Tabasco
Baja 55.82% incidencia delictiva y Tabasco es ahora territorio más seguro: Carlos Merino
En Tabasco hay estado de Derecho; las estrategias que se acuerdan desde la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad

Entrega el gobernador equipamiento a Fiscalía General del Estado por 87.7 mdp; aquí hay estado de Derecho y las estrategias de seguridad, sin la necesidad de alterar cifras, están dando resultados contundentes, asevera el gobernador.
En Tabasco hay estado de Derecho; las estrategias que se acuerdan desde la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, sin la necesidad de alterar cifras, están dando resultados contundentes, aseveró el gobernador Carlos Manuel Merino Campos al reiterar que durante el presente sexenio, el índice delictivo general del estado ha registrado una reducción de 55.82%.
‘Dato acaba relato’, reviró, y advirtió que mientras los del pasado se mantienen tergiversando información para ganar adeptos, el primer gobierno de la Cuarta Transformación en Tabasco genera condiciones para que los tabasqueños vivan en un territorio seguro y gocen de bienestar.
Sentenció que en la llamada ‘Docena Perdida’, que involucra a los últimos dos gobiernos de la entidad, sólo en 2008 la incidencia delictiva en el estado registró 67 mil 934 delitos, manteniéndose por arriba de los 58 mil delitos anuales hasta 2018.
En la actualidad, con corte al mes de agosto de 2023, ‘tenemos registro de 30 mil 12 delitos’, 55.82% menos que en el año 2008, acentuó el mandatario estatal, quien este miércoles entregó a la Fiscalía General del Estado (FGE) equipamiento por más de 87.7 millones de pesos, para fortalecer sus capacidades, así como sus tareas de investigación y persecución de delitos, y de protección y asistencia a víctimas.
Acompañado del fiscal Nicolás Bautista Ovando, Merino Campos subrayó que esto confirma que en la entidad “vamos por buen camino en materia de seguridad, por lo que lanzó un exhorto a los ciudadanos para que no se dejen engañar por quienes promueven una situación de incertidumbre”, por lo que les sugirió verificar que las fuentes de información sean oficiales, seguras y confiables.
‘Es responsabilidad de cada uno de nosotros fomentar las buenas prácticas, sólo así podremos seguir reconciliando a Tabasco y construir un estado más seguro, más pacífico y más próspero para todos’, instó.
En presencia del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza; de la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; y del secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Luis Arcadio Gutiérrez León, Merino Campos remarcó que esta inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023, contribuye a garantizar el acceso a la justicia de todos los ciudadanos.
Destacó que el programa de equipamiento institucional está en concordancia con la Estrategia Nacional en Materia de Seguridad Pública, con sus cinco ejes estratégicos y 10 programas de prioridad nacional.
Esto también nos permite, abundó, dar cumplimiento a sus 10 mil 846 metas, que van desde la adquisición de equipos de cómputo, de laboratorio, de inteligencia, unidades motrices, mantenimientos especializados, insumos médicos y de laboratorio, así como la especialización y profesionalización del personal de la FGE.
‘Con estas acciones reforzamos además nuestro compromiso con la seguridad, la legalidad y la justicia, así como con el fortalecimiento de las capacidades institucionales, para brindar un servicio eficaz, eficiente y de calidad, a la altura de las exigencias del pueblo de Tabasco’, aseguró ante el comandante de la Quinta Región Naval, José Barradas Cobos.
‘LUGAR 15 NACIONAL’
En la ceremonia a la que también acudieron los secretarios de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena, además del titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Eduardo Cruz Latournerie, el gobernador brindó un reconocimiento a los servidores públicos de la FGE por cumplir con su deber de procurar y administrar justicia.
El titular de la FGE, Nicolás Bautista, expuso que el fortalecimiento de las capacidades de la institución da cuenta del uso, distribución y adecuada planeación de los recursos recibidos por parte del FASP, y coadyuva a consolidar las estrategias para robustecer con datos de pruebas, de aportes científicos, las carpetas de investigación.
‘Esto redunda en que cuando tengamos que acudir a un tribunal, las pruebas científicas sean contundentes’, enfatizó al reportar los avances que ha registrado la Fiscalía General del Estado.
Frente al coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado, Mauro Winzig Negrín, Bautista Ovando puntualizó que al inicio de la actual administración, en enero de 2019, el estado se encontraba en el lugar 7 del ranking nacional en incidencia delictiva.
‘Cinco años después, Tabasco ocupa el lugar 15, esto es, mejoramos ocho posiciones, sin dejar de precisar, que entre más nos acerquemos al lugar 32, mejor posición ocupamos’, concluyó.
Tabasco
Pescando Vida cierra mayo con 2 mil beneficiarios y entregas en 5 municipios

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Guillermo Priego León, informó que el programa estatal Pescando Vida ya suma 2 mil de los 2,500 beneficiarios previstos para este 2025. La meta se alcanzará en junio. Hasta ahora, Jonuta y Centla registran 600 beneficiarios cada uno, ya capacitados en acuacultura. En Emiliano Zapata hay 1,100 personas registradas, que están por recibir su primera jaula y participan en comunidades de aprendizaje sobre el cuidado de la producción. En Paraíso, el programa está en pausa mientras la SEDAP espera autorización de Salud para continuar, tras una fuga de aceite en cuerpos de agua.
En la versión mojarra, se contabilizan 1,400 beneficiarios en total. Jonuta ya tiene 3 de las 7 jaulas operando y alimenta a 1,200 alevines. En Centla ya se instaló la primera jaula y se realizó una siembra de 720 mil organismos. Emiliano Zapata está por recibir su primera jaula. Al cerrar mayo, el programa habrá entregado 1,400,000 alevines, 4,400 jaulas, 17,600 tambos, 660 toneladas de alimento, 83 toneladas de malla y 9,400 rollos de hilo del número 6 o 12. Se estima una primera cosecha de 300 toneladas en Jonuta, y al mes siguiente, otras 300 en Centla.
En la versión ostión, ya se distribuyó la primera línea de cajas ostrícolas en las comunidades de Sinaloa, Alacrán y Sánchez Magallanes. En Paraíso comenzaron las entregas, y al finalizar el mes, se espera alcanzar más de 144,000 cajas ostrícolas, 1,600 boyas y más de 80,000 metros de hilo entregados.
Tabasco
Calorón en Tabasco: sigue estas recomendaciones para que no te gane el golpe de calor.

Aunque se pronostican lluvias moderadas para los próximos días, el calor extremo no da tregua en Tabasco. Con sensaciones térmicas de hasta 50°C, principalmente en la zona de la Chontalpa Grande, autoridades estatales mantienen activa la alerta roja por temperaturas extremas. Ante este panorama, lo más importante es cuidarnos y tomar precauciones.
Te contamos lo esencial y cómo proteger a los adultos mayores, niños y a tus lomitos.
¿Por qué hace tanto calor?
De acuerdo con el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), esta semana es la más intensa de la ola de calor. Las lluvias que se esperan entre jueves y viernes podrían dar un pequeño respiro, pero no se descarta que el calor vuelva con menos intensidad la próxima semana. Se espera que hacia finales de mes la situación mejore gracias a lluvias más constantes.

Cuidar a los más vulnerables
Niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas son los más sensibles a las altas temperaturas. Las recomendaciones para ellos son:
- No exponerse al sol entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m.
- Hidratarse constantemente, aunque no tengan sed.
- Usar ropa ligera, fresca y de colores claros.
- Mantenerse en lugares ventilados o con sombra.
No hay que olvidar a las mascotas
Nuestras mascotas también sufren con el calor, y muchas veces no lo notamos. Aquí algunas formas de ayudarlas:

- No sacarlas a pasear en horas de mucho sol (pueden quemarse las patas).
- Cambiar el agua constantemente y mantenerla fresca.
- No dejarlas encerradas en autos o espacios sin ventilación.
- Revisar si presentan signos de golpe de calor: jadeo excesivo, lengua muy roja, debilidad o vómito.
Consejos para todos
Las medidas aplican para todos, sin excepción. Aquí un repaso general:
- Usar protector solar.
- Evitar actividades físicas al aire libre en las horas más calientes.
- Comer ligero y mantenerse hidratado con agua y electrolitos.
- No automedicarse en caso de síntomas como mareo, náuseas o desmayo: es mejor acudir al médico.
El calor sigue y no hay que confiarse. Aunque las lluvias vienen en camino, las próximas horas serán clave para seguir cuidándonos. La prevención puede hacer la diferencia, sobre todo si pensamos también en quienes no siempre pueden cuidarse por sí mismos: niñas, niños, personas mayores… y claro, nuestras mascotas.
Tabasco
Presenta Gobierno de Tabasco avances en el programa de “Crédito Ganadero a la Palabra”

El subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadero, Joaquín Alejandro Ligonio, informó que en Macuspana se entregaron 426 paquetes ganaderos como parte del programa Crédito Ganadero a la Palabra. Cada paquete incluyó 10 novillonas y un semental, sumando un total de 4,260 novillonas y 426 sementales distribuidos a 426 beneficiarios, de los cuales el 35% son mujeres y el 65% hombres.
Ligonio adelantó que la próxima semana comenzarán entregas en Emiliano Zapata, donde 201 personas recibirán ganado, lo que representa 2,010 novillonas y 201 sementales. El programa busca mejorar la calidad genética del hato ganadero en el estado, entregando hembras en edad reproductiva y sementales mejorados.
El subsecretario explicó que los ejemplares están adaptados a las condiciones del estado, lo que permitirá mejorar la producción desde la primera generación de crías y fortalecer la actividad ganadera en la región.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Tabascohace 5 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Municipioshace 6 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa