Connect with us

Municipios

Atiende CEAS escasez de agua en municipios con dialogo ante CFE y alcaldes

Hay evidencias de una inversión en esta administración estatal de más de 3 mdp en rehabilitaciones, reconversiones y ampliaciones de la red de agua potable.

Armando Padilla Herrera, director del organismo, sostuvo que hay evidencias de una inversión en esta administración estatal de más de 3 mdp en rehabilitaciones, reconversiones y ampliaciones de la red de agua potable.

Refirió que gracias a la intervención del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, desde el martes pasado, inició pláticas con funcionarios de la CFE para revisar el problema de las fallas en diversas plantas de CEAS.

Destacó que entre los compromisos que asumió la Comisión Federal de Electricidad, sobre sale el de “poner los equipos necesarios donde haya insuficiencia en la potencia eléctrica que se está demandando”, como regularizar el servicio en la localidad de La Venta, Huimamguillo.

Lamentó que se registren apagones en las plantas potabilizadoras, sobre todo cuando CEAS, le ha pagado a la CFE, 664 mdp, en los últimos cuatro años.

El titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Armando Padilla Herrera, precisó que existen problemas de abasto de agua potable en varios municipios, pero advirtió que muchos obedecen a fallas de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE) o una añeja infraestructura de suministro, que paulatinamente se ha ido sustituyendo.

Recalcó que CEAS ha invertido en lo que va de la administración estatal, más de tres mil millones de pesos, en obras de rehabilitación y ampliaciones de la red de agua potable, en los 13 municipios que están a su cargo, como en los otros cuatro que cuentan con su propio organismo operador.

“Tengo la capacidad de asumir una responsabilidad y reconocer -que- sí hay fallas, no tengo inconveniente en ello, que nos va a ser imposible en seis años resolver el desastre recibido, aquí hay evidencias de que estamos invirtiendo por lo menos en este sexenio más de tres mil millones de pesos en temas de agua, rehabilitaciones, reconversiones y ampliaciones”, expuso.

Padilla Herrera señaló que aun cuando una de las primeras acciones fue la rehabilitación de la Planta Potabilizadora El Mango, – donde se han invertido 79 millones 989 mil 175 pesos – que abastece del vital líquido a los municipios de Nacajuca, Jalpa de Méndez, Comalcalco y Paraíso, misma que por falta de suficiente energía eléctrica por parte de la CFE, ha fallado en su operación en 74 ocasiones.

“Cualquier esfuerzo que hagamos (en la planta potabilizadora), la ciudadanía obviamente, no lo refleja, porque cuento con 74 reportes entre el 3 de enero y el 6 de junio, de paros en la planta El Mango”, refirió.

Para solucionar provisionalmente estos apagones, la CEAS adicionó una instalación para que opere con diésel en lugar de energía eléctrica, cada vez que se registra una falla por parte de la CFE.

Armando Padilla sostuvo que aun cuando la población de los municipios de Nacajuca, Jalpa, Comalcalco y Paraíso, cuenta con luz, los apagones sobrevienen, porque la planta requiere 440 watts de potencia, por lo que se trata de paros de operación po falta de energía eléctrica, con los que obviamente, se afecta a medio millón de tabasqueños en el abasto de agua.

En el caso de la zona conurbada de Pomoca (Nacajuca), que también depende de la planta potabilizadora El Mango, destacó que parte de la solución al problema de escasez de agua, se atiende a través del cambio de una de las tuberías, que anteriormente era de sólo 20 pulgadas y ahora se completará por otra de 24, para evitar que se susciten una gran cantidad de fugas.

Refirió que gracias a la intervención del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, desde el martes pasado, inició pláticas con funcionarios de la CFE para revisar los problemas de fallas de operaciones registradas en la Planta Potabilizadora El Mango, como el de otras instalaciones que perjudican a otros municipios, como el caso de Huimanguillo.

“Afortunadamente, ya llegamos a acuerdos con ellos (los directivos de la CFE), (el viernes) y entre los acuerdos que ahí se trataron, estaba la queja del presidente municipal de Huimanguillo, (Óscar) Ferrer y del área de La Venta, que tienen años sin atender ese problema”, expuso.

Padilla Herrera destacó que la CFE asumió algunos compromisos en esa reunión, como fue “poner los equipos necesarios donde haya insuficiencia en la potencia eléctrica que estamos demandando”, por lo que fue gracias a la intervención del gobernador Carlos Merino que no lo ha dejado solo, porque “intervino ante varios reportes de fallas”.

El funcionario estatal lamentó que se registren apagones en las plantas potabilizadoras, sobre todo cuando CEAS, le ha pagado a la CFE, 664 millones de pesos, en los últimos cuatro años.

Reveló que para evitar un nuevo problema de abasto en Jalpa de Méndez, el sábado de la semana pasada, CEAS puso en operación la Planta Potabilizadora El Mango, con un motor de diésel, lo que implicó para el organismo un gasto de 193 mil pesos en ese combustible.

El director de la CEAS mencionó que, de manera similar, en la planta de captación localizada en Chilapa (Centro) se instaló una planta de emergencia, con el fin de no suspender el abasto de agua.

En la Planta Potabilizadora El Mango, añadió, CEAS busca sustituir el consumo de energía eléctrica por la de tipo solar, y en virtud de ello, recordó, el pasado 12 de mayo, se reunió con representantes de la empresa china Oil HBP Group.

Por lo pronto, anunció que para evitar fallas en la cisterna con la que cuenta CEAS en Bosques de Saloya, se le añadió paneles solares.

Afirmó además que CEAS recién ha concluido una nueva infraestructura, como la planta de agua potable de la villa Benito Juárez (San Carlos), Macuspana, pero aún no se ha logrado poner en operaciones, “porque no hay suministro eléctrico (de la CFE)”.

Padilla Herrera admitió que existe demandas, como la del municipio de Comalcalco, donde acudió a reunirse con el presidente municipal Gregorio Espadas, el pasado miércoles, con el fin de atender el problema de desabasto de agua en varias comunidades.

Mencionó que adicionalmente a la medida que adoptó con diésel en la Planta Potabilizadora El Mango, acordó con el alcalde, rehabilitar cuatro de los ocho pozos profundos con los que cuenta CEAS en ese municipio, en tanto que el ayuntamiento se comprometió a reparar uno de los dos que ha perforado.

Afirmó que un diálogo similar para realizar obras ha sostenido con los ayuntamientos de Centro, Macuspana y Balancán, municipios que cuentan con sus organismos operadores de agua y saneamiento.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipios

Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.

Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.

Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.

Continuar leyendo

Municipios

Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.

Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.

Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.

Continuar leyendo

Municipios

Llevan servicios públicos y audiencias a comunidad de Tres Bocas en Huimanguillo

El gobernador de Tabasco, Javier May, encabezó una jornada de atención ciudadana en el Centro Integrador de Tres Bocas, en el municipio de Huimanguillo. Durante el evento se ofrecieron servicios médicos, educativos, sociales y de obra pública, además de abrir un espacio de audiencias para escuchar directamente a los habitantes de esta zona rural.

Entre los temas destacados, se informó que ya se han realizado 300 cirugías de cataratas como parte de un programa estatal que contempla mil intervenciones gratuitas este año. Se adelantó que en el próximo mes se realizarán otras 300 cirugías, superando así la mitad de la meta anual.

Las Jornadas de Atención al Pueblo fueron retomadas tras la Feria Tabasco 2025 y buscan llevar los servicios del gobierno estatal a zonas donde, según se dijo, antes no llegaban. En esta ocasión se canalizaron solicitudes relacionadas con energía eléctrica y atención médica.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024