la liberación de mujer detenida por doble homicidio en Chalco

La detención de Carlota “N”, una mujer de la tercera edad acusada de asesinar a dos hombres en Chalco, Estado de México, ha generado un fuerte debate en redes sociales. Todo comenzó cuando se viralizó un video donde se le ve disparando contra varias personas.

De acuerdo con reportes, la mujer habría actuado tras enterarse de que su casa estaba siendo invadida sin su consentimiento. Al llegar al lugar, confrontó a los presuntos ocupantes, lo que terminó en un enfrentamiento con dos fallecidos y un herido. Aunque actualmente se encuentra bajo custodia, en redes sociales crece el apoyo a su favor, argumentando que solo defendía su propiedad después de que las autoridades ignoraran sus denuncias previas.

Mientras algunos piden su liberación, otros señalan que no debió recurrir a la violencia y esperar la intervención legal. En medio de la controversia, usuarios han comenzado a organizar una marcha para exigir su libertad, aunque hasta el momento no se ha definido la fecha ni el lugar del encuentro.

El caso sigue bajo investigación para determinar su situación legal, mientras la opinión pública sigue dividida entre quienes la ven como víctima y quienes consideran que cruzó un límite al tomar la justicia en sus manos.

Continuar leyendo

Nacional

Sube Selección Mexicana al puesto 17 en el ranking FIFA tras ganar la Nations League

La Selección Mexicana escaló dos posiciones en el ranking mundial de la FIFA, colocándose en el lugar 17 tras su reciente triunfo en la Nations League de la Concacaf. Este ascenso representa una mejora respecto al cierre del 2024, cuando ocupaba el puesto 19.

De acuerdo con la primera actualización del 2025, México pasó de 1627.4 a 1646.94 puntos, lo que refuerza su posición de cara a próximos torneos, como la Copa Oro. Este avance refleja el impacto positivo del título conseguido en la competencia regional.

En la cima del ranking, Argentina sigue liderando la lista como actual campeona del mundo, seguida de España, Francia, Inglaterra y Brasil. Otros equipos en el top 10 incluyen a Países Bajos, Portugal, Bélgica, Italia y Alemania.

El ascenso en la clasificación es un impulso para la Selección Mexicana, que buscará mantener su crecimiento y llegar en mejor forma a sus próximos compromisos internacionales.

Continuar leyendo

Nacional

Lanza Claudia Sheinbaum 18 acciones para fortalecer la economía ante aranceles de Trump

Ante el anuncio de nuevos aranceles en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó 18 programas y acciones del “Plan México”, con los que busca fortalecer la economía del país. La estrategia, según explicó, lleva meses en desarrollo y tiene como objetivo impulsar la producción nacional, la infraestructura y la autosuficiencia en sectores clave.

Sheinbaum destacó que México cuenta con recursos naturales, creatividad y humanismo, lo que permite enfrentar desafíos económicos sin depender del exterior. Además, aseguró que el país atraviesa una transformación que ha sacado a millones de personas de la pobreza y que este plan ayudará a seguir avanzando.

Las acciones anunciadas incluyen:

  • Ampliar la autosuficiencia alimentaria y energética
  • Acelerar la construcción de carreteras y vivienda
  • Fortalecer la producción de bienes de consumo y vehículos
  • Impulsar la industria farmacéutica, petroquímica y médica
  • Aumentar la compra de productos nacionales y mejorar las adquisiciones públicas
  • Fomentar la inversión con un portafolio y ventanilla digital
  • Crear al menos 100 mil empleos a través de ferias y bolsas de trabajo
  • Apoyar a micro y pequeñas empresas con nuevas facilidades
  • Incrementar la inversión en ciencia y tecnología
  • Renovar el paquete contra la inflación y mejorar prestaciones sociales
  • Mantener el aumento al salario mínimo y ampliar los programas de bienestar

Sheinbaum subrayó que estas medidas buscan fortalecer la economía interna y hacer frente a los efectos de las políticas comerciales de Estados Unidos sin afectar a la población mexicana.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024