Tabasco
Avanza Tabasco con bases para un desarrollo ordenado: Carlos Merino

Preside el gobernador primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; presentan Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y se hace entrega de los respectivos Programas Municipales a 17 ayuntamientos.
En la reunión en la que se presentó el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y se entregaron los respectivos Programas Municipales a los 17 ayuntamientos –mismos que están debidamente registrados ante el Registro Público de la Propiedad–, Merino Campos dejó claro que nuestro estado debe seguir siendo ejemplo de planeación, gestión y gobernabilidad para reducir las brechas de desigualdad.
En compañía de Víctor Hugo Hoffman Aguirre, director general de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Gildardo Lanestosa León, el mandatario advirtió que Tabasco enfrenta retos y encuentra un cúmulo de oportunidades en materia de crecimiento poblacional, infraestructura, movilidad, medio ambiente, vivienda, servicios públicos y seguridad.
Indicó que todos estos temas, aunque complejos, están atendidos a través del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y sus programas municipales.
En la sesión efectuada en el salón ‘José Gorostiza’ de Palacio de Gobierno, Carlos Merino acentuó que hoy nuestro estado da pasos importantes en la consolidación de instrumentos, que son resultado de un amplio proceso de diagnóstico, consulta y concertación, en el que se contó con el apoyo de Sedatu.
Anticipó que estos programas son obligatorios para las dependencias, órganos y entidades de la administración pública estatal y municipal, así como para las personas físicas y jurídicas colectivas, por lo que todos los dictámenes, certificaciones, autorizaciones, licencias o permisos que se expidan contraviniendo lo dispuesto a estos, se harán nulos de pleno derecho.
El titular de SOTOP, Gildardo Lanestosa, recordó que como parte del Convenio Marco de Coordinación para Impulsar el Ordenamiento Territorial y la Planeación Urbana, suscrito por el Gobierno del Estado, Sedatu y 17 ayuntamientos, se actualizaron los instrumentos de planeación urbana y se efectuaron estudios de territorio, algo que no se hacía desde hace 23 años.
‘Hoy podemos decir que (gracias a) los compromisos del convenio marco, que se han cumplido, Tabasco se encuentra a la vanguardia en todos sus instrumentos de planeación territorial y urbana, ya que estos contienen las políticas públicas establecidas por los organismos internacionales’, aseveró Lanestosa León.
A su vez, Rafael Martínez de Escobar Pérez, subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, remarcó que derivado de los compromisos establecidos por autoridades de los tres niveles de gobierno, hoy la entidad cuenta con un Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano moderno, y 17 programas municipales de desarrollo urbano actualizados.
El funcionario estatal concluyó que el programa estatal está compuesto por 10 objetivos prioritarios, 84 lineamientos generales para el sistema regional Sur Sureste, 7 estrategias y líneas de acciones que, entre otros propósitos, buscan potenciar el desarrollo de los corredores económicos del estado.
Tabasco
5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari
Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.
2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes
El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting
Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!
4. Descubre el herpetario y el aviario
Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas
Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.
El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!
Tabasco
Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.
Se reportaron:
- Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
- Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
- Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.
Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco