Tabasco
Baja 55.82% incidencia delictiva y Tabasco es ahora territorio más seguro: Carlos Merino
En Tabasco hay estado de Derecho; las estrategias que se acuerdan desde la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad

Entrega el gobernador equipamiento a Fiscalía General del Estado por 87.7 mdp; aquí hay estado de Derecho y las estrategias de seguridad, sin la necesidad de alterar cifras, están dando resultados contundentes, asevera el gobernador.
En Tabasco hay estado de Derecho; las estrategias que se acuerdan desde la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, sin la necesidad de alterar cifras, están dando resultados contundentes, aseveró el gobernador Carlos Manuel Merino Campos al reiterar que durante el presente sexenio, el índice delictivo general del estado ha registrado una reducción de 55.82%.
‘Dato acaba relato’, reviró, y advirtió que mientras los del pasado se mantienen tergiversando información para ganar adeptos, el primer gobierno de la Cuarta Transformación en Tabasco genera condiciones para que los tabasqueños vivan en un territorio seguro y gocen de bienestar.
Sentenció que en la llamada ‘Docena Perdida’, que involucra a los últimos dos gobiernos de la entidad, sólo en 2008 la incidencia delictiva en el estado registró 67 mil 934 delitos, manteniéndose por arriba de los 58 mil delitos anuales hasta 2018.
En la actualidad, con corte al mes de agosto de 2023, ‘tenemos registro de 30 mil 12 delitos’, 55.82% menos que en el año 2008, acentuó el mandatario estatal, quien este miércoles entregó a la Fiscalía General del Estado (FGE) equipamiento por más de 87.7 millones de pesos, para fortalecer sus capacidades, así como sus tareas de investigación y persecución de delitos, y de protección y asistencia a víctimas.
Acompañado del fiscal Nicolás Bautista Ovando, Merino Campos subrayó que esto confirma que en la entidad “vamos por buen camino en materia de seguridad, por lo que lanzó un exhorto a los ciudadanos para que no se dejen engañar por quienes promueven una situación de incertidumbre”, por lo que les sugirió verificar que las fuentes de información sean oficiales, seguras y confiables.
‘Es responsabilidad de cada uno de nosotros fomentar las buenas prácticas, sólo así podremos seguir reconciliando a Tabasco y construir un estado más seguro, más pacífico y más próspero para todos’, instó.
En presencia del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza; de la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; y del secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Luis Arcadio Gutiérrez León, Merino Campos remarcó que esta inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023, contribuye a garantizar el acceso a la justicia de todos los ciudadanos.
Destacó que el programa de equipamiento institucional está en concordancia con la Estrategia Nacional en Materia de Seguridad Pública, con sus cinco ejes estratégicos y 10 programas de prioridad nacional.
Esto también nos permite, abundó, dar cumplimiento a sus 10 mil 846 metas, que van desde la adquisición de equipos de cómputo, de laboratorio, de inteligencia, unidades motrices, mantenimientos especializados, insumos médicos y de laboratorio, así como la especialización y profesionalización del personal de la FGE.
‘Con estas acciones reforzamos además nuestro compromiso con la seguridad, la legalidad y la justicia, así como con el fortalecimiento de las capacidades institucionales, para brindar un servicio eficaz, eficiente y de calidad, a la altura de las exigencias del pueblo de Tabasco’, aseguró ante el comandante de la Quinta Región Naval, José Barradas Cobos.
‘LUGAR 15 NACIONAL’
En la ceremonia a la que también acudieron los secretarios de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena, además del titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Eduardo Cruz Latournerie, el gobernador brindó un reconocimiento a los servidores públicos de la FGE por cumplir con su deber de procurar y administrar justicia.
El titular de la FGE, Nicolás Bautista, expuso que el fortalecimiento de las capacidades de la institución da cuenta del uso, distribución y adecuada planeación de los recursos recibidos por parte del FASP, y coadyuva a consolidar las estrategias para robustecer con datos de pruebas, de aportes científicos, las carpetas de investigación.
‘Esto redunda en que cuando tengamos que acudir a un tribunal, las pruebas científicas sean contundentes’, enfatizó al reportar los avances que ha registrado la Fiscalía General del Estado.
Frente al coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado, Mauro Winzig Negrín, Bautista Ovando puntualizó que al inicio de la actual administración, en enero de 2019, el estado se encontraba en el lugar 7 del ranking nacional en incidencia delictiva.
‘Cinco años después, Tabasco ocupa el lugar 15, esto es, mejoramos ocho posiciones, sin dejar de precisar, que entre más nos acerquemos al lugar 32, mejor posición ocupamos’, concluyó.
Tabasco
5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari
Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.
2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes
El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting
Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!
4. Descubre el herpetario y el aviario
Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas
Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.
El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!
Tabasco
Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.
Se reportaron:
- Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
- Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
- Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.
Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco