Connect with us

Tabasco

Avanza Tabasco con bases para un desarrollo ordenado: Carlos Merino

Preside el gobernador primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; presentan Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y se hace entrega de los respectivos Programas Municipales a 17 ayuntamientos.

En la reunión en la que se presentó el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y se entregaron los respectivos Programas Municipales a los 17 ayuntamientos –mismos que están debidamente registrados ante el Registro Público de la Propiedad–, Merino Campos dejó claro que nuestro estado debe seguir siendo ejemplo de planeación, gestión y gobernabilidad para reducir las brechas de desigualdad.

En compañía de Víctor Hugo Hoffman Aguirre, director general de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Gildardo Lanestosa León, el mandatario advirtió que Tabasco enfrenta retos y encuentra un cúmulo de oportunidades en materia de crecimiento poblacional, infraestructura, movilidad, medio ambiente, vivienda, servicios públicos y seguridad.

Indicó que todos estos temas, aunque complejos, están atendidos a través del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y sus programas municipales.

En la sesión efectuada en el salón ‘José Gorostiza’ de Palacio de Gobierno, Carlos Merino acentuó que hoy nuestro estado da pasos importantes en la consolidación de instrumentos, que son resultado de un amplio proceso de diagnóstico, consulta y concertación, en el que se contó con el apoyo de Sedatu.

Anticipó que estos programas son obligatorios para las dependencias, órganos y entidades de la administración pública estatal y municipal, así como para las personas físicas y jurídicas colectivas, por lo que todos los dictámenes, certificaciones, autorizaciones, licencias o permisos que se expidan contraviniendo lo dispuesto a estos, se harán nulos de pleno derecho.

El titular de SOTOP, Gildardo Lanestosa, recordó que como parte del Convenio Marco de Coordinación para Impulsar el Ordenamiento Territorial y la Planeación Urbana, suscrito por el Gobierno del Estado, Sedatu y 17 ayuntamientos, se actualizaron los instrumentos de planeación urbana y se efectuaron estudios de territorio, algo que no se hacía desde hace 23 años.

‘Hoy podemos decir que (gracias a) los compromisos del convenio marco, que se han cumplido, Tabasco se encuentra a la vanguardia en todos sus instrumentos de planeación territorial y urbana, ya que estos contienen las políticas públicas establecidas por los organismos internacionales’, aseveró Lanestosa León.

A su vez, Rafael Martínez de Escobar Pérez, subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, remarcó que derivado de los compromisos establecidos por autoridades de los tres niveles de gobierno, hoy la entidad cuenta con un Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano moderno, y 17 programas municipales de desarrollo urbano actualizados.

El funcionario estatal concluyó que el programa estatal está compuesto por 10 objetivos prioritarios, 84 lineamientos generales para el sistema regional Sur Sureste, 7 estrategias y líneas de acciones que, entre otros propósitos, buscan potenciar el desarrollo de los corredores económicos del estado.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.

Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.

Continuar leyendo

Municipios

Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.

Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.

Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.

Continuar leyendo

Municipios

Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.

Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.

Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024